Offsider
·12. September 2025
¿Cómo le ha ido a los jugadores del Real Madrid en el parón de selecciones?

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·12. September 2025
El Real Madrid vuelve a los entrenamientos tras un parón de selecciones en el que se han ido hasta trece jugadores del primer equipo. Algunos con más éxitos, otros con menos; aunque lo más destacable son la no convocatoria de Vinicius Junior, Rodrygo Goes y Trent Alexander-Arnold con sus respectivas selecciones. Más de una decena de futbolistas han volado para concentrarse con sus combinados nacionales, pero en el próximo parón es más que probable que se acerquen a los veinte convocados; eso será un problema del futuro.
Dean Huijsen y Dani Carvajal se citaron en Las Rozas para concentrarse con ‘La Roja’. España sigue a un nivel muy alto, parece que no hacen más que mejorar y buscan llegar al Mundial por la vía rápida. Luis De La Fuente ha encontrado en Huijsen una pieza fundamental para su once. El malagueño le da una salida de balón pulcra y una tranquilidad con el esférico difícilmente relacionable con su edad. Tanto es así, que ha jugado los 180 minutos posibles, en los que no ha concedido ningún gol en las dos victorias de la Selección (0-3 a Bulgaria y 0-6 a Turquía).
Huijsen con la Selección Española (Photo by Aitor Alcalde/Getty Images)
Por otra parte, Daniel Carvajal ha vuelto a vestirse con la elástica del combinado español un año después. Su papel ha sido testimonial, convocado más por su liderazgo y capitanía que por el nivel mostrado en el Real Madrid. De hecho, no llega a los 120 minutos disputados en liga en los primeros tres encuentros. Encantados de tener de vuelta al de Leganés, al que De La Fuente necesita a su mejor nivel como el comer.
Antonio Rüdiger (Alemania), David Alaba (Austria) y Arda Güler (Turquía) son piezas claves para sus selecciones. Todos han tenido un papel protagonista en este parón y son pesos pesados de sus vestuarios. Si hay algo que une a estos tres son conjugar lo positivo y lo negativo, cada uno con sus luces y sus sombras. Rüdiger fue muy criticado tras la derrota de Alemania por 2-0 ante Eslovaquia. El central teutón salió retratado en el gol de Strelec, quien hizo lo que quiso con el madridista. Sin embargo, en su segundo partido -sin ser un espectáculo- pudo redimirse y aportar para la victoria por 3-1 sobre Irlanda del Norte.
David Alaba todavía no ha debutado en partido oficial bajo las ordenes de Xabi Alonso. El tolosarra hizo probaturas a lo largo de la pretemporada con el austriaco como mediocentro, aunque, a la hora de la verdad, el contador sigue a cero. Con Austria otro gallo canta. Capitán y máximo ídolo de una selección que está cerca de clasificar al Mundial 28 años después. Cuentan todos sus partidos como victorias y en este parón, Alaba ha jugado 148 minutos. No obstante, el central merengue fue sustituido en el segundo partido tras sentir molestias.
El caso de Arda no es diferente al de Alaba. El favorito de los turcos y sobre el que cae el peso de su selección. Turquía tenía una tarea complicada: partidos frente Georgia y la campeona de Europa, España. Su partido contra los caucásicos lo solventaron bien, aunque con cierto sufrimiento en los minutos finales. Comenzaron ganando 0-3, pero el marcador quedó 2-3 al pitido final. Contra España, entre poco y nada pudieron hacer los otomanos. ‘La Roja’ arrasó en tierras turcas y el electrónico así lo certificó: 0-6. Güler acaba el parón con 176 minutos en las piernas, una asistencia y sintiéndose aún más líder.
Para Didier Deschamps, Kylian Mbappé y Aurélien Tchouaméni son intocables. Los dos hubiesen jugado todos los minutos si no fuera por la tarjeta roja que le mostraron al mediocentro en el segundo partido de ‘les Bleus’ contra Islandia . Francia cosechó dos victorias para comenzar su andadura al Mundial 2026: 2-1 a Islandia y 0-2 a Ucrania. Mbappé fue el mejor de los galos con dos goles y una asistencia entre los dos encuentros. Cabe destacar la exhibición de Tchouaméni ante los ucranianos en el Tarczyński Arena de Polonia.
France’s forward #10 Kylian Mbappe looks on during the International friendly football match between France and Luxembourg at Saint-Symphorien Stadium in Longeville-les-Metz, eastern France, on June 5, 2024. (Photo by FRANCK FIFE / AFP) (Photo by FRANCK FIFE/AFP via Getty Images)
Precisamente, en ese partido contra Ucrania iban a jugar contra su compañero de equipo, Andriy Lunin. Sin embargo, el guardameta tuvo que viajar de manera prematura a Madrid para recuperarse de unas molestias en la espalda en la preparación de sus partidos contra Francia y Azerbaiyán. Mal momento para el ucraniano, que está en plena disputa por la portería cosaca con Anatolii Trubin, el arquero del Benfica. Por su parte, el portero titular del Real Madrid, Thibaut Courtois, tuvo un plácido parón de selecciones. Se limitó a ver como los ‘Diablos Rojos’ goleaban por seis tantos a cero a Kazajistán y Liechtenstein.
El equipo de la capital de España tiene tres futbolistas que juegan en otras confederaciones diferentes a UEFA. Franco Mastantuono con Argentina, Fede Valverde con Uruguay y Brahim Diaz con Marruecos. El joven mediapunta argentino sigue acumulando minutos con la albicelest. Entre los dos encuentros ante Venezuela y Ecuador ha estado 91 minutos en el terreno de juego. La selección de Scaloni mantuvo su trayectoria triunfal hasta el último partido y han acabado primeros en CONMEBOL con 38 puntos. Eso sí, con final agridulce para la primera titularidad de Mastantuono con ‘La Mayor’: derrota por 1-0 ante Ecuador. Franco está viviendo un sueño constante, después de ser titular en el Real Madrid o ser convocado nuevamente con su país, ahora le tocó llevar el dorsal 10 de Messi o Maradona. ¡Qué será lo próximo!
Mastantuono jugando con Argentina y luciendo el dorsal ’10’ (Photo by Franklin Jacome/Getty Images)
Fede Valverde no consigue que su Uruguay coja vuelo. Después de una exhibición desde el pase del Pajarito ante Perú (victoria 3-0), Chile logró empatar a la selección charrúa. ‘La Celeste’ selló su clasificación para el Mundial de 2026 como cuartos con 28 puntos. Valverde jugará su segundo Mundial en tierras norteamericanas, buscando resarcirse de su pronta eliminación en Catar 2022.
La Marruecos de Brahim, Hakimi y compañía es la España o la Argentina de África. No conocen otro verbo que no sea ganar, literalmente. Siete victorias de siete posibles, con 21 goles a favor y solo dos en contra. Brahim jugó 77 minutos ante Níger y no fue capaz de producir ninguno de los cinco goles que metieron los Leones del Atlas. Contra Zambia directamente no se vistió de corto y la victoria marroquí desde el banquillo. Otra selección que ya clasificada para la cita mundialista en 2026.
El último jugador del Real Madrid que ha ido con su combinado nacional es Gonzalo García. El canterano fue con la Sub 21 de David Gordo y jugó 153 minutos entre los dos encuentros, en lo que fue su debut con la selección en esa categoría. Estuvo cerca del gol ante Chipre y portó el brazalete de capitán contra Kosovo. Una declaración de intenciones del seleccionador sobre el futuro de Gonzalo en ‘La Rojita’. Además, aprovechó para reencontrarse con antiguos compañeros del Castilla como Chema Andrés, Jacobo Ramón o Iker Bravo.
Ya con todos de vuelta en Madrid y sin ningún sobresalto de gravedad, Xabi Alonso prepara el mes de septiembre que se antoja complicado. A final de semana le espera la Real Sociedad en Anoeta y la siguiente debuta en Champions ante el Olympique Marseille. El comienzo de un mes de competición en el que jugarán siete encuentros en apenas 21 días. Suerte que parte de los pesos pesados no han ido con sus selecciones como Vini o Militao y otros irán volviendo a lo largo del mes como Bellingham y Camavinga.