90min
·21. April 2025
Las condolencias del mundo del fútbol tras la muerte del Papa Francisco

In partnership with
Yahoo sports90min
·21. April 2025
La mañana del lunes comenzó con la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco. A sus 88 años, y tras haber estado sufriendo algunas complicaciones a nivel de salud, desde el Vaticano dieron a conocer la confirmación de su muerte.
Su muerte conmovió al mundo entero, y el fútbol no fue la excepción. Desde su elección como Pontífice en 2013, Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, dejó una huella profunda no solo en la religión, sino también en diversas esferas del ámbito social y deportivo. El Papa, ferviente amante del deporte, especialmente del fútbol, siempre mostró su cercanía y apoyo a figuras del deporte, utilizando el deporte como herramienta para transmitir valores como la unidad, la paz y el respeto.
El mundo del fútbol, encabezado por jugadores, directores técnicos, clubes y asociaciones, ha expresado sus más sinceras condolencias tras la partida de quien fue considerado un líder carismático y cercano a las personas. A continuación recordamos algunas de ellas.
Reconocido hincha de San Lorenzo desde chico, a pesar de haber sido elegido como su máxima santidad nunca dejó de lado su cariño por los colores y el fútbol. A través de un emotivo video, San Lorenzo de Almagro le dijo adiós a una de sus máximas referencias a nivel mundial.
Su origen argentino lo hizo ser una referencia máxima del deporte en el mundo. Y a través de este tweet la entidad madre del deporte en el país se despide de su Santidad.
Empezando por la despedida a través del mundo, el Barcelona fue uno de los clubes que dejó sus condolencias ante el fallecimiento.
Real Madrid, fiel a su estilo, emitió un comunicado donde demuestra sus condolencias respecto a la lamentable noticia del fallecimiento del Papa Francisco.
El italiano dejó un sentido mensaje de despedida: "Francisco fue un Papa especial, capaz de iluminar su tiempo como sólo los más grandes pueden. Fue un referente espiritual y moral que habló siempre al corazón del mundo, con sencillez, humanidad y fuerza".
El Atleti, repleto de jugadores argentinos, fue otro de los clubes europeos que se sumó a despedirse de su Santidad.
Además de Argentina, Italia es el otro país más afectado por su fallecimiento. El Milán así lo despidió en redes sociales: "Como una luz, tus palabras vivirán en nuestros corazones y nos guiarán por la eternidad".
El Villarreal también fue otro de los clubes españoles en sumarse a su despedida: "Eternamente agradecidos. Descanse en paz".
La autoridad deportiva dejó un sentido mensaje al despedirse del Papa Francisco: "Francisco, cercano a los jóvenes y a los más desfavorecidos, siempre ha considerado el deporte una metáfora de la vida y un bien preciado".
A través de un emotivo mensaje, el Napoli se despidió del Papa Francisco: "Con Francisco nos deja un hombre que será extrañado por todos, no sólo por los católicos. Francesco fue capaz de transmitir el sentido de bondad, solidaridad e inclusión a pesar de todo. Un hombre que sabía escuchar antes de hablar".
El club de la Roma fue protagonista en su despedida: "Su legado de paz y solidaridad quedará como un ejemplo imborrable. Nuestros pensamientos están con todos aquellos que siguen inspirándose en sus valores de diálogo y fraternidad".
Juventus fue otro de los clubes italianos en sumarse a su despedida.
Siguiendo con la importancia que tuvo su presencia en Italia, el Inter de Milán no se quedó afuera en la despedida.
Ilustrando con el momento en que el Papa recibió una camiseta del Celta de Vigo, el club lo despidió en sus redes sociales.
El Athletic se sumó a la movida de los clubes españoles de despedir a su Santidad en el día de su fallecimiento.
El equipo argentino fue otro de los que desde temprano le emitieron sus condolencias a su autoridad en el lamentable día.