Alberto Gamero y Andrés Correa analizan la contundente victoria de nuestro equipo visitando a Equidad.
“Equidad queda muy temprano con un hombre menos, a los 10 minutos. Después, a los 25, otro hombre: dos hombres menos. Por momentos uno piensa que lo ve fácil con un equipo con nueve, pero lo que más me gustó del equipo es que no perdió la paciencia ni la tranquilidad. A veces fuimos lentos, se los dije para el segundo tiempo, en el que creo que fuimos un poco más rápidos y versátiles. Ellos en el primer tiempo tuvieron una opción con Rodríguez, y uno empieza a pensar que con nueve hombres te hagan un gol, pero en el segundo tiempo el equipo fue más productivo: no se desesperó, hicimos tres goles más, erramos un par más, pero ganamos bien y sumamos tres puntos.”
“Cuando expulsan al segundo jugador de ellos, sacamos un mediocentro e incluimos a Montoya, que entró bien, más escurridizo. Hoy los duelos fueron importantes: Montoya por derecha, Aponzá por izquierda. Teníamos que tener calma para no tirar tanto centro. Ese bloque bajo de ellos solo se rompía con paredes o individualidades, y por momentos lo hicimos. Me gustó mucho la tranquilidad y paciencia del grupo, mover el balón de un costado a otro, intentar entrar con paredes o con jugadas individuales. Hicimos cuatro goles y pudimos hacer más.”
“Sabíamos que enfrentábamos a un rival que iba a defenderse. Era un partido clave. Rescato la calma del grupo para maniobrar y ejecutar. Jugar contra un rival con dos hombres menos obliga a mostrar superioridad. Creo que encontramos y aprovechamos las ventajas. El gol de Andrés nos abrió el camino, Equidad tuvo que salir más, nos hizo dos o tres contras que sorteamos bien. Rescato la paciencia de todo el equipo.”
“Esto es trabajo del día a día. Ganando 4-0 también cometimos errores que hay que corregir, pero hay que potenciar lo bueno. El equipo está más compenetrado, se entiende mejor, tiene más tareas. Ojalá cumplamos el objetivo de meternos entre los ocho. Hoy creo que dormimos ahí, pero falta sostenernos en lo más duro: los ocho partidos que quedan.”
“En la semana trabajamos carriles 1 y 5 con laterales y extremos. Equidad es fuerte por ahí. Había que ganar esos duelos. Con el tridente en la mitad ellos tenían superioridad numérica, nosotros intentamos los mano a mano de nuestros puntas con los centrales. En 11 contra 11 el partido estaba de ida y vuelta. Resalto la valentía de los jugadores: a veces con dos menos no es tan fácil. Ver a Maca ceder un penal a su compañero, aun peleando la tabla de goleadores, me llena de satisfacción. Veo un equipo unido y en buen camino.”
“Fue un cambio táctico: con nueve hombres, Equidad ya no atacaba. Me sobraba un jugador en la mitad y lo aproveché con Martínez y Hurtado. Martínez tuvo la media distancia con la que hizo el gol. Lo de Felipe fue molestia en los aductores, el médico lo revisará.”
Andrés Correa
“El equipo está feliz. Era algo que veníamos buscando hace rato. Dos victorias seguidas ya conseguidas. Estamos contentos, pero con los pies en la tierra. Falta mucho camino. Tenemos una responsabilidad grande con la ciudad, la hinchada y con nosotros mismos. Este es el comienzo de algo bonito.”
“La media distancia siempre es un arma. Hoy tuve espacio, le pegué bien a la pelota, entró y abrió el partido. Ellos tuvieron que salir más, nos dejaron espacios y lo aprovechamos para conseguir un resultado amplio.”
“Equidad siempre se ha caracterizado por ser sólido defensivamente. Por muchas armas ofensivas que tengas, ellos saben anular circuitos. Lo estaban haciendo bien, pero el primer gol nos abrió posibilidades. Desciframos su bloque bajo con las indicaciones del profe. Ahora a disfrutar y pensar en lo que viene.”
“Anímicamente el equipo está muy bien. Veníamos de malos resultados, pero nunca bajamos los brazos. Siempre entrenamos con disposición, con ganas. Hoy encontramos el camino: más fútbol, más opciones, más solidez defensiva. Eso da confianza. Estamos felices, pero hay que seguir trabajando fuerte porque esto no termina aquí. Tenemos aspiraciones grandes.”
“Equidad es un equipo que siempre voy a querer: hice allí gran parte de mi carrera. Le tengo respeto, pero hoy defiendo los colores del Deportivo Cali. Dejaremos la piel por esta camiseta. Lo estamos demostrando partido a partido: el profe, los compañeros y yo mismo. Representamos a esta institución de gran manera.”