El renacer del Sunderland: de recién ascendido a revelación de la Premier League | OneFootball

El renacer del Sunderland: de recién ascendido a revelación de la Premier League | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Tabloide Inglés

El Tabloide Inglés

·27. Oktober 2025

El renacer del Sunderland: de recién ascendido a revelación de la Premier League

Artikelbild:El renacer del Sunderland: de recién ascendido a revelación de la Premier League

La victoria del Sunderland 2-1 ante el Chelsea en Stamford Bridge no fue una casualidad. Fue la confirmación de un proyecto sólido, de un equipo que, tras ocho años fuera de la élite, se ha ganado el respeto de toda Inglaterra.

Cuando el Sunderland regresó a la Premier League después de casi una década en el exilio, pocos apostaban por su éxito. Con un entrenador debutante en la máxima categoría como Régis Le Bris, una plantilla plagada de caras nuevas y el peor registro defensivo entre los ascendidos, la lógica apuntaba a una temporada de sufrimiento. Sin embargo, el fútbol, como tantas veces, desafió la lógica.


OneFootball Videos


Antes de los partidos del domingo, el Sunderland se ubicaba segundo en la tabla, a solo dos puntos del líder Arsenal y con una de las tres mejores defensas del campeonato. Y el triunfo del sábado en Stamford Bridge fue la prueba definitiva de que su buen momento no es un espejismo.

A los cuatro minutos, Alejandro Garnacho adelantó al Chelsea y todo indicaba una tarde cuesta arriba para los visitantes. Pero el Sunderland no perdió la compostura. Le Bris, lejos de refugiarse en el pánico, ajustó detalles desde la línea con su característico silbido y, con el correr de los minutos, su equipo fue ganando confianza. “Después de unos 15 minutos encontramos el equilibrio perfecto”, explicó el técnico francés. “No cambié el plan porque era el que queríamos. Solo necesitábamos adaptarnos”.

Y lo hicieron. Con una línea de cinco atrás y un trabajo táctico impecable en las bandas, el Sunderland logró anular a los extremos del Chelsea, cerrando los espacios interiores y forzando al rival a atacar por donde menos daño podía hacer. Bertrand Traoré y Trai Hume destacaron en la labor defensiva, mientras el bloque del equipo se movía con una disciplina que recordaba a los grandes conjuntos tácticos del continente.

El ejemplo más claro llegó en el minuto 73. Mientras el Chelsea buscaba romper líneas, el Sunderland se mantuvo compacto, “conectado y muy fuerte”, como describió Le Bris. Wilson Isidor presionaba a Moisés Caicedo, su marca asignada, sin precipitarse, y cuando recuperaban el balón, el equipo sabía cuándo acelerar y cuándo tener paciencia. En una jugada que duró apenas 40 segundos, se vio todo lo que define al nuevo Sunderland: orden defensivo, inteligencia táctica y eficacia al contraataque.

El gol de la victoria fue una síntesis perfecta del proyecto Le Bris. Lutsharel Geertruida, titular por primera vez, lanzó un pase largo a Brian Brobbey, quien aguantó el balón con calma hasta encontrar a Chemsdine Talbi, autor del tanto decisivo. Tres refuerzos de verano, tres apuestas del técnico, sellando una victoria histórica.

Me alegro por ellos, por nuestros delanteros y por los jugadores que no habían tenido tanto protagonismo”, dijo Le Bris al final del partido. Granit Xhaka, fichaje estrella y líder espiritual del equipo, fue descrito por su entrenador como “un segundo técnico dentro del campo”, mientras jóvenes como Noah Sadiki demostraron que el futuro del Sunderland tiene bases firmes.

En un campeonato donde el dinero y los nombres pesan tanto, el Sunderland se ha hecho notar por algo distinto: trabajo, convicción y una idea de juego clara. Lejos de ser una sorpresa pasajera, los de Le Bris están escribiendo una historia que combina humildad y ambición.

Y si siguen jugando así, más que una revelación, serán una amenaza real para los grandes de Inglaterra.

Impressum des Publishers ansehen