¿Qué hemos hecho para merecer esto? | OneFootball

¿Qué hemos hecho para merecer esto? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·10. September 2025

¿Qué hemos hecho para merecer esto?

Artikelbild:¿Qué hemos hecho para merecer esto?

Por suerte, este primer parón de selecciones ha concluido y felizmente todos nuestros internacionales están bien. Usted y yo también hemos sobrevivido. Todos los parones suponen un disgusto para los aficionados que no mantenemos una relación muy fluida con el fútbol se selecciones. O, al menos, con la parte tosca donde nos programan fases de clasificación o torneos de nuevo cuño para disimular su verdadera naturaleza: amistosos con publicidad.

Artikelbild:¿Qué hemos hecho para merecer esto?

Si bien es cierto que en estas mismas páginas he invitado al desapego futbolístico a muchos de los lectores que tienen la infinita amabilidad de leerme todas las semanas, tomarnos un descanso de nuestra afición también es saludable. Por ejemplo, tenemos más tiempo para leer aquella novela que dejamos colgada en vacaciones, o para acudir al cine. A su vez, siempre funciona como remedio al mono el sustitutivo de ver documentales deportivos, especialmente si son de otros deportes.


OneFootball Videos


Sin embargo, todos vivimos conectados y bajo un mismo sol. Las noticias sobre la Selección de fútbol de España nos llegan por mar, tierra y aire lo queramos o no. Para muchos es el equipo de todos, el de su corazón. Para otros, simplemente el equipo de la RFEF. Ciertamente, a pesar de sus éxitos recientes, el equipo nacional no suscita un consenso general y afectivo. Tampoco es algo sorprendente si lo piensas bien. Pero lo que sí me molesta especialmente es la apología de algunos miembros de su expedición.

Artikelbild:¿Qué hemos hecho para merecer esto?

Realmente es estomagante que me bombardeen con la vida y milagros de Lamine Yamal. Toda esta operación de mercadotecnia la venimos padeciendo en los últimos meses, pero no estamos preparados para la turra que los periodistas deportivos incrementan concretamente cada vez que el extremo derecho del Fútbol Club Barcelona se pone la camiseta de La Roja. Llegan a ser delirantes las declaraciones de Luis de la Fuente sobre si el muchacho celebra sus goles con una corona o una chistera. Las explicaciones del seleccionador rozan la ofensa intelectual.

Por no entrar en la campaña de la prensa pidiendo el Balón de Oro para su futura canonización. Como toda operación de manipulación de masas, algo queda y surte efecto. Todos conocemos amigos y familiares que ya en la Eurocopa de 20224 decían que era mejor que Messi a su edad. Por educación y honestidad, uno no debe entrar a discutir, pues con ignorantes no se conversa. Pero el dislate es tal que sería conveniente decir más a menudo que Lamine es lo que es, y que lo que suceda en un futuro ni Dios lo sabe.

Realmente es estomagante que me bombardeen con la vida y milagros de Lamine Yamal, Toda esta operación de mercadotecnia

Todos recordamos las apariciones fulgurantes de tipos llamados a comerse el mundo y que luego acabaron reducidos a un bello recuerdo de lo que pudo haber sido y jamás fue. Podríamos estar una semana citando nombres tipo Mario Balotelli o Alexandre Pato, y nos faltaría otra semana más con sus días y sus noches. Y en el mejor de los casos, te pasa lo de Adriano. Por una razón u otra, la estrella del Inter de Milán que estaba llamada a ser lo más parecido que hemos visto a Ronaldo Nazario se quedó en tierra de nadie. Nadie sabe qué puede pasar, pero lo que aconseja la razón es no lanzar campanas al vuelo. Por ahora estoy seguro que Lamine firmaría gustoso quedarse en una especie de Neymar con mejor márketing. Acabar así no es mala opción, ¿no creen?

Artikelbild:¿Qué hemos hecho para merecer esto?

Dejando de lado los mundos de Yupi, nos golpeamos con el muro de La Liga. Como al Barcelona todo se le permite, su partido en casa frente al Valencia Club de Fútbol tendrá lugar en el estadio Johan Cruyff. En otra de esas excepciones con las que se complace al Barça, La Liga permitirá jugar en un estadio que no reúne los requisitos mínimos para disputarse un partido de fútbol en Primera División. El reglamento es claro: un estadio de la máxima categoría debe contar con un mínimo de 15.000 localidade,s mientras el Johan Cruyff solamente cuenta con 6.000.

¿Y cómo es esto posible? La Liga desliza que estamos frente a una “situación excepcional de fuerza mayor”. Con el Nou Camp en obras y el Olímpic de Montjuïc ocupado con un concierto de Post Malone, al parecer el Johan Cruyff es la única opción viable. En las últimas semanas estaba sobre la mesa la alternativa de Montilivi. De hecho se comenta que Girona sería el destino del Barça en la primera fase de la Champions.

El reglamento es claro: un estadio de la máxima categoría debe contar con un mínimo de 15.000 localidade,s mientras el Johan Cruyff solamente cuenta con 6.000

Todo este verano el circo del tema del estadio fue una de las comidillas deportivas. Ya saben de la obsesión de la entidad por tratar de presentar al fin aquel ingreso de los supuestos 100 millones de euros por los famosos  palcos VIP vendidos que a día de hoy aún no estaban activos. En mitad de este movimiento, el Barça presentó la campaña “Tornem a casa, vibrem”. Dicha campaña anuncia por fin el regreso del Barça al Camp Nou el 10 de agosto, fecha icónica para el barcelonismo pues se disputaba el trofeo Joan Gamper. Todos sabemos cómo acabó todo esto y las actuales dificultades legales para volver al estadio, pues no cumple los requisitos mínimos de seguridad.

Artikelbild:¿Qué hemos hecho para merecer esto?

Llegados a este punto, ¿es normal que con el Barça se haga la vista gorda una vez más? Es más, ¿nadie en la prensa se pregunta si hay aficionados del Valencia que quisieran acudir al encuentro? Doy por hecho que muchos valencianos en su día gestionaron el desplazamiento a la Ciudad Condal y reservaron sus respectivos hoteles. Pues nada, que el Barça siga haciendo de su capa un sayo.

Pero el esperpento no queda aquí.  En la mañana del martes me enteré que la Real Federación pone al Castilla dos partidos en 48 horas. A día de hoy el filial debe jugar frente al Racing de Ferrol el miércoles 17 de septiembre y frente a Osasuna Promesas el viernes 19. Supongo que a los hombres de Álvaro Arbeloa no les debe hacer mucha gracia. ¿Cómo se puede justificar esta cacicada? La excusa del calendario apretado no cuela, pues en la categoría de Primera Federación hay huecos suficientes para encajar los partidos.

Artikelbild:¿Qué hemos hecho para merecer esto?

Todo parte de la reprogramación del partido del pasado domingo día 7. El filial no estaba en condiciones de disputar la jornada 2 en Ferrol. En su momento todas las partes entienden que el Castilla no podía jugar pues no disponía de suficientes efectivos. Por el parón de selecciones, tenía 12 bajas obligatorias y, además, el equipo arrastraba otras tres por lesión. Lo que cualquier hijo de vecino comprende, aquí es un nuevo lío.

El Juez Único de Competiciones No Profesionales ordena de manera unilateral que el partido aplazado entre el Castilla y el Racing de Ferrol se dispute el próximo miércoles 17 de septiembre a las 17:00 horas. Y entonces va la Federación y anuncia los horarios para la jornada 4. El viernes 19, con apenas 48 horas entre la jornada 3 y 4, el Castilla debe enfrentarse al Osasuna Promesas.

Artikelbild:¿Qué hemos hecho para merecer esto?

¿Por qué se tiene que llegar a este punto? ¿Quién gana actuando así? Con esta medida se pone en peligro la integridad física de unos chicos que todavía no tienen la madurez física para afrontar estas exigencias. Un equipo que simplemente puso sobre la mesa la lógica aplastante de una situación evidentemente complicada. Espero que el club actúe con determinación y logre resolver este enredo.

Y como ésta, cientos. El Real Madrid está permanentemente sojuzgado en los medios. Y para más inri, maltratado por los organismos oficiales del fútbol español. Un fútbol español que debiera besar el suelo que pisa el club más laureado de la historia del fútbol y que, por un azar del destino, vino a crearse en Madrid. Son tan ingratos todos y cada uno de los miembros del fútbol español que, en lugar de dar gracias al Madrid, tratan de denigrar cada vez que pueden.  Y no deja de ser algo sorprendente, porque todos los que viven  del fútbol español realmente viven de lo que produce el Real Madrid. ¿Es entonces de recibo este trato vejatorio? ¿Qué hemos hecho nosotros para merecer esto?

Getty Images

Impressum des Publishers ansehen