La corrupción del CTA, expuesta a la FIFA | OneFootball

La corrupción del CTA, expuesta a la FIFA | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·16. September 2025

La corrupción del CTA, expuesta a la FIFA

Artikelbild:La corrupción del CTA, expuesta a la FIFA

Dicen que no servirá para nada.

De momento, tenemos a la prensa deportiva de varios continentes hablando de Gil Manzano, y del nivel arbitral de LaLiga, vergüenza para la ecuanimidad y para la justicia en el fútbol. No se puede decir nada peor sobre un juez.


OneFootball Videos


El que más y el que menos ha torcido algunas botas. Yo mismo jugué en juveniles de un equipo de tercera. Bueno, jugar... jugué poco hasta que me descubrieron. Iba para central por mi tamaño, pero siempre cerraba los ojos para despejar los córners. Cuando conseguía impactar la pelota, podía salir proyectada en cualquier ángulo, a veces inverosímil. Era el tercer central del equipo, lo que me aseguraba el banquillo y pocos minutos, pero entrenaba con la ferocidad de un león cuatro días por semana. No puedo entender cuando veo a un profesional que se borra de un partido, de competir. El fútbol es la vida. Si te borras en la vida... A lo que iba: un día en medio de la temporada perdimos al lateral diestro y el entrenador me probó, más por necesidad que por convencimiento. No volví al banquillo. Sin embargo, nunca brillé y di más patadas de las que recibí, pero quería jugar e hice lo necesario para conseguirlo: sacrificio, entrega, compañerismo. Y entendí muchas cosas.

Artikelbild:La corrupción del CTA, expuesta a la FIFA

Entendí, como cualquiera que haya pisado un césped (la mitad de los campos en los que jugué eran todavía de tierra) que en el campo todo es sencillo. La de milongas que tenemos que soportar... quién es el bueno de un equipo, si está bien entrenado, cuándo una mano es voluntaria... las patadas se oyen, amigos. Las pendencias se escuchan. Al noble se le detecta a los dos minutos, como al violento, al chupón, al melindres y al bocachancla. El lenguaje corporal te cuenta sus historias.

El fútbol es la vida, estaba diciendo. Cuando los árbitros se equivocaban, te lo decían en el acto. Te pedían perdón. Cuando tú te equivocabas, te aconsejaban como un padre. Y a otra cosa. También te mandaban a la mierda como si fueras su hermano pequeño cuando te pasabas de "pesao". Te sentías protegido, porque transmitían seguridad. La ley y el orden. El deporte es extraordinario. Pero a estos se les ha olvidado el deporte. Esto ya sólo es un negocio.

Me cuesta horrores imaginar a un árbitro de estos de a 300.000 por temporada, equivocándose tanto y tan seguido, involuntariamente. Equivocándose tanto en la misma dirección, con dos jueces de línea, con un cuarto árbitro y con el VAR (ya hay casi más árbitros que jugadores). Están formados, pueden comunicarse en todo momento, no les falta fuelle para llegar a una jugada porque tienen una condición física para competir en atletismo. Ocho ojos sobre el césped y ocho pantallas de televisión con infinitas posibilidades y ángulos adicionales, siempre que Mediapro quiera, claro.

Me cuesta horrores imaginar a un árbitro de estos de a 300.000 por temporada, equivocándose tanto y tan seguido, involuntariamente. Equivocándose tanto en la misma dirección, con dos jueces de línea, con un cuarto árbitro y con el VAR (ya hay casi más árbitros que jugadores)

Y sin embargo, asistimos estupefactos a lo de Bellingham en Valencia, a lo de Mbappé en Cornellá, a lo de Vinícius en Vallecas o en Mestalla (con sentencia condenatoria sobre el VAR por mala praxis = intencionalidad), a lo del partido de la temporada pasada contra Osasuna, al "penalti" de Tchouaméni contra el Atlético. Para rematar, a la expulsión de Huijsen este fin de semana. Lo explicarán. Dirán que es un error humano porque todo pasa en un parpadeo. Error humano. Y una mierda.

Obviamente, Real Madrid de por medio, no hay error sino premeditación. El club incomoda, molesta, señala a los corruptos. Recuerden las palabras y el lenguaje gestual de los árbitros en la víspera de la final de la Copa del Rey. González Fuertes al micro, a capella, 25 de abril: "Hay más unión que nunca (...). Se empezarán a tomar medidas mucho más serias de las que se están tomando (...). No vamos a seguir permitiendo que pase lo que está pasando. En pocas fechas tendréis noticias sobre lo que va a venir (...). La plantilla del arbitraje español y el CTA va a hacer historia, porque no vamos a seguir aguantando lo que estamos aguantando". Dicho y hecho. Cuatro jornadas de liga, cuatro tentativas de atraco prevaricador.

Artikelbild:La corrupción del CTA, expuesta a la FIFA

Efectivamente, son medidas más serias y el CTA está haciendo historia. Es estadísticamente imposible lo que están viendo nuestros torturados ojos. Vemos la diferencia con las competiciones UEFA y FIFA, lo vemos en otras ligas: un escándalo al año. Dos a lo sumo. En LaLiga, errores groseros cada semana. Acuérdense del gol del Atlético en Mendizorroza, del "penalti" sobre Lamine en Vallecas con el VAR desconectado. Es demasiado esperpento. Tercermundismo. No podemos más.

Después de 17 años de Negreirato, con la certeza de que fueron más de 30 (esto empezó en Tenerife), del aluvión de pruebas incriminatorias almacenadas en los expedientes del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona (omito dar la dirección para evitar que se incendie el edificio o que alguien entre a robar joyas y decida sobre la marcha llevarse papeles). Después de ver a Tebas saliendo en tromba en febrero de 2023 asegurando que no habría retirada de títulos porque el delito de corrupción deportiva había prescrito a efectos de sanciones disciplinarias.

Artikelbild:La corrupción del CTA, expuesta a la FIFA

Prescrito, sí. Pero el delito existió, el juez lo dijo, y tuvo encubridores que ayudaron a su prescripción por acción y por omisión. El Barcelona es una institución delictiva, pero no será desposeído de los 23 títulos conseguidos ilegítimamente mientras pagaba al jefe de los jueces, "buscando neutralidad" única y exclusivamente por un denigrante, bochornoso, vergonzante, impúdico y prevaricador acuerdo entre el Gobierno, LaLiga, la RFEF y los medios de comunicación que supieron y callaron.

Nadie en el cutre fútbol español pedirá responsabilidades. Porque el principal perjudicado es el Real Madrid. Porque Franco ganó la guerra, porque Guruceta era merengue, porque Plaza dijo no sé qué. Pero el Barcelona pagó. Mucho dinero. Millones. Con facturas. A quien ascendía y descendía árbitros. Y soportamos aberraciones estadísticas como el saldo arbitral: +65 y -2 en tarjetas rojas durante 25 años. Y la prensa calla. Y el narrador amnésico o con problemas de comprensión aritmética Miguel Ángel Román no lo entiende, porque cobra de DAZN (Gorka García y Quim Doménech al aparato, irredentos culés). Y el @marca dice que el -2 es las veces que el Real Madrid jugó en inferioridad. De verdad, cuesta creer que alguien pueda ser tan estúpido. Malvado sí, pero hay niveles de estupidez inaccesibles para un ser humano funcional.

Tal vez no sirva para mucho. Tal vez la corrupción y la política se impongan otra vez a la limpieza y credibilidad de la competición, pero acudir a la máxima autoridad del fútbol es un camino que el club aún no había emprendido y que hay que aplaudir

El Real Madrid ha dicho basta. Informará y pedirá ayuda a la FIFA. Infantino. El que eliminó a los corruptos por la compra de votos del mundial de Catar. Pero la prensa dice que es una pataleta. En la COPE se lo toman a broma. Fouto. Acabáramos. El miniyo de Vladimir Harkkonnen. Pero cuidado, la FIFA es un organismo que puede descender al Barcelona, además de LaLiga y de la UEFA, que por supuesto no lo harán. ¿Se imaginan a Laporta y a Tebas enviando sendos burofaxes, uno notificando al Barça el descenso de categoría y otro demandando la inhabilitación más que justificada del presidente de la Mugrienta Liga Negreira? Habría que ver la hora exacta de cada comunicación para saber qué sanción iría primero, y si fuera la de Tebas, si eso impediría la del descenso del Barça. Un lío.

Artikelbild:La corrupción del CTA, expuesta a la FIFA

Tal vez no sirva para mucho. Tal vez la corrupción y la política (hasta podrían sobrarme la conjunción copulativa y el artículo) se impongan otra vez a la limpieza y credibilidad de la competición, pero acudir a la máxima autoridad del fútbol es un camino que el club aún no había emprendido y que hay que aplaudir. Tal vez en la FIFA empiecen a preguntarse por el aberrante saldo arbitral y quieran investigarlo. Tal vez decidan seguir más de cerca el proceso judicial. Tal vez pidan al Real Madrid que les mantengan al corriente de actuaciones arbitrales inexplicables en el futuro. ¿Servirá de algo? Veremos.

Lo que no sirve es permanecer impasibles mientras seguimos teniendo, además de la ira y del resentimiento con los corruptos, este sentimiento plomizo de apatía que no podemos evitar aunque nuestro equipo esté ganando los partidos. Nunca me había entristecido por una victoria y nunca antes había tenido esta sensación de estar asistiendo a la muerte de algo tan permanente y continuo en nuestras vidas como el fútbol. Tienen que pagarlo. Es preciso.

Getty Images

Impressum des Publishers ansehen