Offsider
·29. März 2025
Deportivo Alavés 0-2 Rayo: Un emperador llamado Augusto Batalla

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·29. März 2025
9/9 de puntos posibles. Los goles de Pathé Ciss son oro para un Rayo Vallecano que ha sacado tres victorias clave ante rivales directos como son Valencia, CD Leganés y el Deportivo Alavés. Todos ellos, desde la pizarra, a balón parado. El dibujo mental de Íñigo Pérez se hizo realidad a los 90 segundos de partido. Al primer palo, el plantel blanquiazul evidenció una vez más sus problemas a la hora de defender los córners, siendo el peor equipo en esta faceta junto al Real Valladolid y el Celta de Vigo. Pero el ambiente en Mendizorra representaba el lema que pintó en sus calles durante toda la semana: «Aquí nadie se rinde». Y los chicos del Chacho Coudet quisieron responder rápido, pero Augusto Batalla se encargó de minar la moral de los locales. En un penalti señalado por parte de Munuera Montero, Joan Jordán quiso engañar al ex de River con un lanzamiento a lo panenka, pero el jugador recientemente renovado hasta 2030 fue el pícaro de la calle que leyó la intención al listo de la clase.
El Deportivo Alavés exprimió el debut de Pelayo Fernández. Sufrió el chaval que fue perteneciente a la cantera culé. Durante todo el encuentro, recibió las correcciones de Pathé Ciss y de Augusto Batalla. El liderazgo del senegalés demuestra una gran evolución de su importancia en el bloque sólido de Íñigo Pérez. Ahora bien, con el paso del encuentro, el central fue a mejor y venció a sus nervios iniciales. El cuadro babazorro fue superior, pero tampoco pudo inquietar la portería rival en los primeros 45 minutos. Sólo un disparo de Kike García provocó la estirada del cancerbero sensación de La Liga EA Sports. Por su parte, Randy Nteka tuvo un duelo intenso contra la pareja de centrales formada por Santiago Mouriño y Abdel Abqar. Saltaron chispas, pero a ninguno se le fue la cabeza. Por otro lado, Álvaro García fue el dardo eléctrico que hizo daño en alguna transición rápida visitante. Pero esta vez, sin fortuna.
En la segunda parte, Íñigo Pérez tuvo que meter doble lateral en su banda izquierda por la entrada de Carlos Vicente. A pesar de este movimiento, el guion fue igual e incluso, fue a peor para los intereses del Deportivo Alavés. Siguió sin generar ocasiones claras y el Rayo Vallecano golpeó una vez más a través de su mago. A Pedro Díaz sólo le hizo falta estar cuatro minutos en el terreno de juego para dejar su tercer gol en el último mes. Definitivamente, se presenta como el futuro organizador y mediocentro ofensivo de La Franja. La desaparición del Girondins de Burdeos fue un alivio para un Rayo que empezaba a agonizar en la búsqueda de un relevo progresivo de la leyenda llamada Óscar Trejo. Ese golpe dejó muy noqueado a los de Coudet. Es más, la afición apagó su euforia y el ambiente empezó a ser gélido.
Como mala noticia, Álvaro García se tuvo que retirar del terreno de juego con dolores serios en el tobillo, aunque de pie. Por el resto, el Deportivo Alavés se ahogó en su desesperación y falló en una fecha clave donde CD Leganés visita el Santiago Bernabéu. Rezará por no meterse en el descenso nuevamente. Mientras, el Rayo Vallecano rompe la racha de cinco partidos sin ganar, aunque, como en aquellas derrotas y empates, su gran imagen hace que los resultados lleguen tarde o temprano. A cuatro de Europa y volando en el sueño. Las manos de Augusto Batalla, el dominio de Aridane Hernández en el juego aéreo y la magia de Pedro Díaz firman otro triunfo colosal del rayismo, que destacó por sus aficionados, donde se desplazó una gran multitud a uno de sus estadios malditos, como es Mendizorroza.
Live
Live
Live
Live