Offsider
·8. September 2025
Diez meses de sanción para Yeray por dopaje

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·8. September 2025
La UEFA ha sancionado con diez meses sin competir al defensa del Athletic Club Yeray Álvarez, tras dar positivo por canrenona en un control antidopaje realizado el pasado 1 de mayo de 2025, después del partido de ida de semifinales de la Europa League frente al Manchester United.
El laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) detectó en la muestra del futbolista la presencia de esta sustancia incluida en la categoría S5 (diuréticos y agentes enmascarantes) de la Lista de Prohibiciones.
Yeray aceptó una suspensión provisional voluntaria el 2 de junio, fecha desde la que empieza a contar la sanción. Tras la apertura del procedimiento disciplinario el 10 de junio y la investigación llevada a cabo por dos Inspectores de Ética y Disciplina de la UEFA, el órgano competente decidió el pasado 19 de agosto imponerle diez meses de suspensión, que se prolongarán hasta el 2 de abril de 2026.
En su resolución, la UEFA reconoce que no hubo intencionalidad por parte del central rojiblanco. La ingestión de la sustancia prohibida se produjo tras consumir de manera incorrecta un medicamento preventivo contra la caída del cabello de su pareja, que contenía canrenona. Pese a ello, el organismo recordó que la normativa responsabiliza al deportista de todo lo que ingiera.
Según el artículo 10.14.2 del Reglamento Antidopaje, Yeray podrá reincorporarse a los entrenamientos con el equipo y usar las instalaciones de su club en los dos últimos meses de la sanción, es decir, a partir del 2 de febrero de 2026.
El Athletic emitió un comunicado tras conocerse la resolución en el que expresó su apoyo al jugador, aunque lamentó el error cometido:
“La UEFA ha impuesto a Yeray Álvarez una sanción de diez meses. En su decisión, reconoce que no existió intencionalidad en la infracción y que el positivo se produjo tras ingerir un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía canrenona. Pese a ello, la normativa vigente establece que el deportista es responsable último de verificar los fármacos que consume”.
Yeray, que ya en julio explicó públicamente su positivo, insistió en que nunca ha recurrido a sustancias dopantes y recordó que su situación médica pasada le obliga a tener un especial cuidado en los tratamientos que sigue.
La sanción complica aún más la situación de Ernesto Valverde en la zaga. Tras confirmarse el castigo al central, el técnico rojiblanco solo cuenta con dos centrales disponibles en la primera plantilla: Dani Vivian y Aitor Paredes. El no fichaje de Aymeric Laporte en el último mercado estival deja al Athletic con una línea defensiva muy corta de efectivos de cara a la temporada.
Con esta sanción, Yeray no podrá volver a competir hasta el 2 de abril de 2026, perdiéndose prácticamente toda la campaña.