Da igual la pelota
·2. Oktober 2025
Javier Tebas: «El Manchester City lleva 10 años haciendo trampas»

In partnership with
Yahoo sportsDa igual la pelota
·2. Oktober 2025
Javier Tebas volvió a defender el modelo económico del fútbol español y criticó lo que hacen en otros países clubes como el Manchester City y el PSG. El presidente de LaLiga participó en una jornada organizada por Expansión y PKF Attest.
Tebas explicó que los clubes españoles, regidos por el control económico de LaLiga, deben enfrentarse en Europa a rivales que en sus países no están sujetos a ese control y, por lo tanto, pueden gastar más.
«El fútbol es global y en esas competiciones europeas hay que enfrentarse a clubes que tienen otro sistema. O no tienen control económico o es distinto. Pero en Inglaterra ya están preocupados por el nivel de endeudamiento del fútbol inglés. Es una competición que constantemente va a pérdidas. Puedes perder uno, dos o tres años, pero no cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve o diez, como el Manchester City, que lleva perdiendo dinero y haciendo trampas desde que existen los nuevos dueños… o el PSG, que ha tenido pérdidas de 200 millones de euros durante siete años consecutivos. Pero competimos, y ahí están los resultados. A la Premier le llevamos 30 títulos europeos de ventaja este siglo», aseguró.
El presidente de LaLiga volvió a señalar aspectos a mejorar de cara a competir mejor con los clubes de la Premier y la Bundesliga. En su opinión, los estadios españoles deben contar con más palcos VIP en los próximos años.
«Estamos en un buen momento, pero tenemos carencias importantes. Hay que corregirlas para ingresar más y poder ser competitivos. Hay un tema que es el mundo del matchday y del ticketing. Tenemos un déficit de unos 600 millones de euros cada temporada respecto a la Premier League y la Bundesliga. Donde más se está notando la diferencia es en los palcos VIP o en las experiencias especiales. Los estadios españoles tienen un 4,3% de palcos VIP, los de la Bundesliga un 9% y los de la Premier un 11,5%. Eso tenemos que corregirlo, y es uno de los motivos del dinero de CVC. A todos les producirá una cantidad mucho mayor de ingresos para poder fichar jugadores. Tenemos un déficit que se resolverá cuando los estadios estén construidos. Calculamos que tendrá solución en cuatro años».
Tebas, además, volvió a defender el control económico de LaLiga y lo comparó con la situación de años anteriores. «Hay más de 200 artículos; somos un sector donde siempre buscan la trampilla para saltarse las normas, pero para eso tenemos las reglas, que son aprobadas por los propios clubes. Realmente, el control económico es simple: qué ingresos tengo, qué gastos tengo y qué deuda debo amortizar. Televisión, matchday, comercial… tenemos cuatro conceptos de ingresos. Somos el único sector en el que no se ha liquidado ningún club. Deber 700 millones de euros a la Agencia Tributaria daba un poco de vergüenza, ¿no?»
También se refirió a cómo, tras su llegada, se centraron en pagar la deuda de los clubes e implantar el control económico, para lo que fue clave la venta centralizada de los derechos de televisión.»Cuando empezó la venta centralizada, se implantó un Fair Play financiero transitorio. Conseguimos ingresar 500 millones más en un año, y eso nos permitió empezar a hacer el plan de reestructuración de la deuda y, a la vez, el Fair Play. Porque si no hubiera existido el Fair Play financiero, esos 500 millones habrían ido a los jugadores, a los Ferraris, a los Porsches, a los barcos, y no a amortizar deuda pública».
Autor: Manuel Carmona
Síganme en @manu_carmona_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter @daiguallapelota y en Instagram @daiguallapelota