Mbappé y la maldición del ’10’ en el Real Madrid | OneFootball

Mbappé y la maldición del ’10’ en el Real Madrid | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·9. August 2025

Mbappé y la maldición del ’10’ en el Real Madrid

Artikelbild:Mbappé y la maldición del ’10’ en el Real Madrid

Kylian Mbappé está ante su segunda temporada en el Real Madrid. El delantero francés, que acabó siendo Bota de Oro con 44 goles y Pichichi de LaLiga, buscará convertir esos números en títulos para el conjunto blanco y tener continuidad también en cuanto a jugar se refiere. Los primeros meses en la casa blanca fueron un tanto decepcionantes para la parroquia blanca, pero como todo jugador galáctico cuando llega al club más laureado y exitoso del mundo, la presión va siendo cada vez más agigantada conforme el paso del tiempo va en ascenso.

Finalmente, terminó cogiendo las riendas del equipo y su temporada en el apartado goleador fue magnífica. Tanto es así que muchos madridistas que antes se negaban a «aceptarle» en el equipo debido a su renovación con el PSG, ahora le idolatran. El de Bondy le ha dado la vuelta al calcetín y está trabajando para que este curso sea el de su asentamiento e irrupción en el Real Madrid.


OneFootball Videos


Con la marcha de Luka Modric del Real Madrid más de una década después, Kylian recoge el testigo del croata y será ahora el futbolista que lleve el número ’10’ en la camiseta, tal y como escribía ‘Kyky’ en su famoso cómic antes de aterrizar en Concha Espina. El genio de Zadar es ya el jugador con más títulos en la historia del club, con un palmarés envidiable culminado con 6 Champions -las mismas que Gento y que el Liverpool, entre otros-, pero la realidad es que es un dorsal que pesa y mucho en el mundo del fútbol y también en el Real Madrid. Siendo en todo momento una petición del club que Mbappé portase el ’10’, ha habido antes otros futbolistas que llevaron el mismo dorsal y que acabaron mal su etapa en el Real Madrid.

Luis Figo, un fichaje galáctico del que se esperaba más

A principios de este siglo, en la década de los 2000, el primero en hacerse con el mítico dorsal fue Luis Figo. Un fichaje que dio la vuelta al mundo por la increíble estrategia que llevó a cabo Florentino Pérez, quitándole al máximo rival, al FC Barcelona, a uno de los mejores jugadores del mundo en la actualidad. Sin embargo, el portugués, que llegó en 1999 y se marchó en el año 2005, sí que hizo méritos con este dorsal. Disputó 245 partidos oficiales en los que anotó 58 goles. En cuanto a títulos, lo más destacado fue la Copa de Europa que logró alzar en Glasgow, concretamente ‘La Novena’, frente al Bayer Leverkusen.

Robinho, Senijder y Lass continuaron la huella del ’10’

En 2005, Robinho llegaba a la capital de España. Un joven brasileño dispuesto a comerse el mundo. Las comparaciones con los más grandes eran evidentes, porque sus regates, sus diabluras sobre el terreno de juego y su calidad, hacían de él un jugador asombroso con tan solo recién cumplida la mayoría de edad. Sin embargo, todo lo que se decía que podía ser, nunca llegó a serlo. La mala cabeza y los asuntos extra deportivos, lastraron a un futbolista que tenía una pinta extraordinaria. Estuvo tan solo tres temporadas en el conjunto blanco, pero no fue nada del otro mundo. Lo más destacado es que fue partícipe de «la Liga de las remontadas».

El siguiente en recoger el testigo del brasileño fue Wesley Sneijder, que tampoco triunfó en el Real Madrid. Llevó el ’10’ en la temporada 2008/2009. Las lesiones le hundieron y tan solo pudo jugar 66 partidos con la elástica blanca, en los que anotó 11 goles y repartió 12 asistencias. Fue otro de esos futbolistas que también salieron del club con la imagen muy dañada, por no saber gestionar su salida.

En el curso 2010/11, Lass Diarra fue el ’10’ de Mourinho. Fue importante para el entrenador luso, ya que era uno de sus ‘soldados’ del centro del campo para frenar al mejor Barça de la historia. Sin embargo, su estilo de juego no se parecía en nada a los futbolistas que suelen llevar el ’10’ en un club. Muy trabajador, destructor y clave en el equilibrio del equipo de ‘The Special One’, pero al año siguiente, su dorsal cambió.

Özil y James, dos ‘genios’ que gestionaron mal sus etapas de blanco

Un genio alemán de origen turco llamado Mesut Özil, deshacía los elogios de los aficionados madridistas cada vez que salía al verde del Bernabéu. Estuvo solo 4 temporadas en Chamartín, pero fue uno de esos jugadores que dejó algo especial en el feudo merengue. Siempre elegía la mejor opción para el compañero, hacía jugar al equipo y formó una dupla de ensueño junto con Cristiano Ronaldo. Fue uno de los futbolistas más importantes en la consecución de títulos como la Copa del Rey 2011 o «la Liga de los récords» de 2012. Su padre y él, sin embargo, no fueron capaces de llegar a un acuerdo con el club en 2014 y se marchó por la puerta de atrás.

Tras la marcha de Mesut, y con la explosión del Mundial de 2014 de Brasil, James Rodríguez, un joven futbolista de Cúcuta, recaló en el equipo que entrenaba Ancelotti y fue el encargado de lucir el ’10’. Su primer año fue sensacional, con un total de 14 goles. Jugó 135 encuentros en total y anotó 37 goles, además de haber alzado ‘la Undécima’ y ‘la Duodécima’. Sin embargo, siempre fue un jugador de la segunda unidad. Importante, pero nunca indiscutible, salvo ese primer año. Tras varias lesiones y no poder jugar de forma prolongada en el tiempo, buscó una salida y varias cesiones que al final no terminaron de ser lo mejor para la carrera del ‘cafetero’.

Finalmente, el último en hacerse con el dorsal y el que mejor lo ha honrado, fue Luka Modric, que se hizo con el ’10’ en el año 2017, tras el adiós de James Rodríguez. Sus primeros años lució el dorsal ’19’, pero quién mejor que Luka para llevar un mítico número en el mundo del fútbol a su espalda. Entrega, trabajo, sacrifico y superación. Todo ello, sellado con 6 Champions y un Balón de Oro, entre otros muchos logros. Ahora será Mbappé el que continúe el legado del ’10’, con el objetivo de no caer en esa ‘maldición’ que muchos futbolistas extraordinarios no supieron asumir en el Real Madrid. ¿Lo conseguirá?

Impressum des Publishers ansehen