PrensaFutbol
·10. September 2025
La Casa del Futbolista: Australia inaugurará nuevas instalaciones del Sifup

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·10. September 2025
El 2025 quedará en la memoria del Sifup al inaugurar la Casa del Futbolista, la obra de infraestructura que lo transformó en el complejo deportivo más importante y completo del país.
La primera fase de este gran proyecto fue la construcción que permite concentrar delegaciones de 42 deportistas, bajo los estándares más altos de calidad. Un servicio de elite que ha sido corroborado por distintos planteles profesionales como Colo Colo, Deportes Limache, Santiago Morning, Deportes Iquique, Santiago Wanderers, Deportes Concepción, Huachipato y San Luis de Quillota.
“Estamos seguros de que somos la mejor opción para que los clubes de fútbol esperen sus partidos en los más altos estándares de profesionalismo. En menos de un año posicionamos a La Casa del Futbolista como el mejor recinto para concentrar del país, mejor incluso mejor que Juan Pinto Durán”, aseguró Luis Marín, secretario del Sifup.
Todo este crecimiento puso en marcha rápidamente una segunda etapa del proyecto, que esta vez está enfocado para uso del cuerpo técnico y el staff que acompaña a los planteles de fútbol profesional.
El hotel se estrenará a partir del 12 de septiembre y tendrá como primer gran huésped a la Selección Sub-20 de Australia, que junto a toda su delegación utilizarán las instalaciones del Sifup antes de su participación en el mundial de la categoría que se disputará en Chile.
“Comenzamos con la internacionalización de nuestro proyecto. Es un orgullo que la Federación de Fútbol de Australia haya confiado en nuestros servicios, lo que ratifica que nuestro complejo deportivo cumple con todos los estándares internacionales de calidad. La Casa del Futbolista sigue creciendo y cumpliendo nuevos sueños”, agregó Marín.
Un hotel de primera línea
A inicios de junio comenzó a construirse el nuevo sueño inmobiliario del sindicato. Se trata de un “hotel cowork”, que consiste en un espacio integral y moderno que mezcla los conceptos de descanso con productividad y que será estrenado por Australia.
El objetivo del proyecto es cubrir los requerimientos de las distintas áreas de trabajo que componen una delegación deportiva, principalmente el staff técnico y audiovisual. Su arquitectura está dividida en dos pisos, con una medida total de 500 metros cuadrados.
La primera planta es el espacio cowork, que permitirá centralizar en un mismo lugar las operaciones y labores propias de las delegaciones. “Las áreas que acompañan a los deportistas podrán desarrollar sus funciones con comodidad y con todos los implementos necesarios. Queremos que la estadía en La Casa del Futbolista sea lo más completa y reconfortante posible para todos”, añadió Marín.
El segundo piso será el sector de las habitaciones. En total son 12 dormitorios modulares, que fueron instalados en la edificación a través de grúas especiales para asegurar su integridad estructural. Cada pieza mide 6×2 metros y cumple con los estándares más exigentes de calidad en hotelería. Todas incluyen un baño privado, dos camas de 1.5 plazas, televisión y aire acondicionado.
“Este es el nuevo sueño que estamos cumpliendo como gremio. Un hotel que está acorde a los tiempos de hoy, con un concepto moderno y que nos permite seguir entregando un servicio de excelencia para los futbolistas profesionales y sus delegaciones”, finalizó Luis Marín.
Gabriel Ruiz-Tagle fue condenado a prisión por venta irregular de acciones en Blanco y Negro