La temporada no ha acabado | OneFootball

La temporada no ha acabado | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·17. April 2025

La temporada no ha acabado

Artikelbild:La temporada no ha acabado

Buenos días, por decir algo. A pesar del feroz y emocionante ambiente de remontada que los aficionados fueron capaces de crear en los alrededores del Bernabéu, y en el templo mismo, no hubo remontada. No solo no la hubo, sino que el Arsenal acabó ganando el partido (1-2). Si tenéis ganas de mortificaros, podéis leer la crónica de Jesús Bengoechea y las duras calificaciones de Genaro Desailly.

Se acabó, o como en pésimo juego de palabras titulan hoy los amigos de Mundo Deportivo, en alusión al excelente extremo gunner y autor del primer gol, “Sakabó”. Hay chistes malos que entran mejor de lo que deberían gracias al contexto. No es el caso. Si nosotros lo hemos visto, y hemos lidiado emocionalmente con significado y significante, vosotros también.


OneFootball Videos


Artikelbild:La temporada no ha acabado

Cómo lo pasan, eh. Ya lo dijo José Mourinho: “Cuando el Madrid pierde, todos se alegran, porque es el mejor”. Entre los cuatro equipos que jugarán las semifinales de la Champions este año (Inter, PSG, el propio Arsenal y el club cliente de Negreira), suman 8 Champions League. El Madrid tiene 15. Todavía tiene 15. Siempre tendrá un mínimo de 15. Que se arremangue el que quiera soñar con igualarlo.

Esto consuela poco hoy, ya lo sabemos. La exigencia del Madrid es máxima. El mero hecho de que estemos abatidos (nosotros también) porque no estemos en semifinales es sumamente significativo de ese nivel de exigencia, y con él de ese nivel de grandeza. Hemos estado presentes en 12 de las últimas 15 semifinales, y ganado 6 títulos en esas ediciones. Es una absoluta locura. Valorémoslo. Valoremos todo lo logrado este mismo año, la Supercopa de Europa, por ejemplo. Cuando este verano jueguen la Supercopa de Europa dos equipos, entre los que no se contará el Madrid, valoraremos ese torneo.

Pero esto, de nuevo, consuela poco ahora, ya lo sabemos. Vista la denigrante portada de Mundo Deportivo, ved también la de Sport, en el ánimo de que lo peor pase cuanto antes.

Artikelbild:La temporada no ha acabado

Sí, es muy doloroso. Y es grave también, porque en el Madrid perder lo es por definición. El equipo emitía señales inquietantes que los optimistas tratamos erróneamente de minimizar. Hubo momentos en que parecía que la línea de ataque encajaba, pero a la hora de la verdad no lo ha hecho, a la par que defensivamente dejamos también mucho a deber. Nuestro entrenador, nuestro querido y admirado entrenador, no ha hecho bien las cosas esta vez. Tampoco la política de no fichar ante bajas de larga duración, aunque tenga sus motivaciones empresariales, ha demostrado ser acertada. Todos, incluidos los jugadores, incluida la preparación física, son responsables de la situación. Hay que sentarse, pensar y tomar medidas para el largo plazo. Tan legendaria es la capacidad de superar obstáculos de nuestro equipo como que este año se le ha exigido demasiado en ese terreno. No todos los obstáculos son superables. Algunos son demasiado. Demasiado incluso para el Real Madrid.

Artikelbild:La temporada no ha acabado

La prensa presuntamente afín (jojojo) no hace menos sangre que la rival. No le falta razón a Marca cuando dice que “sin jugar a nada no hay milagros”, aunque no es exacto que el Madrid no jugara a nada. Sí jugó a algo: al pelotazo, al balón a la olla, una propuesta anárquica, pobre, inconveniente para un equipo sin rematadores a la vieja usanza y, en última instancia, profundamente ineficiente. Quizá las apelaciones a las remontadas de aquel Madrid ochentero activaron esos mecanismos de balompié atávico. Se diría que nuestros futbolistas se habían reunido la víspera para ver juntos el Madrid-Borussia de 1985. Pero no se trataba de replicar eso, obviamente. No tenemos los mimbres para hacerlo.

Artikelbild:La temporada no ha acabado

Dice As que solo fue un sueño, y los sueños sueños son, como es bien sabido. Apunta también al descalzaperros del VAR, que intervino para señalar un penalti a favor del Arsenal (paró Courtois) y para “despitar” el penalti pitado a favor de los blancos, por agarrón a Mbappé. Decidió el videoarbitraje que el agarrón no era para tanto. No sabíamos que el VAR estaba para eso, pero nada de esto sirve para justificar el mal juego de los nuestros.

La devastación, hoy, a esta hora, es completa. Pero sentimos traer noticias que son incómodas a la par que pueden brindar alguna expectativa de consuelo: la temporada no ha finalizado. El Madrid vive para la Champions, pero no se le permite morir para otros torneos. Toca hacer examen de conciencia en el vestuario para conjurarse y competir seriamente la final de Copa, lo que queda de liga y el veraniego Mundial de Clubes. Más arriba del vestuario, toca reflexionar sobre acciones y omisiones para pensar muy bien en el futuro.

A la afición le queda seguir apoyando con todo el alma y confiar en que el Madrid volverá. Siempre lo hace.

Pasad un buen día, dentro de lo que cabe.

Impressum des Publishers ansehen