City Xtra
·18. November 2025
¿Puede Nico O’Reilly ser el lateral izquierdo del futuro de Inglaterra?

In partnership with
Yahoo sportsCity Xtra
·18. November 2025

Nico O’Reilly se ha consolidado como uno de los favoritos de la afición en el Manchester azul, ya sea como mediocentro defensivo o en su nueva posición en el lateral izquierdo de la defensa.
El joven de 20 años recibió su primera convocatoria y debut con la selección absoluta de Inglaterra la semana pasada, disputando los 90 minutos completos en la victoria de los Three Lions por 2-0 sobre Serbia, y luego en el triunfo a domicilio por 0-2 ante Albania.
Desde su inclusión en la selección inglesa —junto con el primer equipo del Manchester City de Pep Guardiola— muchos aficionados se han preguntado si Nico O’Reilly puede convertirse en el lateral izquierdo titular de su país.
Aunque convencionalmente es centrocampista, la adaptación de Nico O’Reilly al rol de lateral izquierdo ha sido impecable, ocupando principalmente una banda izquierda amplia pero con tendencia a meterse por dentro cuando su equipo tiene la posesión.
Esto se evidencia en el mapa de calor del inglés en su primer partido con Thomas Tuchel. La versatilidad del joven de 20 años lo convierte en una figura clave según el encuentro, con capacidad para dar amplitud, pero también para moverse por dentro con comodidad y crear superioridades en zonas centrales, algo vital para tener éxito en el fútbol moderno.

Thomas Tuchel ha favorecido claramente este perfil en el costado izquierdo de su defensa en su breve etapa como seleccionador inglés hasta la fecha, utilizando principalmente a Myles Lewis-Skelly en esa posición junto con el capitán del Chelsea, Reece James.
El canterano del Manchester City también ofrece mucho en ataque, con seis goles y cinco asistencias en sus 35 apariciones con el primer equipo del club hasta ahora. Con el rol moderno del lateral exigiendo cada vez más capacidades ofensivas y defensivas, O’Reilly se adapta perfectamente a esta función.
De actuar como un 10 en categorías inferiores, a ser un 10 y también lateral izquierdo en el primer equipo, esta flexibilidad táctica lo convierte en una opción de peso para acompañar a Tuchel en futuras convocatorias de Inglaterra, situándolo en una posición privilegiada para continuar su desarrollo vestido de blanco.
Junto a un fuerte inicio en su carrera en el Manchester City, O’Reilly ofrece importantes atributos físicos, técnicos y potencial. El mancuniano mide unos imponentes 1,91 m (6’3″), lo que lo convierte en una amenaza tanto en el juego aéreo como en los duelos en el suelo, situándose en el top 23 por ciento de los laterales en lo que va de campaña.
O’Reilly también es altamente competente técnicamente, en parte gracias a sus roles previos en zonas de mediocampo, lo que lo vuelve una pieza clave en los sistemas de posesión de Pep Guardiola. Con la alta exigencia técnica del fútbol moderno, puede convertirse en una figura crucial en la zaga o en el mediocampo para la Inglaterra de Tuchel.
La posición de lateral izquierdo ha sido un problema para Inglaterra en los últimos años. Las constantes lesiones de Luke Shaw, del Manchester United, además de un Kieran Trippier fuera de posición, han sido los principales intérpretes en el costado izquierdo de la defensa de los Three Lions.
Con la abundancia de nuevos talentos en las filas inglesas, la posición ahora parece estar en disputa. El principal competidor de Nico O’Reilly, Myles Lewis-Skelly, aún no ha consolidado su puesto titular en el Arsenal de Mikel Arteta en la presente campaña, mientras que Djed Spence, del Tottenham, ha sido importante en el éxito reciente de los Spurs pero carece de experiencia al máximo nivel.
El siguiente en la lista probablemente sea Lewis Hall, del Newcastle United, aunque el joven se encuentra en una situación similar a la mencionada de Myles Lewis-Skelly, además de sufrir problemas de lesiones.
Ya sea que el futuro de Nico O’Reilly esté en la defensa o en el mediocampo, está claro que se presenta como una opción clave para Inglaterra. Técnicamente capaz, un portento físico y tácticamente inteligente, puede ofrecer a Thomas Tuchel y a los Three Lions algo muy diferente a sus competidores.
Solo por estos rasgos, ya es una figura a la que vale la pena presentar una y otra vez al seleccionador inglés, especialmente en un momento en el que el técnico alemán estará ultimando sus planes para el próximo Mundial de la FIFA 2026.
Este artículo fue traducido al español por inteligencia artificial. Puedes leer la versión original en 🏴 en este enlace.









































