Recreo Deportivo
·8. November 2025
Tatiele Silveira se ilusiona con la chance que Colo Colo juegue Copa Libertadores Femenina en Chile: «Sería una gran oportunidad…»

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·8. November 2025

En el Cacique reciben con entusiasmo la opción de que Chile sea anfitrión de la Copa Libertadores Femenina 2026. Desde el plantel aseguran que el país cuenta con las condiciones necesarias para organizar el certamen y se ilusionan con la posibilidad de defender los colores del club ante su público.
En el complejo año del centenario del club, Colo Colo Femenino fue uno de los grandes orgullos del Cacique, gracias a su destacada actuación en la Copa Libertadores. Las albas llegaron a las semifinales del torneo, donde cayeron eliminadas por penales frente a Deportivo Cali, en una gran campaña, que incluyó récord de más victorias consecutivas en la historia del certamen sudamericano.
El campeonato se disputó en Argentina, en dos estadios de Buenos Aires. Cabe destacar que Chile todavía no tiene la posibilidad de ser sede en la Copa Libertadores Femenina, pese a ser uno de los países con mayor historia en la competencia.
Por lo tanto, Colo Colo, con miras al próximo año, impulsará la postulación para que el torneo se juegue por primera vez en suelo chileno, un anhelo que llena de ilusión al plantel y a la hinchada.
En la antesala del duelo en que Colo Colo enfrentará a Palestino la noche de este sábado por los Playoffs de la Liga Femenina, la entrenadora Tatiele Silveira participó de una conferencia de prensa en el Estadio Monumental. Durante la instancia, fue consultada sobre la posibilidad de que la Copa Libertadores Femenina se dispute en Chile el próximo año.
“Sería increíble jugar la Copa Libertadores en nuestra casa, en nuestro país. Y cuando supe de la posibilidad, quedamos muy contentas, porque es una competencia internacional, es diferente, vivimos una linda experiencia en Argentina, tener esa competencia tan importante para el fútbol femenino, yo siento que sería una gran oportunidad de desarrollo para el fútbol femenino chileno”, señaló la DT de las albas.
También añadió que el país está preparado estructuralmente para tener una competencia de esa magnitud: “Se nota que todos los países cuando reciben una competencia como esa de Conmebol marcan diferencia, por los estadios, lo vimos en el Mundial Sub 20 con buenas canchas, entonces yo siento que tenemos la estructura necesaria para ese evento y quedamos muy contentos con esa posibilidad de buscar esa competencia para Chile“.
Ahora deberán enfrentar este sábado a Palestino, en busca de llegar a las semifinales para ilusionarse con llegar a la Copa Libertadores Femenina 2026. En la ida ganaron 5-0, y ahora buscarán cerrar la llave de buena manera, y además seguir en la lucha por el tetracampeonato.









































