
Manchester City F.C.
·31. Juli 2025
Retro City: Wanchope: "Llevo al City en el corazón"

In partnership with
Yahoo sportsManchester City F.C.
·31. Juli 2025
Paulo Wanchope cumple hoy 49 años. Para celebrarlo, recatamos esta entrevista de nuestro archivo en la que repasa su etapa en el City y sus años en Inglaterra
Carismático, enigmático e impredecible. Las ocho temporadas de Paulo Wanchope en Inglaterra dejaron una huella imborrable en la Premier League.
Su debut jamás será olvidado. Marcó su primer gol en el fútbol inglés y fue de inmediato clasificado como uno de los momentos icónicos de la Premier League: una carrera serpenteante desde su propio campo, en la que dejó atrás a Nicky Butt, Phil Neville y Gary Pallister, antes de superar a su futuro compañero en el City, Peter Schmeichel. Un momento absolutamente brillante de genialidad individual y precocidad.
Ese gol ayudó al Derby County a lograr su primera victoria en Old Trafford en siete años, algo inusual ante un Manchester United que dominaba el fútbol inglés. Desde ese instante, Wanchope, con sus piernas telescópicas y su estilo de juego único, se convirtió en un nombre popular.
“Fue especial porque era mi primer partido en Inglaterra, y jugar en Inglaterra era mi sueño”, comenta el costarricense. “Mi sueño de jugar en Europa, en una gran liga, y se hizo realidad. Fue especial marcar, y el Derby llevaba mucho tiempo sin ganar en Old Trafford".
“Cuando estuvimos juntos en el City, Peter Schmeichel solía decir que él me hizo famoso. ¡Decía que dejó pasar ese gol a propósito!".
“Fue bonito jugar con él en el City. Mantenemos una buena relación. Peter estuvo en Costa Rica el año pasado (2017) y lo pasamos muy bien. Es genial que sigamos en contacto".
Veintiocho goles en 83 partidos con el Derby County fueron suficientes para convencer al entonces entrenador del West Ham, Harry Redknapp, de pagar 3,5 millones de libras para llevárselo a Upton Park, sumando la habilidad de Wanchope a una plantilla ya de por sí muy talentosa.
Redknapp había armado un equipo con una mezcla de juventud y experiencia. Paolo Di Canio era el líder carismático de aquel equipo, pero en Rio Ferdinand, Frank Lampard, Michael Carrick y Joe Cole contaban con un grupo de jugadores locales que acabarían disputando 1.972 partidos de Premier League entre todos, y sumarían 277 partidos con la selección de Inglaterra. Si el club hubiera logrado mantenerlos juntos, podrían haberse convertido en parte de la élite de la Premier League.
“Fue un buen cambio para mí porque era una plantilla muy buena, con grandes jugadores”, dice Wanchope, admitiendo que fue un paso adelante respecto a su etapa en el Derby.
“Di Canio, un gran jugador y con mucha personalidad. Rio Ferdinand, Lampard, Trevor Sinclair también. Era una plantilla con mucho talento, con jóvenes muy buenos como Joe Cole y Michael Carrick".
De todos los jóvenes jugadores del West Ham en aquella época, Lampard quizás era del que menos se hablaba. Pero casi dos décadas después de que Wanchope coincidiera con él en el West Ham, Lampard es una auténtica leyenda de la Premier League, con 177 goles, el centrocampista con más tantos en la historia de la liga.
Sus mejores años los pasó en el Chelsea, pero también sirvió al City con distinción durante una temporada bajo las órdenes de Manuel Pellegrini. Pocos jugadores gozan del respeto que tiene Lampard, y Wanchope asegura que ya en aquel entonces era evidente que se convertiría en una gran estrella.
“Lo mejor de él era que siempre trabajaba muy duro”, dice. “Siempre hacía trabajo extra. Lo recuerdo entrenando, haciendo ejercicios adicionales con y sin balón. Se notaba que iba a convertirse en un jugador especial de la Premier League, y así fue. Hizo un gran trabajo tanto en la Premier League como con la selección nacional".
Pero tras solo una temporada en el West Ham, Redknapp decidió hacer caja y vendió a Wanchope al City, que acababa de regresar a la élite tras una ausencia de cuatro años. Joe Royle había logrado dos ascensos consecutivos milagrosos y, después de haber estado en mitad de tabla de la tercera división del fútbol inglés a finales de 1998, el City volvió a ser un equipo de Premier League al inicio de la temporada 1999-00.
El optimismo estaba por las nubes y, tras una dolorosa derrota en la primera jornada ante el Charlton, el City superó al Sunderland. El inicio de Wanchope no pudo ser mejor: anotó un hat-trick en su debut en casa.
“Recuerdo ese partido en Maine Road, una gran atmósfera”, comenta. “Marqué tres goles y conecté de inmediato con los aficionados y el club".
En realidad, al City le costó adaptarse a las exigencias de la Premier League. El equipo de Royle venía de dos años de éxitos, pero el nivel de la élite resultó demasiado difícil. El fichaje de George Weah, Balón de Oro y Jugador Mundial de la FIFA en 1995, no dio los frutos esperados, y el equipo no tenía la calidad suficiente para mantenerse en la categoría.
En una temporada en la que el equipo se quedó sin ideas ni confianza, hubo un momento que destacó por encima del resto. Wanchope, con su estilo poco convencional, marcó un gol brillante de tacón en una victoria por 2-1 ante el Leicester, que pareció dar esperanzas de una remontada.
“¡Recuerdo ese partido!” dice. “Jugué en ataque con Shaun Goater. Hablé con él hace un par de semanas y seguimos en contacto. Fue un gol especial, un taconazo, ¡y la gente se volvió loca!”.
Cuatro partidos después, el City descendió. Joe Royle, el salvador del club, fue despedido, debido a lo que se percibía como limitaciones estilísticas en su planteamiento de juego.
“Fuimos desafortunados el año en que descendimos”, comenta Wanchope. “Joe Royle merece mucho reconocimiento, porque todo lo que está pasando ahora con el Manchester City es posible gracias a él y a todo el trabajo duro que hizo".
Pero la temporada siguiente fue inolvidable para el City. Bajo la dirección de Kevin Keegan, ganamos la First Division con autoridad, sumando 99 puntos, 10 más que el West Brom. En el estilo característico de Keegan, el enfoque estaba en el ataque. Marcamos 108 goles en liga y el equipo contó con dos mediapuntas con total libertad para moverse: Ali Benarbia y Eyal Berkovic, quienes aportaron un toque de clase a un equipo letal en ofensiva.
“Logró traer a muy buenos jugadores”, recuerda Wanchope. “Como delantero, uno siempre agradece jugar un fútbol ofensivo junto a buenos compañeros, como Benarbia, Berkovic, Shaun Goater y todos esos grandes jugadores. Logramos ascender al club a la Premier League y desde ahí todos sabemos lo que pasó".
Wanchope anotó 12 goles en 15 partidos de liga y se convirtió en uno de los favoritos de la afición. “Lo estaba disfrutando”, asegura. “Es una pena que en mis cuatro años en el Manchester City no pude jugar tanto por las lesiones. El City era un lugar especial para jugar. Tuve muchos problemas en la rodilla, pero espero que la gente haya disfrutado mi paso por el club".
El ascenso inmediato del City coincidió con el traslado desde Maine Road, estadio del club durante 80 años, a un moderno recinto en el este de Manchester, entonces conocido como el City of Manchester Stadium. Fue una época extraña para los aficionados del City. A la vez intimidante y emocionante; triste pero llena de optimismo.
“Supe desde el momento en que llegué que el club tenía grandes planes”, dijo. “Sabía lo del nuevo estadio y sabíamos que las cosas estaban mejorando y que el club iba en la dirección correcta. Es lindo ver al Manchester City ahora, jugando la Champions League y tratando de ganarla. Siempre es bonito volver la vista atrás y darte cuenta de que fuiste parte de la construcción de una nueva generación del club".
“He jugado en distintas partes del mundo y puedo decir que los aficionados del City son especiales. Fue realmente algo especial jugar en Maine Road y también en el nuevo estadio. Para nosotros, los jugadores, tener ese apoyo nos daba un impulso extra para rendir aún mejor".
“Tengo un vínculo especial con el Manchester City por los aficionados, la atmósfera, los jugadores, el club. Era como una familia".
Su tercera temporada quedó completamente anulada por las lesiones. Regresó en la campaña 2003-04, pero no logró recuperar su mejor estado físico. Esa cuarta temporada sería la última en el club. Un cierre final con cuatro goles en tres partidos, incluyendo un doblete en su última aparición en casa ante el Everton, no fue suficiente para convencer a Keegan de retenerlo.
“Para mí, el Manchester City está en mi corazón”, dice Wanchope. “Soy un gran fan de Pep Guardiola y su estilo. Me emocioné mucho cuando supe que iba a ser el entrenador del Manchester City. Siempre que puedo intento ver los partidos del City, tanto de Premier League como de Champions League".
“El club sigue creciendo y se está volviendo cada vez más grande. La forma de lograrlo es manteniendo ese gran apoyo y el espíritu del club, esa es la clave. Puedes tener buenos jugadores, dinero, todo, pero lo mejor que tiene el club son los aficionados. Los jugadores lo saben, el entrenador lo sabrá, hay que seguir apoyando al equipo".
Esta entrevista con Paulo Wanchope se publicó originalmente el 23 de noviembre de 2018.