Elliot Anderson, el forajido de Nottingham | OneFootball

Elliot Anderson, el forajido de Nottingham | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Da igual la pelota

Da igual la pelota

·9. September 2025

Elliot Anderson, el forajido de Nottingham

Artikelbild:Elliot Anderson, el forajido de Nottingham

El jugador del Nottingham Forest ha firmado una gran temporada, consolidándose como uno de los futbolistas más destacados de la Premier League. Su rendimiento le ha valido su primera convocatoria con la selección inglesa bajo el mando de Thomas Tuchel.


OneFootball Videos



El niño de Newcastle

Nacido en Whitley Bay, a pocos kilómetros del lago Ness, Elliot Anderson comenzó su andadura en el fútbol jugando en el equipo de su ciudad, mostrando un talento extraordinario desde sus primeros pasos. En el noreste de Inglaterra, su equipo ganó el torneo regional, donde scouts del Newcastle United quedaron impresionados con el joven mediocentro inglés. Les gustó tanto su manera de jugar que no dudaron en ficharlo para la academia de los Magpies.

El impacto de Anderson en la cantera fue inmediato. Muchos entrenadores quedaron fascinados con su capacidad para no dejar de correr y su precisión en el pase. Algunos compañeros incluso lo apodaron “The Wonderkid”, conscientes del enorme potencial que tenía. Durante esta etapa, llegó a representar a la selección escocesa, participando en todas las categorías inferiores, desde la U16 hasta la U21.

Anderson dio el salto al fútbol profesional marchándose cedido seis meses al Bristol Rovers para terminar la temporada 2021-2022. Allí se volvió fundamental en muy poco tiempo y logró el ascenso a League One (tercera división inglesa). Tras esa cesión regresó a Newcastle y pasó a formar parte del primer equipo, aunque durante dos años tuvo un rol secundario, apareciendo principalmente cuando algún titular se lesionaba.

En el verano de 2024, Anderson priorizó su carrera y abandonó Newcastle para fichar por el Nottingham Forest en un traspaso millonario de 40 millones de libras. En un principio, la operación parecía destinada a cuadrar cuentas con el Fair Play Financiero de la Premier League, pero, una vez que pisó el césped del City Ground, las dudas desaparecieron y nadie volvió a hablar de su precio.

Artikelbild:Elliot Anderson, el forajido de Nottingham

Elliot Anderson celebrando una victoria de Premier League con el Nottingham Forest


Un asalto millonario

Con Nuno Espírito Santo al mando, Elliot Anderson se convirtió en una pieza clave del Forest, aportando fluidez y sentido al juego vertical que proponía el técnico portugués. La temporada pasada, tras un inicio espectacular, el equipo logró clasificarse para la Europa League, volviendo a competir en torneos europeos después de años de sequía.

A nivel internacional, Anderson cambió de selección y decidió representar a Inglaterra. Fue fundamental en la etapa de Lee Carsley, disputando el Europeo Sub-21 con el dorsal 8 a la espalda. Se consolidó como titular y terminó conquistando el título tras una final espectacular contra la Alemania de Nick Woltemade, poniendo así un broche de oro a la temporada 2024-2025.

Este inicio de curso ha mantenido el nivel con el que cerró la campaña anterior. En apenas tres partidos de Premier League ya ha sido uno de los mejores jugadores de Inglaterra, repartiendo una asistencia en el estreno liguero ante el Brentford. Su gran rendimiento llevó a Thomas Tuchel a darle la noticia de su vida: la primera convocatoria con la selección absoluta de los Three Lions.


Un mediocentro de los de antes

Anderson es un mediocentro de corte clásico, de esos que marcan el ritmo de un partido. Su capacidad para recuperar balones es sobresaliente, y su trabajo defensivo le permite ayudar mucho a la zaga. No es extraño verlo actuar como pivote, acompañado de un centrocampista más ofensivo, aunque su rol habitual es el de box-to-box, mientras que Douglas Luiz se encarga de la posición más fija en el mediocampo.

Cuando se dice que es un mediocentro de los de antes, se habla también de su relación con el balón. Sudestreza para superar rivales en conducción es sensacional, con una aceleración con la pelota difícil de igualar. Destaca además por su precisión en el pase en largo y su visión de juego, encontrando siempre a los extremos bien posicionados. Su passing range es impresionante, lo que lo convierte en un recurso vital para desbloquear partidos trabados o de poco ritmo.

Si hubiera que definir a Elliot Anderson en pocas palabras, sería como una mezcla de Roy Keane, Paul Scholes y con toques de genialidad de Zinedine Zidane. Es un futbolista que da gusto ver jugar y que, desde el primer minuto, se adueña del juego.

Artikelbild:Elliot Anderson, el forajido de Nottingham

Elliot Anderson con Toni Livramento en la previa del Inglaterra vs Serbia


El nuevo Robin Hood

La historia de Robin Hood, el desconocido que se convirtió en héroe de Nottingham, guarda ciertos paralelismos con la de Elliot Anderson. El inglés llegó al Forest en un momento de dudas, con el equipo coqueteando con el descenso, y se transformó en el líder que necesitaban para devolver la esperanza a la afición, llevándolos incluso a Europa.

Gracias a su compromiso y liderazgo, se ha convertido en un ídolo y, si sigue por este camino, se marchará algún día siendo recordado como una leyenda del Nottingham Forest. En Nottingham ya no solo se habla de la leyenda del arquero. Ahora, en el City Ground, la historia la escribe un joven con botas de fútbol llamado Elliot Anderson.

Autor: DanielScout.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Impressum des Publishers ansehen