Mundial 2026: Fecha, sede, bombos, formato y países clasificados al sorteo de la Copa del Mundo | OneFootball

Mundial 2026: Fecha, sede, bombos, formato y países clasificados al sorteo de la Copa del Mundo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·17. Oktober 2025

Mundial 2026: Fecha, sede, bombos, formato y países clasificados al sorteo de la Copa del Mundo

Artikelbild:Mundial 2026: Fecha, sede, bombos, formato y países clasificados al sorteo de la Copa del Mundo

Foto:Marcelo Endelli/Getty Images)

El Mundial 2026 comienza a tomar forma. Con la mayoría de las selecciones ya clasificadas y el ranking FIFA actualizado, se definieron de manera tentativa los bombos para el sorteo de la fase de grupos del torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.


OneFootball Videos


Un Mundial con nuevo formato

El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones, divididas en 12 grupos de cuatro equipos.

Los dos primeros de cada grupo, junto a los ocho mejores terceros, avanzarán a la fase de 32avos de final, que reemplazará la tradicional ronda de octavos.

Esto permitirá que el torneo tenga 104 partidos en total, frente a los 64 de la versión tradicional, y se extenderá durante casi cinco semanas.

Artikelbild:Mundial 2026: Fecha, sede, bombos, formato y países clasificados al sorteo de la Copa del Mundo

Foto:Chip Somodevilla/Getty Images)

Fechas y sede

La Copa del Mundo de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

Será la primera edición con tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá.

El partido inaugural se jugará en el Estadio Azteca en México.

Formato del torneo y distribución de plazas

Formato del torneo (fase final)

En esta edición participarán 48 selecciones (por primera vez en la historia).

Se organizarán 12 grupos, cada uno con 4 o 5 equipos.

Avanzan a la fase eliminatoria (dieciseisavos) las dos primeras de cada grupo, más los 8 mejores terceros.

Luego se jugarán rondas de eliminación directa hasta la final.

Serán 104 partidos en total.

Plazas por confederación / clasificación

La distribución de cupos y el sistema de clasificación es el siguiente (puede cambiar en ajustes menores):

Confederación Plazas directas Plaza a repechaje / intercontinental

AFC (Asia) 8 +1 (repechaje)CAF (África) 9 +1 (repechaje)CONCACAF 6 (incluye los 3 anfitriones) +2 (para repechaje)CONMEBOL (Sudamérica) 6 +1 (repechaje)OFC (Oceanía) 1 +1 (repechaje)UEFA (Europa) 16 — (no plaza de repechaje directa aparte de esa)

Los tres países sede (Estados Unidos, México, Canadá) están automáticamente clasificados.

En muchas confederaciones habrá fases de repechaje interno para determinar quién va al repechaje intercontinental.

El repechaje intercontinental definirá las últimas plazas pendientes para el Mundial.

Por ejemplo, la UEFA tendrá una repesca que involucrará 16 selecciones: los segundos de grupo más algunos campeones de la Nations League que no clasifiquen directamente.

Artikelbild:Mundial 2026: Fecha, sede, bombos, formato y países clasificados al sorteo de la Copa del Mundo

Sorteo: fecha, bombos y reglas

Fecha y sede del sorteo

El sorteo final de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre de 2025.

Tendrá lugar en el Kennedy Center en Washington, D.C., Estados Unidos.

Bombos y reglas de sorteo

Los tres anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá) estarán “sembrados” en el Bombo 1, ocupando grupos predeterminados (México en el grupo A, Canadá en B, EE. UU. en D).

Además de los anfitriones, completarán el Bombo 1 las nueve selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA al momento del sorteo.

Luego el resto de los equipos se distribuirá en los bombos 2, 3 y 4, según su ranking y evitando enfrentamientos de la misma confederación (salvo en UEFA, donde puede haber dos equipos del mismo continente en un grupo).

Como el sorteo se hará antes de que todas las eliminatorias terminen, habrá “plazas vacantes” que se ubicarán provisionalmente en los bombos correspondientes basándose en ranking, evitando cruces de confederación.

Países ya clasificados (y los que faltan)

Hasta ahora (octubre 2025) ya hay muchos equipos con su boleto asegurado, pero aún quedan plazas por definir.

Selecciones confirmadas hasta ahora

Ya están clasificadas (o serán de oficio) las siguientes selecciones:

Anfitriones: México, Estados Unidos, Canadá

CONMEBOL (Sudamérica): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Paraguay

UEFA (Europa): Inglaterra ya consiguió su clasificación directa

CAF (África): Argelia, Túnez, Egipto, Ghana, Marruecos, Cabo Verde, Costa de Marfil, Senegal, Sudáfrica

AFC (Asia): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Catar, Arabia Saudita

OFC (Oceanía): Nueva Zelanda

En total, hay 28 selecciones que ya tienen su plaza asegurada para el Mundial 2026.

Plazas aún por definir / repechajes

En CONMEBOL, Bolivia consiguió el séptimo lugar y jugará el repechaje intercontinental.

En Oceanía, Nueva Caledonia está clasificada para disputar el repechaje intercontinental.

En Asia y África, algunos cupos seguirán definiéndose por repechajes internos o por enfrentamientos de ida y vuelta.

El repechaje intercontinental tendrá seis selecciones luchando por las últimas dos plazas al Mundial.

Este repechaje intercontinental se jugará en marzo de 2026 en México (ciudades como Monterrey y Guadalajara).

Artikelbild:Mundial 2026: Fecha, sede, bombos, formato y países clasificados al sorteo de la Copa del Mundo

Foto: Marcelo Endelli/Getty Images)

¿Cuándo y cómo será el sorteo del Mundial 2026?

La ceremonia del sorteo se transmitirá en directo por los canales oficiales de FIFA y por señal internacional. En Colombia podrá verse desde las 11:00 a.m. del 5 de diciembre, en plena mañana de viernes, un horario similar al de otros sorteos anteriores de Copas del Mundo.

Los 48 equipos clasificados serán distribuidos en cuatro bombos según el ranking FIFA.

En el bombo 1 estarán los tres anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá) y las selecciones con mejor puntaje mundial.

Los demás bombos se completarán en orden descendente según la posición de cada país en la clasificación.

Durante el sorteo se mantendrá la regla tradicional que impide que dos selecciones de una misma confederación compartan grupo, con la única excepción de Europa, que podrá tener hasta dos equipos por zona.

Además, habrá espacios reservados para los dos equipos que lleguen desde el repechaje intercontinental que se jugará en marzo de 2026.

Artikelbild:Mundial 2026: Fecha, sede, bombos, formato y países clasificados al sorteo de la Copa del Mundo

Foto:Alex Grimm/Getty Images)

Impressum des Publishers ansehen