
La Galerna
·25. Juli 2025
El FC Barcelona desea a Ter Stegen una lenta recuperación

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·25. Juli 2025
—Oiga, doctor Medrano, verá usted. Resulta de que mi señora y yo hemos puesto el Neflis ese, lo de la tele de interné con más películas que el videoclub de la calle Toledo, ¿se acuerda? Que lo llevaba un señor que se parecía a Lotina y un día…
—Al grano, Teodoro, por favor.
—Sí, disculpe, soy propenso a la dispersión, a la diáspora mental. Como los judíos, pero con chascarrillos, ¿sabe?
—Por favor…
—Sí, sí, ya sigo. Pues verá usted, doctor Medrano, vino a casa el mediano, el Pascual, a ponernos el Neflis ese, porque nosotros, como comprenderá, ni idea. Él trabaja en cosas de ordenadores. Es listísimo.
—Teodoro, ¿podría decirme pronto por qué ha venido usted a la consulta?
—Perdone, es mi diáspora mental, ya sabe. Lo que le iba contando. El Pascual nos dejó el Neflis furulando y, claro, nos viciamos con eso de las series. Y yo, que soy muy nervioso, fíjese que cuando nací a mi madre le dijeron que…
—Teodoro…
—Sí, sí, voy al grano. Total, que me enfrasqué tanto en las series que sin darme cuenta empecé a tirarme del padrastro del índice de la mano derecha. Sucede que en casa somos muy de palomitas. Pero de las saladas, eh, nada de esas moderneces de colores dulces. Puaj. Además, yo soy diestro. Claro, al meter la mano en el bol de palomitas saladas me escoció el padrastro una barbaridad.
—Entiendo.
—Ya le he dicho que tengo diáspora mental, pero es que además sufro de enfrascamiento, no me doy cuenta de las cosas, así que seguí y seguí y seguí, como el conejito de Duracell, metiendo el dedo en las palomitas. Mire cómo me se ha puesto.
Teodoro enseña al doctor Ripoll el índice derecho con el padrastro enrojecido y la última falange hinchada.
—Soy sexador de osos panda y trabajo con el dedo pocho. Tengo que palpar y ver si…
—Ahórrese los detalles, por favor.
—Y me he dicho: Teodoro, ves a pedirle al doctor Ripoll la baja hasta que te se cure el padrastro, porque así no puedes trabajar.
—Claro, claro.
—Yo creo que con una semanita es suficiente. O mejor dos, no vayamos a pillarnos los dedos. No le parece, ¿doctor?
—¡¿Dos semanas?! ¡¿Está usted loco, Teodoro?!
—Bueno, bueno, si se va a poner así me pongo un poco de esparatrapo y me voy ahora mismo al curro. Pero no me grite, que soy muy sensible.
—Usted, Teodoro, va a estar de baja mínimo cuatro meses. Eso, si no hay que prorrogarlo al doble
—Pero, doctor Ripoll…
—¡Y a callar!, que aquí el que sabe soy yo.
Buenos días, amigos. Sí, esto es el portanálisis. La absurda disertación inicial no es sino para poner de relieve las ridículas maniobras que deben realizar quienes manejan el sistema para que todo siga igual. Es decir, para que el FC Barcelona siga participando en las competiciones —y a poder ser ganarlas—, pese a no cumplir las normativas que el resto sí están obligados a observar.
Con la operación de Ter Stegen y la inscripción de Joan García se han alcanzado cotas de bochorno difícilmente imaginables, a pesar de que el listón estaba muy alto.
Ter Stegen, el capitán del Barça, molesta. Quieren que se vaya y hace tiempo que pusieron en marcha la maquinaria mediática de mobbing para forzarlo a irse. Les interesa para sus enjuagues económicos y de inscripciones. Pero al malvado de Ter, en lugar de hacer caso, no se le ocurrió otra cosa más loca que cumplir su contrato. Intolerapla.
Cuando a uno le están presionando por tierra, mar y aire para evitar que ejerza su derecho al trabajo —ese que para otros es sagrado y ha de protegerlo el CSD—, es probable que se le inflen las alforjas genéticas. De modo que el bueno de Ter ha decidido operarse de la espalda y emitir un comunicado en redes donde estima una baja aproximada de tres meses. Ya sabéis que ha de ser superior a cuatro para que el Barça pueda inscribir a experico García. Fijaos si es malintencionada la previsión de tres meses de baja que es un mes más de los dos meses que estuvo apartado de los terrenos de juego en 2023 por una dolencia similar.
Rápidamente, los cooperadores necesarios han salido a afear la conducta de Ter Stegen. Aquí un ejemplo de un señor sin bufanda:
Al señor sin bufanda, seguro que sin mala intención, se le había olvidado un tuit suyo de anterior y Maketo Lari se lo recordó.
Pero el sistema no se limita a la emisión de tuits de estos corpúsculos sin bufanda, sino que ha de movilizar artillería más pesada. Se trata de un asunto del Barça, es decir, un asunto de Estado, así que es necesario dictar el relato que han de aceptar todos sin rechistar. Qué mejor lugar que la SER para ello.
Obsérvese que han fijado el tuit.
«A primera vista, tres meses es un plazo muy ajustado», dice el ínclito doctor Ripoll, un facultativo muy parecido al doctor Medrano del prefacio de este portanálisis. Hay un fragmento glorioso de su intervención en El Larguero:
«No se puede decir si van a ser tres o cuatro, pero por lo general, sobre el papel serían más bien cuatro. Una persona que se ha operado dos veces de la rodilla, que ahora se opera otra vez de la espalda... Es un deportista extraordinario, pero llama la atención que afinen tanto y uno, cuando busca una razón de porque se afina tanto, pues encuentra unas razones que todos tenemos en mente y no son muy correctas».
Ripoll empieza diciendo que no puede saberse si serán tres o cuatro meses, pero acto seguido se lanza a apostar por los cuatro. Luego duda de la salud del jugador: “Una persona que se ha operado dos veces de la rodilla...”. Y por último, critica que se afine tanto con el plazo, justo lo que acaba de hacer él mismo. Es decir: lo que él ve en él como análisis médico, en otros lo considera sospechosa estrategia. Por resumir: los intereses turbios del Barça prevalecen sobre los intereses de cualquier otra persona, entidad o cosa.
Lo ha sintetizado a la perfección Ice Landic en X: «El FCB es el primer club de la historia que, ante la lesión de su portero titular, le desea “una lenta recuperación”». To pee and not drop a drop.
Su tuit nos ha servido de inspiración para el título de este portanálisis: El FC Barcelona desea a Ter Stegen una lenta recuperación. Qué diantres, se lo hemos copiado, para qué vamos a andarnos con medias tintas.
Además del señor sin bufanda, hay más elementos peculiares que han acudido raudos a echar una mano. El famoso meme de «Que me quedo sin comer».
Uno de los más pintorescos es Miguel Galán. En la Galerna hay quien sostiene que Galán realmente es Joaquín Reyes disfrazado para un Celebrities de La hora chanante. Pero a Miguel también le han puesto en su sitio. En este caso ha sido @elmozo7.
¿Y las portadas?
Sport es un engranaje más y sigue el discurso marcado. Recoge los tres meses de baja anunciados por el guardameta y en el párrafo siguiente se marca un Ripoll y dice que bueno, que ya veremos los plazos. Los asuntos del Barça son de interés general y merecen ser resueltos como tal, es decir, aplicando las medidas excepcionales que sean necesarias de manera discrecional por parte de cualquier organismo, institución o administración. No nos lo inventamos, se deduce de la observación.
Es una lástima que la actualidad que nos haya brindado una joya como la de que un club desee que uno de sus futbolistas, su capitán, se recupere lo más lentamente posible de una intervención quirúrgica, porque hoy las portadas daban juego para haber pasado un buen rato: observad la de Marca y, sobre todo, la de Mundo Deportivo.
Antes hacíamos referencia a los Celebrities de La hora chanante. Uno de los más recordados es el de Hulk Hogan, que ayer falleció. Se nos va un trocito de infancia a los que éramos púberes en los albores de las cadenas privadas. Descanse en paz.
Pasad un buen día y feliz día de Santiago Apostol, patrón de España.