El Barça podría ir a por un refuerzo en el mercado invernal: ¿para cuál puesto? | OneFootball

El Barça podría ir a por un refuerzo en el mercado invernal: ¿para cuál puesto? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·20. August 2025

El Barça podría ir a por un refuerzo en el mercado invernal: ¿para cuál puesto?

Artikelbild:El Barça podría ir a por un refuerzo en el mercado invernal: ¿para cuál puesto?

Si bien la temporada del FC Barcelona comenzó con el pie derecho con victoria ante Mallorca a domicilio (0-3), Hansi Flick no estuvo muy conforme con el rendimiento de sus dirigidos, donde enfatizó que “jugar al 50 % o 60 % no es posible contra 9 jugadores”. El entrenador alemán, más allá del estreno, considera que en el mercado invernal debe venir un refuerzo de categoría.

La baja de Iñigo Martínez al fútbol árabe trastocó la defensa culé. En el debut liguero ante Mallorca alineó a Cubarsí como central por izquierda. Solo quedó en el banco Andreas Christensen. Sumándole a esta situación, tampoco ha podido hacer la inscripción de Gerard Martín, quien fue baja en la jornada inaugural y, pese a ser lateral, puede jugar de central por izquierda.


OneFootball Videos


El rol de Christensen, clave para el plan de mercado del Barça en enero

Este primer semestre del curso será clave para el Barça, el cual le permitiría a Flick evaluar si definitivamente necesita traer un refuerzo en defensa. En ese sentido, el entrenador alemán estará al tanto de la actuación de Ronald Araujo, uno de los capitanes, además del aporte que pueda hacer Andreas Christensen y el propio Eric García.

En principio, el danés parte como última opción en cuanto a centrales, si bien Eric parece asentarse en el costado derecho. Gerard Martín también tuvo minutos en la pretemporada como central, mientras que Jofre Torrents apunta como relevo de Alejandro Balde por derecha.

En esta primera parte de la temporada, el cuadro culé debe afrontar un calendario exigente, con al menos 17 partidos por LaLiga EA Sports 25/26 y 6 de las 8 jornadas de la primera fase de la Champions League, cuyos rivales los conocerá el 28 de agosto.

Por esto es clave contar con una plantilla amplia para poder sortear los distintos frentes. En total, la temporada puede demandar más de 60 partidos en las cuatro competiciones en juego, siempre y cuando el Barça logre llegar a las fases definitorias en cada torneo.

El Barça no suele realizar grandes fichajes en invierno

El mercado invernal no ha sido prioritario para el Barça y eso se ha visto reflejado en los últimos años. De hecho, en la ventana de invierno de la 22/23 no hizo ningún movimiento. En etapa de fichajes es difícil hacer adquisiciones por los precios elevados y la indisposición de clubes para dejar salir a sus mejores jugadores.

El periodo de pases de mitad de temporada que tuvo mayor movimiento en el tiempo reciente fue el de la 21/22, cuando se incorporaron al club azulgrana Ferran Torres, Pierre-Emerick Aubameyang, Adama Traoré y Dani Alves. ¿Será enero de 2026 un mes con muchos movimientos en el mercado para el Barça?

Impressum des Publishers ansehen