¡CONOCE LAS MASCOTAS DE LOS MUNDIALES EN MÉXICO! ¿’Cuales son? | OneFootball

¡CONOCE LAS MASCOTAS DE LOS MUNDIALES EN MÉXICO! ¿’Cuales son? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Factor Cu4tro

Factor Cu4tro

·25. September 2025

¡CONOCE LAS MASCOTAS DE LOS MUNDIALES EN MÉXICO! ¿’Cuales son?

Artikelbild:¡CONOCE LAS MASCOTAS DE LOS MUNDIALES EN MÉXICO! ¿’Cuales son?

Una de las cosas más icónicas de los Mundiales de futbol, son las mascotas que son la cara de esa edición. Siendo personajes que representan la identidad de su país de origen, México ha tenido algunas de las más emblemáticas.

México hará historia en 2026 al convertirse en el primer país en albergar tres ediciones de la Copa Mundial de la FIFA. La primera vez fue en 1970, la novena edición del torneo, celebrada del 31 de mayo al 21 de junio, con 16 selecciones participantes y el Estadio Azteca como escenario principal. Brasil conquistó el título y esta justa marcó un hito al ser pionera en transmisiones a color.


OneFootball Videos


Dieciséis años después, en 1986, México volvió a recibir a la máxima justa futbolística, ahora con 24 equipos. El torneo, jugado en fechas similares, quedó grabado en la memoria colectiva por la figura de Diego Armando Maradona, quien guió a Argentina al campeonato con actuaciones históricas, incluyendo la “Mano de Dios” y el “Gol del Siglo” ante Inglaterra.

Artikelbild:¡CONOCE LAS MASCOTAS DE LOS MUNDIALES EN MÉXICO! ¿’Cuales son?

Te recomendamos

¡OFICIAL! Tenemos mascotas para el mundial 2026

En 2026, la Copa regresará en un formato inédito, coorganizado junto a Estados Unidos y Canadá. El certamen se disputará del 11 de junio al 19 de julio con la participación de 48 selecciones. México será sede de 13 partidos, incluyendo el inaugural en el Estadio Azteca, que se convertirá en el único estadio del mundo en albergar encuentros en tres Copas Mundiales.

ANTERIORES MASCOTAS EN LOS MUNDIALES DE MÉXICO

Además de su papel como anfitrión, México ha dejado huella con sus mascotas mundialistas, que capturaron el folclor y la identidad nacional. En 1970 apareció Juanito, un niño con sombrero charro y camiseta verde, creado por el publicista Juan González Martínez. Su diseño transmitía la alegría infantil y la hospitalidad mexicana, y se popularizó en estampillas con motivos prehispánicos.

Artikelbild:¡CONOCE LAS MASCOTAS DE LOS MUNDIALES EN MÉXICO! ¿’Cuales son?

Te recomendamos

Santos derrota a Xolos con gol agónico en la comarca

En 1986 surgió Pique, un chile jalapeño antropomórfico con bigote, sombrero charro y camiseta roja, encarnando la picardía mexicana, siendo este uno de los favoritos para la afición mexicana, ya que representaba bien la cultura azteca.

Artikelbild:¡CONOCE LAS MASCOTAS DE LOS MUNDIALES EN MÉXICO! ¿’Cuales son?

Te recomendams

  1. ¡OFICIAL! Tenemos mascotas para el mundial 2026
  2. ¡SE SALVA LA RACHA! Cruz Azul empata ante Querétaro gracias a Toro Fernández
Artikelbild:¡CONOCE LAS MASCOTAS DE LOS MUNDIALES EN MÉXICO! ¿’Cuales son?

Para 2026, la nueva mascota de México es un personaje inspirado en un jaguar con rasgos aztecas, colores vibrantes y símbolos prehispánicos, reflejando diversidad cultural, unidad y pasión por el futbol.

Impressum des Publishers ansehen