Alaba «clasifica» a Austria para el Mundial… ¡como entrenador! | OneFootball

Alaba «clasifica» a Austria para el Mundial… ¡como entrenador! | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·19 November 2025

Alaba «clasifica» a Austria para el Mundial… ¡como entrenador!

Article image:Alaba «clasifica» a Austria para el Mundial… ¡como entrenador!

Austria tuvo que esperar 28 años para jugar un Mundial, pero valió la pena. Este pasado martes, David Alaba y el ‘Wunderteam’ sellaron su pase para la próxima Copa del Mundo. Contra Bosnia y Herzegovina, los austríacos necesitaban un empate para validar directamente su tíquet para América, y así fue. Aunque los bosnios abrieron la lata, un cambio táctico, impulsado por el propio central del Real Madrid, ofreció al combinado de Ralf Rangnick su primer torneo mundialista desde 1998.

Bosnia y Herzegovina dio el primer susto…

En sus últimas diez citas oficiales en casa, el combinado de Ralf Rangnick no había perdido ni un sólo encuentro. Sin embargo, el Ernst Happel Stadion de Viena se llevó unos grandes sudores fríos cuando Bosnia y Herzegovina abrió la lata en el minuto 12 de la mano de Tabakovic. Después del tanto bosnio, los austríacos no bajaron los brazos y lo siguieron intentando. Antes del descanso, Konrad Laimer puso tablas en el marcador… o eso creía. El VAR arruinó la fiesta del Happel tras anular el tanto por una falta al principio de la jugada.


OneFootball Videos


Los minutos pasaban, pero Austria no marcaba. Hasta que David Alaba hizo su magia. Aunque el zaguero no disputó ningún minuto del encuentro –estaba en duda y Ralf Rangnick le incluyó en la convocatoria en el último momento–, el capitán del ‘Wunderteam’ hizo su magia como entrenador. Provocó el cambio que dio la clasificación a su país. Literalmente.

Alaba manda a Austria al Mundial como entrenador

En el minuto 59, Michael Gregoritsch ingresó al terreno de juego en lugar de Patrick Wimmer. Ese cambio acabaría dándole a Austria la clasificación para el Mundial. Menos de 20 minutos después de saltar al césped del Ernst Happel Stadion, el delantero del Brøndby danés firmó el 1-1 definitivo con una volea dentro del área. Durante algo menos de una hora, Austria estuvo en la repesca, pero Gregoritsch cambió el guion y mandó a los bosnios al alambre.

Nada de eso, sin embargo, habría ocurrido sin David Alaba. Al final del encuentro, el central reveló al diario Heute que fue él quien pidió el cambio de su compañero: «Le pregunté a Gregerl (Michael Gregoritsch) un rato antes si estaba listo. Luego fui al cuerpo técnico y les dije:Necesitamos un segundo delantero, necesitamos a Gregerl ahora’. Y entonces lo hicieron. Este gol demuestra el carácter del equipo«.

No era la primera vez que David Alaba hacía de entrenador para Austria. En la Eurocopa de 2024, cuando el zaguero todavía se estaba recuperando de su rotura en el cruzado, David formó parte del cuerpo técnico de Ralf Rangnick. Al ser el capitán del combinado austríaco, su presencia, aunque no fuera en el verde, era fundamental para el ‘Wunderteam’, quien consiguió ser primera de su grupo delante de Francia.

«Nunca nos rendimos»

Este Mundial era el sueño de todo un país, pero también el de David Alaba. Con 33 años bien cumplidos –cumplirá 34 en América–, ésta era su –posiblemente– última bala para disputar una Copa del Mundo. Pero lo logró. «Siempre tuvimos este objetivo en mente, y el hecho de haberlo logrado hoy es muy emocionante. El partido fue una montaña rusa. No empezamos como hubiéramos querido, pero nunca nos rendimos», explicó el capitán en Heute.

Desde su entorno transmiten un «gran alegría». Era el objetivo que David tenía, su ilusión. Amén de sus lesiones y de su poco tiempo de juego con el Real Madrid, el austríaco pone todos los huevos en la misma cesta a partir de ahora: quiere jugar ese Mundial, sea como sea. Sus últimos percances no le respetaron, pero todos confían que podrá acabar bien su aventura en Valdebebas –finaliza contrato el 30 de junio de 2026– y que estará presente en América para defender los colores, en el césped, del ‘Wunderteam’.

View publisher imprint