Grada3
·21. September 2025
Sainz devuelve la felicidad a Williams: «Tenía que llegar así, así es la vida»

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·21. September 2025
La pegatina del unicornio azul que le regaló una joven fan resultó milagrosa para Carlos Sainz, que sumó en Bakú su primer podio con Williams en un sufridísimo GP de Azerbaiyán para conservar el tercer puesto ante los Mercedes.
“¡Vamooos! Es el mejor podio de mi vida, la primera ‘smooth operation’ con Williams, y habrá más”, decía el piloto madrileño por radio al cruzar la meta de Bakú, detrás de George Russell, segundo, y de un intratable Max Verstappen, plácido vencedor desde la pole.
No puedo describirlo. Lo hemos estado luchando todo el año. Hoy hemos clavado la carrera, no hemos cometido ni un error y hemos batido a muchos coches. Estoy orgullosísimo, hemos dado un gran paso adelante respecto al año pasado. El primer podio tenía que llegar así, así es la vida. Se siente mucho mejor de lo que podía esperar. Hay que creer en uno mismo”, decía Carlos Sainz, que suma su podio número 28 en la Fórmula 1, con un tercer equipo (después de Ferrari y McLaren).
Y es que, aunque pareciera más sencillo de lo que fue, en realidad fue todo lo contrario. Carlos estuvo toda la carrera buscando su lugar desde la distancia. Primero con la intención de coger un segundo puesto que, cuando llegaron las paradas, se vio que era bastante complicado de alcanzar. No porque él no pudiese, sino porque Russell se venía mostrando mucho más fuerte con su Mercedes.
Es más; el Mercedes es mejor coche que el Williams y Russell, a pesar de estar enfermo, fue capaz de encontrar esos segundos de ventaja para dejar a Sainz en el tercer cajón del podio. En las vueltas finales Sainz debió olvidarse de pasar a Russell y debió preocuparse por Antonelli, aunque lo mantuvo siempre a algo más de 1,5 segundos.
Y lo hizo, claro, como viene siendo Carlos Sainz. En un año complicado, casi tortuoso. Sobre todo sabiendo que el madrileño venía desde Canadá sin puntuar, mientras la suerte no solamente le esquivaba (dejándole, incluso, sin poder comenzar en carreras como Austria), sino que lo alejaba a mucha distancia en puntos de su compañero Albon, que se llevaba todos los méritos y las mejores posiciones reales de un coche que, como hoy, sí está para ocupar rondas esas plazas.
En esas, el ritmo del Williams fue impecable y la estrategia, lógica. Sainz paró en la vuelta 28 con margen sobre el intento de ‘undercut’ de Antonelli. Pero Russell retrasó y retrasó, había salido con gomas duras y podía permitírselo. Paro tan tarde como Verstappen y salió delante de Sainz y con mejores gomas. El pulso por la segunda plaza lo ganó el coche más grande. Así lo describía el piloto a la prensa.
«Una lección de vida«, dijo. «Hay que seguir creyendo, confiando en ti mismo porque tarde o temprano da sus resultados», mencionó. Antes, como nos acostumbró con McLaren y Ferrari, cantó dentro de su monoplaza su ya mítico ‘Smooth Operator’.
“Estoy orgulloso de seguir adelante pese a los problemas. Williams ha dado un paso enorme respecto al año pasado, vamos en la dirección adecuada y en mi caso no pudimos convertirlo en resultados. Pero así es la vida, la vida a veces te trae malos momentos para tener buenos momentos después”, contó.
Para su análisis de la carrera, prosiguió: «Hoy hicimos todo bien, sin errores; y estoy orgullosísimo por haber seguido adelante después de tantos problemas, incidentes y mala suerte que habíamos tenido hasta ahora durante este año».
Es especialmente meritorio, también, porque hasta aquí Carlos Sainz llevaba una (mala) racha de seis carreras sin puntuar. Ahora ha firmado su primer podio para Williams. Y curiosamente ha subido al mismo antes que Hamilton en Ferrari en una carrera dominical, que fue quien le desbancó de la escudería italiana.
Live
Live
Live
Live
Live
Live