Grada3.COM
·11. April 2025
Remontada casi imposible: la UEFA confirma las sospechas sobre el Real Madrid de Ancelotti

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·11. April 2025
Dice que nada es imposible y que todo es cuestión de intentarlo, pero lejos de las tazas de ‘Mr. Wonderful’ la realidad del Real Madrid apunta a otra cosa. El conjunto blanco lleva semanas ofreciendo la peor versión posible lo que le ha llevado a comprometer el título de Liga que ahora depende de lo que haga un Barça que está 4 puntos por encima; y lo que es peor, a vivir una catástrofe en la ida de los cuartos de final de la Champions.
Y es que el Real Madrid no solo perdió en el Emirates, lo hizo de forma contundente. El Arsenal endosó al conjunto blanco un 3-0 con dos goles de Declan Rice a balón parado, algo que nunca había hecho el jugador, y un trallazo imparable de Mikel Merino. Un duro golpe que, por otro lado, fue merecido.
Los de Carlo Ancelotti ofrecieron una pobre imagen siendo una vez más flojos en defensa, faltos de una brújula en el centro del campo y estériles arriba donde el tridente ofensivo, principalmente Vinicius y Mbappé no encajan. Hay piezas del puzle que faltan y el Real Madrid aún no sabe lo que es ganar en este mes de abril donde se juega toda la temporada.
Y es que empezando por este fin de semana en su visita al Deportivo Alavés donde prácticamente la única opción es ganar para tener opciones de ser campeón, siguiendo por la vuelta de Champions, y finalizando con la final de Copa del Rey, el Real Madrid se juega 3 títulos en las próximas semanas.
El primer partido decisivo será el próximo miércoles 16 de abril a las 21 horas en el Santiago Bernabéu cuando el conjunto merengue recibe al Arsenal para la vuelta de los cuartos de final de la Champions. Un duelo en el que la plantilla se aferra al efecto Santiago Bernabéu para conseguir el milagro de la remontada.
Sin duda hace falta un milagro si el equipo vuelve a jugar como lo hizo en Londres. Los de Ancelotti hicieron 12,7 kilómetros menos que los del Arsenal en el Emirates. Comparado con el equipo de Flick, la distancia sube hasta a 14,5 km. Un dato que refleja la falta de compromiso de un equipo que parecía no jugarse nada.
Según los datos oficiales de la UEFA, los jugadores de Ancelotti recorrieron 101,2 kilómetros en el Emirates. Los de Arteta, 113,9. 12,7 kilómetros de diferencia, el equivalente a hacerse ida y vuelta todo el Paseo de la Castellana de arriba abajo. El del Emirates fue el partido en el que menos ha corrido el Madrid en esta edición: 6,3 kilómetros menos que los 107,5 que viene promediando el equipo.
Este curso está siendo una tónica habitual que los jugadores blancos corran menos que el rival, unos 7,4 kilómetros de media. El vigente campeón de Champions solo corrió más que otro equipo en Liga de Campeones y fue ante el Atalanta: 115,6 a 114,9.
Live
Live