SportsEye
·15. August 2025
El millonario golpe de la U que deja atrás a Colo Colo

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·15. August 2025
Universidad de Chile ha cerrado el contrato comercial más significativo de su historia y, de paso, ha marcado distancia respecto a sus principales rivales en el fútbol chileno, según información recogida por AS Chile. El club renovó su vínculo con la marca deportiva Adidas, asegurando ingresos totales de 23 millones de dólares por las próximas cinco temporadas, es decir, 4,6 millones anuales desde enero de 2026 hasta diciembre de 2030.
El acuerdo representa el doble de lo que la U obtenía en su anterior alianza, firmada en 2021, que ascendía a 2,4 millones de dólares por temporada. Con este nuevo contrato, la relación ininterrumpida entre Universidad de Chile y la firma alemana sumará 31 años consecutivos.
No solo el monto ubica a la U en una posición de privilegio a nivel local; el club también ha sobrepasado el acuerdo de su clásico rival. Aunque Colo Colo firmó con Adidas una extensión hasta 2032 con pagos anuales de 4,5 millones de dólares, el nuevo trato azul —ligeramente superior— coloca a la U como el equipo chileno con la mayor cifra de patrocinio por indumentaria.
A escala global, la extensión sitúa a Universidad de Chile como el cuarto club con más años consecutivos vistiendo Adidas, solo superado por Bayern Múnich (51 años), River Plate (43) y Real Madrid (desde 1998). La relación de la U con la marca comenzaría a sumar 31 años ininterrumpidos con la finalización de este último convenio, aunque el vínculo, alternado, se remonta a 1980.
Este récord refleja tanto la solidez institucional de Universidad de Chile como su capacidad para capitalizar momentos favorables en lo deportivo y lo comercial. La marca alemana continúa respondiendo a la fidelidad y visibilidad del club, reconociendo un proyecto que ha sabido mantener estabilidad pese a las variaciones del mercado futbolístico sudamericano.
En un contexto donde los patrocinios definen buena parte del potencial competitivo, la U refuerza su posición para encarar nuevos desafíos deportivos con una mayor espalda financiera, un factor que podría traducirse en mejores condiciones para su plantel y su proceso de crecimiento institucional.
Fuentes: AS Chile.
Photo by Marcelo Hernandez/Getty Images