
La Galerna
·16. September 2025
El Olympique de Marsella en siete puntos

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·16. September 2025
The Chaaaampions. Vuelve la máxima competición continental al Santiago Bernabéu con el Olympique de Marsella como rival del Real Madrid. Los franceses son un conjunto renovado, con muchos fichajes en los últimos días de mercado y que dirige un viejo conocido del equipo blanco como es el técnico italiano De Zerbi, que ya se enfrentó al Real Madrid con el Shakhtar Donetsk. El cuadro francés es un equipo peligroso, con jugadores de calidad que vienen sin presión ni miedo al Bernabéu y cuyo entrenador es valiente. Un encuentro trampa en un formato en el que es vital ganar los partidos de casa para acceder a uno de los 8 primeros puestos de la clasificación que te evitan una eliminatoria de playoff de octavos de final.
En la plantilla hay viejos conocidos del fútbol español como Rulli, Kondogbia, Greenwood y Aubameyang. Como bajas, se ha conocido en las últimas horas la del central Aguerd y el delantero Traoré es duda. El entrenador italiano suele apostar por dos sistemas básicamente, el 1-4-2-3-1 o el 1-4-3-3, que utiliza en función del rival que tiene enfrente. Hay alguna duda, sobre todo en defensa, para sustituir a Aguerd y con Balerdi no al cien por cien físicamente. Por ello, un once probable sería el formado por Rulli; Murillo, Pavard, Balerdi, Medina; Hojberg, Kondogbia; Greenwood, Gomes, Weah, Aubameyang.
A De Zerbi le gusta presionar a los rivales que tienen una defensa con cuatro atrás. Los jugadores de banda se meten hacia el centro para presionar a los centrales y sobre todo buscan evitar que el balón llegue a los laterales. Por su parte, los centrocampistas suben su posición para emparejarse al hombre con sus medios rivales, y con especial atención al pivote para evitar que controle y gire. Parece que el italiano reforzará el centro del campo con un doble pivote duro y Gomes en una posición más adelantada. El Real Madrid tendrá una piedra de toque y será clave el desempeño de los Huijsen, Trent, Carreras y Tchouameni para salir de la presión. Si el Real Madrid lo hace, conseguirá atacar con espacios y el OM reculará hacia atrás.
Un apartado interesante y que tendrá bastante importancia a lo largo del duelo. Si el Real Madrid se decide a presionar arriba como acostumbra, el OM es un equipo con alternativas para sacar el cuero jugado desde atrás y armar el ataque. Si la presión es al hombre, a sus centrales y centrocampistas, es corriente ver una acción en la que el portero realiza un pase vertical al punta o a uno de los interiores que recibe en las cercanías del círculo central. Ahí, si se da la vuelta sin oposición, ya comienza la fase ofensiva con un despliegue vertical, rápido y directo. Si por el contrario los blancos no tienen una presión organizada y agresiva, Pavard y Hojberg serán los encargados de progresar en la construcción del juego, pues tienen calidad con el cuero. En ese caso, conectarán con envíos a los centrocampistas o en algún momento con envíos largos a la espalda de los defensas buscando la velocidad de los tres de arriba: Weah, Auba y Greenwood.
De Zerbi está tratando de armar un equipo más firme atrás con los últimos fichajes. La llegada de Pavard y Aguerd le da un salto de nivel en el centro, aunque falta que toda la defensa se acople con minutos y partidos. Por las bandas les sigue faltando algo de contundencia, sobre todo por los carriles exteriores, y es ahí la zona por la que debe apuntar el Real Madrid para hacer sangre. En el mediocampo sí van a contar con dos jugadores de trabajo, recorrido, músculo y quite. Dos estupendos futbolistas como el danés Hojberg y el francés, ex de Valencia y Sevilla, Kondogbia. Un punto importante del encuentro será meter balones entre líneas a su espalda, porque suelen saltar a presionar y dejan huecos perjudiciales para sus intenciones. Si en esa parte de tres cuartos del terreno de juego se incrusta Mbappé retrasando su posición para recibir o un Arda que suba unos metros, el daño que pueden generar será fundamental para originar jugadas interesantes y ofensivas.
Un equipo con mucho talento individual, velocidad, desborde y gol. La plantilla es amplia gracias a los últimos fichajes y en ataque cuentan con diferentes variantes tanto de inicio como desde el banquillo. Los dos jugadores más peligrosos son el inglés Greenwood y el gabonés Aubameyang, que ya marcaron al Real Madrid en su estancia en el fútbol español. Otros nombres a vigilar son Weah, el hijo del mítico George Weah, el argelino Gouiri, que llega tocado el hombro o el brasileño Paixao, que en el Feyenoord fue un verdadero diablo por la banda izquierda. Por tanto, no son jugadores a los que se les deba de dejar mucho espacio ni cometer errores, porque los castigan con dureza. Las dos bandas son puntos a vigilar por su factor desequilibrante. Ambos buscan siempre diagonales para asociarse cerca de la frontal del área o el disparo de rosca al segundo palo. Al delantero africano ya se le conoce por su gran velocidad y su peligrosidad dentro del área al armar el tiro con rapidez. También hay que advertir además la buena llegada de Gomes y las jugadas balón parado con gente que va bien por arriba, como los dos centrales Kondogbia y Auba.
Durante unos cuantos años ya, De Zerbi se ha ganado un nombre en toda Europa entre los entrenadores con un estilo más atractivo e interesante para el espectador. Su idea es practicar el mismo fútbol juegues ante el Real Madrid o un conjunto de la zona baja de la Liga francesa o ucraniana. El plan es, desde el juego de posición, ser un equipo atrevido, valiente, descarado y siempre protagonista con la pelota. Un conjunto que sale desde atrás académicamente, con asociaciones rápidas, mucho movimiento y automatismos de sus hombres con balón y que construye un fútbol ofensivo muy vistoso y desordenado dentro de un orden. Ya ha declarado que vienen sin miedo ni nada que perder al Bernabéu y que es un partido muy motivador para él y toda la plantilla del equipo francés.
Aubameyang ya no tiene la exuberancia física y la gran velocidad de antaño a sus 36 años, pero sigue siendo un futbolista peligroso, con gol y al que se le da bien el Real Madrid. Con sus anteriores clubes, el Dortmund y el Barça, ha marcado al equipo blanco. El gabonés es rápido, se mueve muy bien, tira desmarques peligrosos a la espalda de los centrales y dentro del área dispara con eficacia y acierto con ambas piernas. En las inmediaciones del área grande no hay que dejarle mucho espacio de maniobrabilidad ni que se dé la vuelta para combinar en paredes, porque una vez arranca con su aceleración es complicado atarle en corto. Si juega Militao, se verá un duelo apasionante en esa parte del terreno de juego.
Getty Images