Offsider
·8. September 2025
Las cuentas de Marc Márquez para ser campeón

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·8. September 2025
Marc Márquez no podrá proclamarse campeón en el GP de San Marino. El piloto de Ducati necesitaba salir de Montmeló con 185 puntos de ventaja sobre su hermano Álex, pero se marcha con 182. Ese pequeño margen retrasará su novena corona en MotoGP, que podría llegar como pronto en el GP de Japón.
Álex Márquez fue el gran protagonista del fin de semana en Catalunya. A pesar de su caída en la Sprint, se rehízo el domingo para firmar una carrera perfecta, su segunda victoria en MotoGP, y retrasar el alirón de Marc. El #93, que finalizó segundo, aplaudió el triunfo de su hermano mientras contenía la impaciencia de convertirse en campeón.
Con 222 puntos aún en juego, el escenario es claro: Marc tiene prácticamente el título en el bolsillo. Tras cinco años de sequía marcados por lesiones y el calvario con la Honda, el de Cervera está a un paso de firmar la temporada más dominante de su carrera y una de las más arrolladoras de la historia del campeonato.
Márquez celebrando en Assen esta temporada. Fuente: MotoGP
Las matemáticas no engañan. Marc Márquez será campeón en Motegi si suma tres puntos más que Álex entre Misano y Japón. Con esa diferencia alcanzaría los 185 puntos de ventaja que le darían la corona con cinco carreras todavía por disputar.
Su fiabilidad y regularidad hacen difícil pensar en otro escenario. Incluso si Álex ganara todas las pruebas restantes, a Marc le bastaría con ser segundo en cada carrera para proclamarse campeón. Y frente a Pecco Bagnaia, el abismo es todavía mayor: aunque el italiano encadenase victorias en todas las sprints y domingos, al #93 le alcanzaría con ser tercero en cada cita para coronarse igualmente.
La situación es tan favorable que, en realidad, Márquez no necesita volver a ganar. Pero conociendo su ambición, resulta poco probable que se limite a conservar.
El dominio del piloto de Ducati en este 2025 roza lo insultante. Son 14 victorias al sprint de 15 posibles y diez triunfos en domingo. Una estadística que le coloca en otra liga respecto a sus rivales y que recuerda a los años más gloriosos de su carrera, antes del calvario de las lesiones.
La diferencia con sus competidores es abismal. Mientras Álex se mantiene como la alternativa más sólida, Pecco Bagnaia se hunde en una crisis de resultados que le ha dejado sin opciones reales. Jorge Martín, Marco Bezzecchi o Pedro Acosta han brillado en momentos puntuales, pero ninguno ha tenido la constancia del #93.
En Ducati saben que es solo cuestión de tiempo. El champagne está preparado y la fiesta del noveno título mundial de Marc Márquez se aproxima. Puede que no llegue en Misano, pero todo apunta a que el alirón se producirá en tierras niponas, un escenario especial para el #93.
Lo único que queda en duda es si lo hará con una victoria más bajo el brazo o simplemente asegurando los puntos necesarios. En cualquier caso, el de Cervera está a punto de igualar a Valentino Rossi con nueve títulos mundiales y dejar su huella definitiva en la historia de MotoGP.