MiBu Media Group
·21. Oktober 2025
Valentín Barco brilla en Francia y despierta interés del Bayern

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·21. Oktober 2025
Solo era cuestión de tiempo para ver a Valentín Barco en su mejor versión. El lateral izquierdo argentino, que tuvo pasos discretos por Brighton y Sevilla, encontró finalmente su lugar en Racing de Estrasburgo. En el club francés, el “Colo” se convirtió en una de las figuras más destacadas de la Ligue 1, despertando elogios dentro y fuera del país.
Su irrupción no pasó desapercibida. Según el medio TZ, los ojeadores del Bayern Múnich asistieron a varios partidos del conjunto alsaciano para seguir de cerca al joven futbolista. Su talento, velocidad y desparpajo llaman la atención en un campeonato donde ya se midió ante los grandes. En su última actuación, Barco brilló ante el PSG, aportando una asistencia de lujo en el empate 3-3 en el Parque de los Príncipes.
Además, el zurdo de 21 años demuestra una madurez notable para su edad. Aunque debutó profesionalmente en julio de 2021 con Miguel Ángel Russo al mando de Boca Juniors, el futbolista aún siente que no alcanzó su techo. “Sigo trabajando para mejorar y llegar a lo más alto”, repite cada vez que se le pregunta por su evolución en Europa.
El interés del Bayern Munich no es casual. El club alemán evalúa reforzar su lateral izquierdo ante la posible salida de Raphael Guerreiro, y Barco aparece como una opción ideal. En Racing de Estrasburgo, donde es una pieza clave, ya le fijaron un precio de salida de 40 millones de euros. Cabe recordar que, tras finalizar su préstamo en Brighton, el conjunto francés ejecutó una opción de compra de 10 millones y le firmó contrato hasta 2029.
Mientras tanto, el jugador mantiene la ilusión de volver a la Selección Argentina. Sueña con ganarse la confianza de Lionel Scaloni y pelear un lugar en la lista para el Mundial 2026. No la tendrá fácil, ya que en su puesto compiten Nicolás Tagliafico, Marcos Acuña y el joven Julio Soler. Incluso, Scaloni ha probado a Nicolás González como lateral izquierdo, lo que aumenta la competencia.
Aunque Barco dejó Boca Juniors en conflicto con el Consejo de Fútbol, el club argentino todavía puede beneficiarse de una futura venta. Cuando el jugador se marchó, la institución recibió cerca de 300 mil dólares por derechos de formación. Sin embargo, si el Bayern concreta la operación por 40 millones, el Xeneize percibiría 1.200.000 euros adicionales gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA.
Este mecanismo destina el 5% del monto total de una transferencia a los clubes que formaron al jugador entre los 12 y 23 años. En el caso de Barco, Boca recibiría un 3%, equivalente a los años que el lateral vistió su camiseta en inferiores y primera división. Así, más allá del impacto deportivo, el crecimiento del “Colo” también podría representar un ingreso valioso para el club de La Ribera.
Con presente brillante en Francia y futuro prometedor, Valentín Barco confirma que su talento no tenía techo. De Boca a Estrasburgo, el camino del joven argentino recién empieza, y su nombre ya resuena con fuerza en la élite del fútbol europeo.
Live