
La Colina de Nervión
·26. September 2025
Januzaj ‘ficha’ por el Sevilla FC tres años después

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·26. September 2025
El encuentro disputado ante el Villarreal CF el pasado martes estuvo marcado en clave rojiblanca por las ocho modificaciones introducidas en el once inicial por Matías Almeyda, entrenador del Sevilla FC, respecto al que había logrado el triunfo en Mendizorroza, una decisión ciertamente cuestionada por la parroquia sevillista. De esta alineación, que incluyó tres fichajes del pasado mercado estival (Odysseas Vlachodimos, Gabriel Suazo y César Azpilicueta), destacó por encima del resto Adnan Januzaj, extremo del Sevilla FC.
El ex del Manchester United o la Real Sociedad, que llegó al Sevilla FC como uno de los fichajes más ilusionantes de la 22/23, no ha podido gozar nunca de la continuidad deseada en Nervión, ya sea por lesiones u otras cuestiones. De hecho, únicamente había disputado dos partidos partiendo de inicio hasta el choque del martes. Bien es cierto que, de las cuatro temporadas comprendidas en este período, ha jugado las últimas dos como cedido en el Istanbul Basaksehir y la UD Las Palmas, pero las cifras, 20 partidos en temporada y media, evidencian que su periplo en la capital andaluza no ha resultado nada exitoso.
Adnan Januzaj conduce el balón durante un partido con el Sevilla FC. | Imagen: La Colina de Nervión – Andrés Góngora.
Sin atisbo de duda, si el jugador belga forma parte del primer plantel sevillista, es gracias al argentino. Cuando parecía que tenía «pie y medio» fuera de Nervión, la entidad anunció para sorpresa general su reducción salarial y, por ende, su continuidad hasta finalizar su vinculación contractual (junio de 2026). Posteriormente, se desveló que había sido el técnico quien había apostado por él, puesto que se mostraba convencido de ser capaz de sacar a la luz mejor versión en el Sevilla FC acompañándolo de la mejor manera junto al resto de fichajes del mercado estival.
Prueba de ello, días después salió desde el banquillo en San Mamés y, tras recuperarse de sus molestias en los isquiotibiales, ha gozado de minutos en los dos últimos compromisos en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
A falta de grandes fichajes en la parcela ofensiva tras la salida del Sevilla FC de Dodi Lukébakio rumbo al Benfica, el belga debe erigirse como una de las principales figuras del vestuario en este sentido. En diversas ocasiones, el combinado hispalense añora la figura de un jugador que sea capaz de distribuir, contemporizar y atraer rivales, y él puede desempeñar ese papel.
Así lo hizo ante el Villarreal, hasta que el físico se lo permitió. En el primer tiempo, puso de gol a Chidera Ejuke mediante un gran envío entre líneas, pero el control del nigeriano malogró dicha acción. El belga, que fue de la partida con la escuadra sevillista 687 días después, sacó a relucir su mejor fútbol, erigiéndose como una de las principales figuras de la escuadra nervionense en ataque. Tanto fue así, que los presentes en el Ramón Sánchez-Pizjuán lo ovacionaron al abandonar el terreno de juego, muestra de su gran desempeño.
Del mismo modo, de sus botas nació la jugada en la que Djibril Sow estableció el 1-1 en el electrónico: controló, encaró y envió el centro que, tras ser despejado, envió al fondo de la red el mediocampista suizo.
Celebración del gol del Sevilla FC contra el Villarreal CF. | Imagen: María Ángeles Mendoza, La Colina de Nervión.
Tras la lesión de Alfon, queda una vacante disponible en la zona de tres cuartos y el atacante de origen albanokosovar se ha postulado como uno de los principales candidatos para ocupar esa demarcación. Ahora, la pelota pasa al tejado del entrenador, que deberá decidir si apuesta por el belga o por un perfil distinto como puede ser Alexis Sánchez, uno de los últimos fichajes en incorporarse al Sevilla FC el pasado verano.