Bielefeld sí existe | OneFootball

Bielefeld sí existe | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·3. April 2025

Bielefeld sí existe

Artikelbild:Bielefeld sí existe

Hay un dicho en Alemania que dice «Bielefeld gibt es nichts» (Bielefeld no existe). La realidad es que esta pequeña ciudad de Westfalia existe y está dando mucho de que hablar en el país teutón. En este artículo profundizamos en su historia y en la de su club.

Bielefeld: Terror real y de ficción

Los dos personajes más conocidos en la historia de Bielefeld son dos hombres relacionados directamente con el terror. El primero es Horst Wessel, que compuso una de las canciones propagandísticas más conocidas de la Alemania nazi y fue un líder de choque de las SA. Tras su muerte en 1930 a manos de dos miembros del partido comunista, Goebbels le convirtió en un mártir del nacionalsocialismo.


OneFootball Videos


En otro terror, nos encontramos al cineasta Friedrich Wilhelm Murnau. Fue el creador de Nosferatu, una película de terror gótico que se considera una de las grandes muestras del expresionismo alemán. Murnau fue uno de los directores más importantes en la época del cine mudo y terminó trabajando para la 20th Century Fox en Estados Unidos.

Artikelbild:Bielefeld sí existe

Cartel con la frase «Bielefeld no existe». (SAT.1)

¿Existe o no existe?

Bielefeld existe, vaya sí existe. Es la decimoctava ciudad más grande de todo el país con 341.755 habitantes y se le conocía como la ciudad del lino. Fue parte de diversos estados, desde el sacro imperio romano germánico hasta el reino de Prusia, al que se unió tras el congreso de Viena. Este luego llevó, en la segunda mitad del siglo XIX, a que fuera parte de Alemania.

En Bielefeld, como en otras muchas ciudades, se imprimió dinero de emergencia durante la hiperinflación y luego esos billetes de lino, terciopelo y seda se convirtieron en joyas de coleccionista. La ciudad fue bombardeada duramente durante la segunda guerra mundial y allí se usó la primera bomba Grand Slam. Cuando el país se dividió, se quedaron en el lado británico y la ciudad se llenó de ingleses y de instituciones del Reino Unido.

En cuanto a los monumentos de la ciudad, el más conocido es el castillo de Sparrenburg, que se construyó en el siglo XIII cuando Bielefeld era parte del condado de Ravensberg. Es una ciudad muy religiosa, mayoritariamente protestante y con una de las diaconías más poderosas de todo el continente.

En una nota más graciosa, hay que señalar la famosa conspiración de Bielefeld. Una broma publicada hace 31 años en una página de humor y que llegó a ser referenciada por Angela Merkel. En 2019 dio lugar a una campaña de marketing muy curiosa, en la que el alcalde ofrecía un millón de euros a quien demostrase que la ciudad no existía. Nadie pudo hacerlo y para conmemorarlo se erigió un monolito con un código QR que llevaba a información sobre la ciudad.

Artikelbild:Bielefeld sí existe

Achim Held, creador de la broma, con un cartel que dice «El millón de Bielefeld: el final de una conspiración».

La historia del Arminia

En este artículo aún no hemos hablado del episodio más importante de la historia de Bielefeld: la batalla del bosque de Teutoburgo. La ciudad está pegada al mismo y ahí se considera que se detuvo la expansión del imperio romano. Fue tan mala para ellos que el comandante Publio Quintillo Baro se suicidó y los números de las legiones, completamente aniquiladas, no se volvieron a utilizar.

La batalla es una de las más celebradas en la historia de Alemania y todas las naciones que pasaron por allí previamente. El hombre que lideraba a los germanos era el caudillo Arminio, aún hoy considerado un héroe, que le dio el nombre al club. El Arminia se fundó el 3 de mayo de 1905 y ahora mismo tiene una sección de patinaje sobre hielo y otra de hockey hierba.

Los de blanco, negro y azul fueron un equipo ascensor durante el siglo XX no solo entre primera y segunda sino entre segunda y tercera. De todas formas, su episodio más conocido fue cuando estuvieron implicados en el escándalo más grande de la historia de la Bundesliga en 1971. Fueron parte directa del amaño de un partido para mantener al Kickers Offenbach en primera división y la DFB les expulsó dos años del fútbol profesional. La imagen del fútbol se quedó por los suelos y hasta el mundial de 1974 no volvió a crecer.

Llegando al siglo XXI, su mayor hito hasta ahora había sido llegar a una semifinal de Pokal que perdieron hace diez años con el Wolfsburg. Hace cinco años subieron a la primera división, casi ganaron al Bayern en un partido de nieve en el Allianz Arena pero bajaron con solo cinco victorias. Curiosamente, ganó a los mismos equipos de primera que ahora en la Pokal. El Arminia pensaba en ascender, pero terminó bajando a tercera, lo que provocó la llegada de Mitch Kniat. Es remarcable que este descenso fue por deméritos puramente deportivos.

Impressum des Publishers ansehen