Cuatro cracks del Madrid dieron calabazas a los saudíes | OneFootball

Cuatro cracks del Madrid dieron calabazas a los saudíes | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·12. September 2025

Cuatro cracks del Madrid dieron calabazas a los saudíes

Artikelbild:Cuatro cracks del Madrid dieron calabazas a los saudíes

El dinero de la Superliga parecía no tener techo. Pero en Chamartín varios jugadores han demostrado que no todo se compra, ni siquiera con cifras de ciencia ficción.

El mercado de Arabia Saudí cerró sin premio para sus multimillonarios clubes. Durante todo 2025 insistieron en tentar a varias figuras del Real Madrid, con contratos de dimensiones históricas. Sin embargo, cuatro jugadores clave de la plantilla respondieron con un “no” rotundo: Vinícius Júnior, Rodrygo Goes, Jude Bellingham y Brahim Díaz. Ninguno de ellos quiso dejar el Bernabéu pese a las cifras irrechazables en cualquier otro contexto.


OneFootball Videos


El primero en recibir una oferta fue Vinícius, objetivo saudí desde 2024. Tras ganar Liga y Champions, los emisarios intentaron seducirlo con una propuesta astronómica: 1.500 millones de euros libres de impuestos por cinco temporadas, además de un traspaso récord cercano a los 500 millones. El brasileño dudó, pero volvió a reafirmar su compromiso con el Madrid.

Poco después fue el turno de Rodrygo, tentado en enero por el Al-Hilal con un contrato de 125 millones netos a cinco años. La operación habría dejado más de 100 millones en las arcas del club blanco, pero el delantero consideró que su papel en el equipo era más importante que cualquier cifra.

Artikelbild:Cuatro cracks del Madrid dieron calabazas a los saudíes

Los saudíes no desistieron. Bellingham, aún en proceso de recuperación, recibió una oferta similar: 1.000 millones netos por cinco temporadas. Ni así consiguieron apartar al inglés de un proyecto que le ve como pilar de futuro.

El último en sumarse a la lista fue Brahim Díaz. Su perfil, con gran impacto en África, atrajo a la Superliga, que le ofreció 100 millones netos en cinco años. La propuesta no tuvo recorrido: el hispano-marroquí ya tiene apalabrada su renovación y se siente valorado en el Real Madrid.

En total, más de 2.700 millones en salarios fueron rechazados. Un aviso de que el dinero saudí, por mucho que asuste, no siempre es suficiente para comprar el presente ni el futuro de un club como el Real Madrid.

Impressum des Publishers ansehen