Un 10 Puro
·26. September 2025
El futuro incierto de la selección de Israel y el Mundial 2026

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·26. September 2025
La UEFA valora vetar a IsraelGetty Images
La UEFA no ha dado marcha atrás y mantiene en pie la reunión de su Comité Ejecutivo en la que se debatirá la posible suspensión de Israel de todas las competiciones internacionales. Una decisión que podría tener consecuencias directas tanto en el fútbol de selecciones como en los clubes, y que pondría en riesgo la participación de Israel en el Mundial 2026.
Desde Estados Unidos, la administración Trump ha mostrado su rechazo frontal a cualquier intento de excluir a Israel. El Departamento de Estado aseguró que trabajará “para detener por completo cualquier intento de excluir a la selección nacional de Israel del Mundial de 2026”. Washington busca así evitar un veto que tendría repercusión inmediata en una Copa del Mundo que se celebrará precisamente en territorio estadounidense, junto a México y Canadá.
El caso de Israel se mide frente a un precedente claro: en 2022, tanto UEFA como FIFA expulsaron a Rusia tras la invasión de Ucrania. Aquel movimiento afectó a selecciones y clubes, alterando los calendarios clasificatorios y obligando a una reorganización total. Varias federaciones europeas reclaman ahora el mismo criterio, tras las acusaciones de genocidio en Gaza y el llamamiento de ocho expertos de Naciones Unidas a suspender a Israel.
Israel forma parte del Grupo F de las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026, junto a Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán y Estonia. Actualmente ocupa la tercera posición, en plena pelea por clasificarse. Una exclusión dejaría a la UEFA con la necesidad de ajustar el calendario y decidir qué ocurre con los partidos ya disputados, lo que abriría un debate sobre la equidad deportiva.
La FIFA, por su parte, será la encargada de dar la última palabra. El Consejo programado para el 2 de octubre podría incluir en su orden del día el futuro de Israel en la clasificación mundialista.
El Maccabi Tel Aviv, único club israelí en torneos europeos esta temporada, también se vería afectado. Su exclusión alteraría de inmediato los grupos y calendarios de la Europa League, además de reducir la visibilidad internacional de los jugadores israelíes en plena temporada.
El futuro del fútbol israelí se resolverá en los próximos días, con el peso de la política y la diplomacia influyendo de forma directa. Si se confirma la suspensión, Israel quedaría fuera de todas las competiciones UEFA y FIFA, perdiendo la opción de disputar el Mundial 2026 y reviviendo un escenario similar al vivido por Rusia en 2022.