El Barça perdona a Limak una compensación millonaria por los retrasos en el Camp Nou | OneFootball

El Barça perdona a Limak una compensación millonaria por los retrasos en el Camp Nou | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·19. Juli 2025

El Barça perdona a Limak una compensación millonaria por los retrasos en el Camp Nou

Artikelbild:El Barça perdona a Limak una compensación millonaria por los retrasos en el Camp Nou

El FC Barcelona está dejando de percibir una alta suma de dinero, debido a su decisión de no activar las cláusulas de penalización establecidas en el contrato con la constructora turca Limak, responsable de las obras de remodelación del estadio Spotify Camp Nou.

En este sentido, a pesar de los notables retrasos acumulados en el cronograma de ejecución, la institución catalana ha preferido mantener el compromiso con el operador del proyecto sin recurrir a medidas sancionadoras.


OneFootball Videos


El tema vuelve a la palestra luego de que el combinado azulgrana anunciara que no se jugará en el Estadi el Trofeo Joan Gamper el próximo 10 de agosto luego de que el Ayuntamiento no le concediera la Licencia de Primera Ocupación, además de que existe la posibilidad de que tenga que jugar la primera parte del curso 2025/26 en el Estadio Olímpico de Montjuïc.

Es así que, cuando el presidente del club, Joan Laporta, anunció el acuerdo en enero de 2023, manifestó que por cada día de retraso la constructora debía pagarle a la entidad 1 millón de euros. Sin embargo, eso parece estar lejos de hacerse realidad.

El Barça sacrifica 202 millones por mantener la alianza con Limak

En su momento, la vicepresidenta del Área Institucional del Barça, Elena Fort, manifestó que el regreso al Camp Nou sería el 29 de noviembre de 2024, en el marco del 125.º aniversario del club, a menos que ocurriera algo extraordinario que lo impidiera.

“Si no hay una pandemia o una catástrofe mundial, estaremos en el Camp Nou el 29 de noviembre de 2024″, apuntó.

Evidentemente, eso no se cumplió y ya a 19 de julio de 2025, sigue sin conocerse la fecha exacta de reapertura del Camp Nou y, tomando en cuenta las declaraciones del mandatario blaugrana, la constructora turca acumularía una deuda cerca de los 202 millones de euros debido a los retrasos diarios. Esta cifra se calcula desde el pasado 29 de noviembre.

Las razones del 'NO' del Ayuntamiento al Barça

Tras la falta de concesión del requisito indispensable para certificar que la obra está en condiciones para ser utilizada, Elena Fort destacó que el principal motivo por el cual no se obtuvo la licencia reside en las dificultades que plantea el calendario actual de ejecución de las obras.

Asimismo, el desarrollo físico de los trabajos y los tiempos que estos conllevan no permiten cumplir de forma correspondiente con las ordenanzas municipales ni avanzar en los trámites administrativos necesarios para que el organismo de la Ciudad Condal conceda la autorización pertinente para la reapertura.

Relacionado

Elena Fort revela los motivos que frenan el regreso del Barça al Spotify Camp Nou

Finalmente, la vicepresidenta agregó que el club mantiene conversaciones activas con los organismos administrativos competentes con el objetivo de encontrar una fórmula legal y técnica que posibilite el otorgamiento de la Licencia de Primera Ocupación del Spotify Camp Nou en el menor plazo posible.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

  • INSTAGRAM: @fcbarcelonanoticias_com
  • FACEBOOK: FCBN
  • X (TWITTER): @FCBNOTICIAS
  • THREADS: @fcbarcelonanoticias_com
Impressum des Publishers ansehen