Caos, redención y certezas: un fin de semana que sacudió a la Premier League | OneFootball

Caos, redención y certezas: un fin de semana que sacudió a la Premier League | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Tabloide Inglés

El Tabloide Inglés

·20. Oktober 2025

Caos, redención y certezas: un fin de semana que sacudió a la Premier League

Artikelbild:Caos, redención y certezas: un fin de semana que sacudió a la Premier League

El Arsenal continúa imparable, el Aston Villa da un golpe de autoridad y el Manchester United revive bajo la batuta de Ruben Amorim. Mientras tanto, el Liverpool se hunde en plena transición y el Nottingham Forest se convierte en el epicentro del caos tras la destitución de Ange Postecoglou.

Fue un fin de semana intenso en Inglaterra. El Arsenal volvió a demostrar su solidez defensiva con otra victoria sin recibir goles, el Aston Villa se impuso al Tottenham en un duelo clave por los puestos europeos, y Crystal Palace y Bournemouth protagonizaron uno de los partidos más vibrantes de la temporada. El Sunderland alcanzó los 14 puntos, superando ya la marca total del Southampton en la pasada campaña. Pero más allá de los números, la jornada dejó historias que pueden definir el rumbo de la Premier League.


OneFootball Videos


La gran noche de Amorim: ¿el comienzo de algo más grande?

No nos dejaremos llevar, porque sabemos que este club no está en condiciones de dejarse llevar”. Las palabras de Harry Maguire tras el triunfo del Manchester United ante el Liverpool reflejan prudencia, pero también esperanza. Fue el propio defensor quien marcó el gol de la victoria, en lo que podría considerarse el momento más importante de la era Ruben Amorim.

El portugués, criticado por su rigidez táctica y por la falta de resultados consistentes, logró por fin una actuación convincente ante un rival de peso. Ya había habido destellos —la goleada al Athletic de Bilbao o la victoria frente al City en el Etihad—, pero esta vez la sensación es distinta. Hay señales de que su proyecto empieza a tomar forma.

Bryan Mbeumo y Matheus Cunha muestran una química prometedora, Mason Mount parece reencontrarse con su mejor versión y el joven arquero Senne Lammens apunta a ser un acierto del mercado. Además, ganar en Anfield por primera vez en casi una década tiene un valor emocional que trasciende los tres puntos.

Amorim lo sabe. “Significa mucho hoy, pero mañana no significará tanto”, declaró tras el partido. Quizá se equivoque. Si el United logra construir sobre este resultado, este triunfo podría marcar el inicio de una nueva etapa.

El Liverpool de Slot, atrapado en su propia transición

En la otra vereda, el Liverpool parece perder el rumbo justo cuando más necesitaba estabilidad. Arne Slot atraviesa su primera gran crisis desde su llegada a Anfield: cuatro derrotas consecutivas —tres en liga— han apagado el impulso de un proyecto que buscaba renovarse sin perder su esencia.

Las llegadas de Alexander Isak, Florian Wirtz, Hugo Ekitike, Jeremie Frimpong y Milos Kerkez prometían una evolución táctica, pero el equipo parece descompensado. La ausencia de Diogo Jota, la lesión de Alisson y la irregularidad de Salah —siete partidos sin marcar un gol de jugada— agravan la situación.

Tenemos que mantenernos unidos”, dijo Van Dijk con gesto serio tras el último revés. Pero la realidad es que el Arsenal ya le saca cuatro puntos y luce tan sólido atrás que amenaza con romper el histórico récord del Chelsea de 2004-05. Si los de Slot no reaccionan pronto, la pelea por el título podría escaparse antes de fin de año.

Nottingham Forest: el reino del caos

Y mientras algunos buscan estabilidad, en Nottingham reina la confusión. La destitución de Ange Postecoglou, apenas 39 días después de su llegada, es otro capítulo más en la incesante novela de Evangelos Marinakis, dueño del club y protagonista recurrente de decisiones impulsivas.

El sábado, Marinakis abandonó el estadio antes del final del partido y poco después ordenó a su director técnico comunicarle al australiano su despido. Es el tercer entrenador del Forest que cae en esta temporada, una cifra que refleja un desorden estructural más profundo.

Los jugadores están lejos del nivel mostrado el año pasado, y aunque Postecoglou no tuvo tiempo suficiente para imponer su estilo, la falta de resultados precipitó su salida. Sin embargo, la mayor responsabilidad recae sobre Marinakis: ocho entrenadores en ocho años y solo dos con éxito no son una buena estadística.

Ahora suenan nombres como Sean Dyche, Roberto Mancini y Marco Silva para reemplazarlo, aunque este último parece fuera de alcance. Lo cierto es que, con el club tambaleando, Marinakis ya no tiene margen de error.

Un fin de semana que marca tendencias

El Arsenal camina firme, el Manchester United empieza a levantar vuelo y el Liverpool intenta no desmoronarse. Mientras tanto, el Nottingham Forest busca apagar incendios antes de que la temporada se le escape de las manos. La Premier League sigue siendo un espectáculo impredecible, donde cada jornada reescribe su propia narrativa.

Y este fin de semana, más que nunca, demostró que en Inglaterra no hay espacio para la calma.

Impressum des Publishers ansehen