FCBN
·14. April 2025
La lucha copera de Barcelona y Real Madrid desde 1902 hasta 2025

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·14. April 2025
La rivalidad entre Barcelona y Real Madrid va mucho más allá de lo que pasa dentro del campo. Cada enfrentamiento en la Copa del Rey despierta pasiones que van más allá de los goles y los trofeos.
Los hinchas lo viven intensamente: llenan los bares, debaten cada jugada y reviven los partidos como si no hubiera pasado el tiempo. Para que el entusiasmo sea aún más intenso, codigo promocional codere ofrece a los aficionados los bonos interesantes que vale la pena aprovechar.
Todo comenzó en 1902 con la Copa de la Coronación, el torneo que luego se convertiría en la Copa del Rey. El Barcelona y el Real Madrid, conocido entonces como Madrid Foot-Ball Club, se vieron las caras en una semifinal. El equipo catalán ganó 3-1 en un partido que marcó el inicio de una rivalidad eterna. Eran tiempos distintos. El fútbol español apenas gateaba, y los clubes se enfrentaban en campos rudimentarios ante pocos espectadores.
La Liga Española llegó en 1929, pero antes de eso, la Copa del Rey reinaba como la gran competición nacional. Estos duelos entre Barcelona y Real Madrid pronto ganaron fama. Representaban algo más grande que el deporte; eran un choque entre dos ciudades, dos formas de entender la vida. La semilla de la competencia copera germinó fuerte desde esos días.
La Copa del Rey ha regalado partidos que los aficionados guardan en la memoria. En 1936, con España al borde de la guerra, el Barcelona venció 2-1 al Real Madrid en una final cargada de tensión. Décadas después, en 1968, el Real Madrid devolvió el golpe con un 1-0 en el Bernabéu. Ese día, el estadio vibró como nunca.
Los estilos de juego han cambiado con los años. Al principio, todo era fuerza y garra. Luego, el Barcelona apostó por el toque y la paciencia, mientras el Real Madrid respondía con velocidad y contundencia. Cada enfrentamiento copero se convirtió en un duelo de ideas, una partida de ajedrez con botas y balón.
Estrellas como Josep Samitier y Lionel Messi han elevado al Barcelona en esta rivalidad. Samitier brilló en los años 20 con su clase, mientras Messi ha deslumbrado al mundo con su magia. En el Real Madrid, Alfredo Di Stéfano marcó una época en los 50 y 60 con su talento puro. Cristiano Ronaldo, años después, dejó su sello con goles imposibles.
Los entrenadores también han jugado su parte. Johan Cruyff transformó al Barcelona con una filosofía clara. Vicente del Bosque, en el Real Madrid, trajo calma y títulos. Estos nombres no solo ganaron partidos; definieron cómo se vivía la Copa del Rey en cada bando.
La Copa del Rey ha cambiado mucho desde 1902. Al principio, pocos equipos entraban al torneo. Hoy, hasta los modestos tienen su chance. En 1983, las eliminatorias pasaron a jugarse a ida y vuelta, y la emoción creció.
Los números hablan claro. Hasta ahora, el Barcelona suma 31 títulos coperos; el Real Madrid, 20. Hay épocas en que uno domina y otras en que el otro responde. La historia de esta competición lleva la firma de ambos.
Este año Sevilla será testigo de otro encuentro entre Barcelona y Real Madrid. La gran final se jugará el sábado 26 de abril de 2025 en el Estadio de La Cartuja.
El Barcelona llegará con su apuesta por la cantera. El Real Madrid confiará en su mezcla de juventud y veteranía. Los aficionados ya sueñan con ese día, discutiendo quién tiene más hambre de victoria.
Los ecos de 1902 aún resuenan. Los aficionados no piden solo un trofeo; quieren sentir que su equipo es el rey de España. En cada bar, en cada grada, la historia sigue viva. Y así será por muchos años más.
Live
Live