Guerra total de comunicados entre Ter Stegen y el Barça | OneFootball

Guerra total de comunicados entre Ter Stegen y el Barça | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: IAM Noticias

IAM Noticias

·30. Juli 2025

Guerra total de comunicados entre Ter Stegen y el Barça

Artikelbild:Guerra total de comunicados entre Ter Stegen y el Barça

El informe del club se niega a confirmar los tres meses de baja y habla abiertamente de una recaída para asegurarse un tiempo mayor de baja.

Marc André Ter Stegen fue intervenido “satisfactoriamente” este martes por la mañana de sus lumbares por la especialista francesa Amélie Leglise en Burdeos, según rezaba el parte médico oficial. Un comunicado que había levantado muchas expectativas, sobre todo tras anunciar públicamente el portero alemán que estaría tres meses de baja, un tiempo del todo insuficiente para darle la baja por larga duración y recurrir al 80% de su ficha para inscribir otros jugadores.


OneFootball Videos


Pues bien, en el parte oficial del FC Barcelona se aprecian varias consideraciones que calibran el pulso abierto entre Ter Stegen y la entidad catalana. Para empezar se habla de una “reintervención”, por lo que se está dejando caer claramente que se trata de una recaída. Hay que recordar que Ter Stegen ya pasó por las manos de Leglise en diciembre del 2023 por culpa de unas molestias en las lumbares. En aquella ocasión estuvo dos meses y medio de baja.

Evidentemente, no es baladí el uso del término “reintervención” porque cuando se aborda una recaída siempre se necesita más tiempo de baja para recuperar, por lo que con toda seguridad nos iremos más allá de los dos meses y medio de la última vez.

En el comunicado, se especifica que el jugador es “baja” y que “la evolución marcará la disponibilidad”. Y esta última frase es la que marca el estado abierto de la contienda. El club no ha querido confirmar los tres meses de baja que adelantó el internacional alemán, mientras que Ter Stegen tampoco ha dado su consentimiento para que el club ponga los plazos previstos de baja.

En todo caso, el ‘quid’ de la cuestión será el informe médico que entregue el FC Barcelona al Comité de expertos de la RFEF para dar el visto bueno o no a la posibilidad de ejecutar la cláusula de la lesión de larga duración. De los cuatro jueces que cuenta la Federación, uno no podrá fallar por su vinculación al club blaugrana. Se trata de Jordi Ardèvol, que había sido responsable médico del Barcelona durante casi un lustro. Los jueces que estudiarán el caso Ter Stegen serán Fernando Jaén, Baro Pazos y Pérez San Roque.

Por cierto, el FC Barcelona contó con la presencia del médico del filial del baloncesto, Ignasi Moix, para supervisar la operación e informar a los superiores. En todo caso su papel fue tan testimonial que ni tan siquiera acompañó al portero en su viaje a Burdeos ni está previsto que lo haga tampoco en el regreso a Barcelona.

as

Impressum des Publishers ansehen