Resumen del mercado de pases: Premier, LaLiga, Serie A, Bundesliga y más sobre últimos traspasos | OneFootball

Resumen del mercado de pases: Premier, LaLiga, Serie A, Bundesliga y más sobre últimos traspasos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FutbolHoy.co

FutbolHoy.co

·2. September 2025

Resumen del mercado de pases: Premier, LaLiga, Serie A, Bundesliga y más sobre últimos traspasos

Artikelbild:Resumen del mercado de pases: Premier, LaLiga, Serie A, Bundesliga y más sobre últimos traspasos

La Premier League, con el Liverpool y el delantero sueco Alexander Isak a la cabeza, sobresalió en el mercado de fichajes de este verano, con un gasto a años luz del resto de las grandes ligas europeas.

Con un desembolso global de más de 3.500 millones de euros, la competición inglesa no tiene rival. Tampoco lo tiene Isak, que se convirtió en uno de los grandes culebrones de esta 'ventana' para acabar saliendo del Newcastle al Liverpool por 150 millones de euros.


OneFootball Videos


Isak es el fichaje más caro de la historia de la Premier y el tercero más elevado tras los traspasos de  Neymar y Kylian Mbappe.

El 'dominio' del torneo inglés es absoluto. De los 25 traspasos más caros tan solo se han escapado de esta dictadura el fichaje definitivo de Victor Oshimen por Galatasaray, el del colombiano Luis Díaz por el Bayern Múnich y el del argentino Mateo Retegui por el Al-Qadsiah.

Otros fichajes de costo elevado con destino por fuera de Inglaterra, incluyen al ucraniano Ilya Zabarnyi por el PSG, Dean Huijsen y Álvaro Carreras por el Real Madrid y Darwin Núñez por el Al Hilal saudí.

El resto de grandes contrataciones han sido con destino (incluidos movimientos 'internos' como el de Isak) a la Premier, con especial concentración en Liverpool, que acumula los tres más caros: Isak, el alemán Florian Wirtz (125 millones) y el francés Hugo Ekitike (95).

'The reds' también incorporó al húngaro Milos Kerkez (46,9), a Jeremie Frimpong (40) y a Geovanni Leoni (31) para elevar su inversión a alrededor de los 500 millones de euros.

El delantero Nick Woltemade dio el salto del Stuttgart a Newcastle por 85 millones, lo que le instala en la cuarta plaza, por delante de Benjamin Sesko (76,5 al Manchester United), Osimhen (75), Bryan Mbeumo (75 al United), Matheus Cunha (74,2 al United), Martín Zubimendi (70 al Arsenal) y Luis Díaz (70), que cierra el 'top 10'.

La Serie A se acentuó en la segunda plaza después de un verano movido en el que se han producido llegadas sin coste, o con escaso gasto en veteranos, como, por ejemplo, Luka Modric, que pasó del Real Madrid al Milan, Kevin de Bruyne, que llegó al Nápoles procedente del Manchester City, y Adrien Rabiot, que salió de Marsella también al club milanista.

La Bundesliga tiene como referencia a Luis Díaz por delante de jugadores como Malik Tillman o Jarrel Quansah, que llegaron por 35 millones al Bayer Leverkusen producto de las ventas de Wirz y Frimpong.

España tuvo mucho movimiento también, pero un gasto concentrado en el Real Madrid, a través de Huijsen (62,5), Carreras (50) y Franco Mastantuono (45).

Atlético de Madrid con Álex Baena (42), David Hancko (26), Jonny Cardoso (24), Giacomo Raspadori (22) y Thiago Almada (21), y el Villarreal por las llegadas de Georges Mikautadze (31) y Renato Veiga (24,5).

Barcelona, ante sus problemas financieros, aparece con el meta Joan García (25) como su principal desembolso, y el Betis emerge con la llegada a última hora de Antony (22), tras salir del Manchester United definitivamente.

Mientras tanto, en Francia se han 'movido' euros en ventas y menos en gasto. PSG ha estado menos activo, aunque ello no le impide seguir como referencia en la Ligue 1 con Zabarnyi y Lucas Chevalier (40).

Estrasburgo ha surgido como gran rival de los parisinos con sus numerosas contrataciones, y el Marsella completa el podio tras unas semanas intensas que cerró con la incorporación del internacional Benjamin Pavard, procedente de Inter de Milán.

Impressum des Publishers ansehen