Superlider
·14. Oktober 2025
¿Estamos cerca de un Clásico Nacional oficial en Estados Unidos? El éxito en Phoenix abre la puerta

In partnership with
Yahoo sportsSuperlider
·14. Oktober 2025
El Clásico Nacional entre Chivas y América volvió a demostrar su poder de convocatoria, esta vez en los Estados Unidos. El duelo disputado en Phoenix, Arizona, fue una auténtica fiesta tricolor: más de 45 mil aficionados llenaron el estadio de los Cardinals, confirmando que la rivalidad más grande del futbol mexicano trasciende fronteras.
Pero más allá del ambiente y del empate 1-1 en la cancha, el evento dejó una sensación generalizada: un Clásico Nacional oficial en territorio estadounidense sería un éxito rotundo. Y, por primera vez, la posibilidad ya no suena descabellada.
La FIFA y la UEFA dieron recientemente luz verde a que equipos como el Barcelona y el Villarreal disputen un partido oficial en Miami, así como al AC Milan y Como en Australia. Esta decisión marcó un antes y un después en el fútbol internacional y podría abrir el camino para que la Liga MX siga el mismo rumbo.
Según el periodista David Medrano, este precedente podría ser la señal definitiva para que México explore la idea de realizar encuentros oficiales fuera del país, especialmente en Estados Unidos, donde la base de aficionados mexicanos es inmensa y leal.
“Si en Europa ya se autorizó, no hay razón para pensar que la Liga MX no pueda hacerlo. Un Clásico América vs Chivas en territorio estadounidense sería garantía de taquilla, audiencia y espectáculo”, señaló Medrano en su columna para Mediotiempo.
El duelo entre América y Chivas en Phoenix fue una muestra contundente del potencial comercial y deportivo que tendría un partido oficial fuera del país. Con el estadio repleto, la afición mexicana vivió una auténtica fiesta, con cánticos, banderas y bengalas que tiñeron las gradas de rojo, blanco y azulcrema.
Dentro del campo, Javier “Chicharito” Hernández se llevó los reflectores al marcar su primer gol con Chivas ante el América, algo que no había logrado en su primera etapa antes de emigrar a Europa.
Un error defensivo de las Águilas permitió que el delantero tapatío definiera dentro del área, desatando la locura entre los miles de aficionados rojiblancos.
El tanto del histórico goleador mexicano puso fin a una sequía personal que databa del 26 de febrero de 2025 y encendió las redes sociales, donde miles de fanáticos celebraron que “Chicharito por fin le marcó al América”.
La Liga MX ha demostrado en múltiples ocasiones que su mayor mercado fuera del país está en Estados Unidos. Partidos amistosos, torneos como la Leagues Cup y giras de verano confirman que el público mexicano llena estadios en ciudades como Los Ángeles, Houston, Dallas o Chicago.
Si la FIFA ya ha permitido partidos oficiales fuera de su país de origen, la posibilidad de que América y Chivas se enfrenten en un Clásico Nacional oficial en Estados Unidos no solo es viable, sino también muy atractiva para la liga, patrocinadores y aficionados.
Además, sería una oportunidad para internacionalizar aún más el futbol mexicano, en un momento en el que la Copa del Mundo 2026 también se celebrará en suelo estadounidense y mexicano.
¿Un Clásico Nacional en Miami o Los Ángeles?
Con el precedente europeo y el éxito del duelo en Phoenix, todo apunta a que no falta mucho para que un Clásico oficial cruce la frontera. Ciudades como Los Ángeles, Houston, Dallas o Miami suenan como los destinos más probables para acoger el histórico partido.
El ambiente, la pasión y la respuesta del público estadounidense ya dejaron en claro que un América vs Chivas en Estados Unidos sería un éxito asegurado.