Puntos despreciados | OneFootball

Puntos despreciados | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·16. August 2025

Puntos despreciados

Artikelbild:Puntos despreciados

Ha decidido el director deportivo del Sevilla Fútbol Club adentrarse por una senda que, en función de lo acontecido en el pasado más reciente, bien pudiera considerarse como temeraria ya que aboca al equipo a iniciar la Liga en posiciones de descenso. En su última comparecencia pública ha dejado claro Antonio Cordón que no le preocupa no haber inscrito todavía a un buen número de jugadores y que, por tanto, el equipo comparezca en Bilbao el domingo con fuerzas muy limitadas para jugar, no un partido amistoso ni un trofeo veraniego, sino los tres primeros puntos del campeonato. Conviene recalcar esta idea porque es precisamente a la que Cordón confiere la menor importancia a la hora de planificar su trabajo: lo que se juega ante el Athletic serán los tres primeros puntos de la competición y, al parecer, el director deportivo del Sevilla FC está dispuesto a darlos por perdido de antemano.

Cordón está dispuesto, como dijo el miércoles, a jugar en Bilbao “con lo que haga falta”, confiando en que “la fuerza del grupo” será un arma potente como para plantarle cara a los leones vascos. Por lo tanto, su plan de actuación está elaborado teniendo como referencia el cierre del mercado y despreciando los nueve puntos -¡nada menos que nueve puntos- que se van a disputar durante lo que queda de agosto. En su opinión, este panorama “no es una tragedia” porque afecta a “la mayoría de equipos” y porque “lo importante es dónde queremos estar” el uno de septiembre.


OneFootball Videos


Planteamiento temerario sin ninguna duda no sólo desde el punto de vista teórico ya que supone salir al terreno de juego con las fuerzas mermadas sino también desde la experiencia de las últimas temporadas en las que el Sevilla ha reanudado la liga en su cuarta jornada hundido en la tabla clasificatoria. Tanto en la última temporada de Monchi como en las dos de Víctor Orta como directores deportivos, el equipo ha disputado los partidos de agosto con planteles en construcción en los que se combinaban jugadores recién llegados poco preparados con otros escasamente implicados con el club porque su mente estaba más pendiente del siguiente contrato que del vigente. Los resultados en esas tres últimas temporadas fueron los mismos: en la primera jornada de septiembre el Sevilla apenas tenía puntos en su casillero y reanudaba la competición ante una montaña tan difícil de escalar como que nunca se escaló.

Este pasado reciente es despreciado, o quizá sorprendentemente desconocido, por el actual director deportivo, por lo que el aficionado debe prepararse para que por cuarta vez consecutiva se reproduzca el panorama de las últimas campañas. Indica la lógica que, si todos los profesionales que han pasado por el cargo actúan de la misma forma, será que eso es lo conveniente pero también dice la razón de perogrullo que ‘siempre que pasa igual ocurre lo mismo’. No es de extrañar que la coyuntura depauperada en la que Junior, Castro y cía han instalado al club derive ineludiblemente en el planteamiento establecido por Cordón, según el cual el dinero es más importante que los puntos y lo que a la entidad le interesa es sacrificar el rendimiento de los primeros partidos con intención de conseguir un puñado de millones de euros.

SI esto es así, no tendrán más remedio los aficionados que hacerse a la idea de que el mes de agosto es inhábil futbolísticamente hablando para los gestores sevillistas y que los resultados son desastrosos. Por si alguien no lo recuerda, ahí van.

Temporada 22/23: un punto en las cuatro primeras jornadas. Temporada 23/24: cero puntos. Temporada 24/25: dos puntos.

A esto aboca la teoría de Cordón según el pasado reciente, pero el más inmediato agrava aún más el análisis. La pasada campaña el Sevilla FC se salvó por punto. La actual la comienza despreciando los nueve primeros.

Impressum des Publishers ansehen