Offsider
·10 September 2025
Alemania 99-91 Eslovenia | Wagner señala el camino a semifinales

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·10 September 2025
Alemania cumplió con los pronósticos y derrotó a Eslovenia (99-91) en un duelo de cuartos de final que tuvo todos los ingredientes de un gran partido: ritmo vertiginoso, actuaciones individuales estelares y un desenlace de pura tensión. El equipo dirigido por Álex Mumbrú mostró solidez colectiva y oficio en los momentos clave para frenar a Luka Dončić, que firmó una actuación descomunal pero insuficiente. Franz Wagner (23 puntos) y Dennis Schröder (20 y 7 asistencias) fueron los grandes líderes de un conjunto germano que dominó el último cuarto con temple y experiencia. Con esta victoria, Alemania avanza a semifinales y refuerza su condición de candidato al título, mientras que Eslovenia se despide con la cabeza alta gracias a la magia de su estrella.
Eslovenia arrancó mejor, con Dončić absolutamente encendido desde el inicio. El base de los Lakers anotó 22 de los primeros 45 puntos de su equipo y lideró un parcial inicial de 32-21 que descolocó a Alemania. El vigente campeón del mundo reaccionó en el segundo cuarto gracias a su defensa, forzando pérdidas y castigando con transiciones rápidas que redujeron la diferencia al descanso (48-47). La batalla continuó igualada en el tercer periodo, con intercambio de golpes entre Dončić y Da Silva. Cada acción del esloveno parecía mantener vivo a su equipo, pero Alemania resistió con paciencia y rotación profunda. El partido llegó empatado al último cuarto, donde los germanos encontraron la fórmula para imponerse: más físico en defensa, dominio en el rebote ofensivo y la serenidad de Wagner y Schröder en los minutos calientes. El 99-91 final reflejó un partido duro, vibrante y de altísimo nivel.
El choque quedará en la memoria por la exhibición de Luka Dončić. El esloveno firmó 39 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias, sosteniendo prácticamente en solitario a su selección durante 40 minutos. Desde el triple, con penetraciones imposibles y hasta con recursos de espaldas al aro, Luka fue indescifrable para la defensa alemana. Incluso cargado con cuatro faltas desde el tercer cuarto, mantuvo la agresividad y se las ingenió para empatar el marcador a falta de cinco minutos. Sin embargo, la dependencia excesiva en su figura terminó siendo la condena de Eslovenia. El resto del equipo apenas sumó: Prepelic aportó destellos, pero sin continuidad, y el rebote fue terreno dominado por los alemanes. Dončić luchó, protestó y encendió al público, pero esta vez su genialidad no bastó frente a un rival más completo. Fue una actuación épica que quedará como una de las grandes del torneo, aunque empañada por la eliminación.
Doncic lanza un triple ante Alemania | Fuente: FIBA
Si Dončić fue el gran protagonista individual, Alemania respondió con un bloque sólido y dos líderes que dieron la cara en los momentos decisivos. Franz Wagner estuvo impecable desde la línea de tiros libres (13/14), aportando 23 puntos y asegurando la anotación cuando más quemaba el balón. Dennis Schröder, con 20 tantos y 7 asistencias, asumió la responsabilidad en el último cuarto, generando ventajas en penetración y encontrando a sus compañeros abiertos. A ellos se sumó el trabajo silencioso de Voigtmann y Theis en la pintura, claves para equilibrar la balanza en el rebote (41-35 a favor de Alemania). La profundidad de banquillo también marcó diferencias: mientras Dončić no encontraba relevo, Mumbrú pudo rotar piezas sin perder intensidad. Ese fondo de armario y la experiencia en partidos grandes explican por qué Alemania supo cerrar el partido con solvencia.
El partido tuvo varios momentos decisivos que inclinaron la balanza. El primero, en el tercer cuarto, cuando Alemania respondió a un nuevo arreón esloveno con un 8-0 que equilibró el marcador y evitó que Dončić rompiera definitivamente el partido. El segundo, a falta de cinco minutos, con el marcador empatado a 79: Dončić encadenó tres canastas consecutivas que mantuvieron viva la esperanza, pero entonces emergieron Wagner y Schröder. Entre ambos firmaron un parcial de 12-3 que selló la victoria, castigando los errores en el tiro exterior de Eslovenia. El acierto alemán en tiros libres también fue determinante: 27/30 frente al 18/25 esloveno, una diferencia que acabó pesando como una losa. Con serenidad y sangre fría, Alemania cerró un encuentro que tuvo sabor a final anticipada.
Alemania celebra su pase a semifinales | Fuente: FIBA
El duelo entre Alemania y Eslovenia fue una auténtica batalla de estilos, resuelta por la solidez del bloque alemán frente al talento individual de Dončić. Alemania mostró oficio, experiencia y equilibrio para aguantar la tormenta y decidir en los minutos calientes, confirmando que es un aspirante real al título. Eslovenia, por su parte, cae eliminada pese a contar con la actuación más brillante de todo el torneo de la mano de su estrella. El legado que deja Dončić en este EuroBasket es mayúsculo, pero también deja claro que necesita más respaldo para luchar por las medallas. Alemania, con Wagner y Schröder al mando, avanza a semifinales con la moral disparada y la convicción de que puede repetir la gesta mundialista. Fue un partido que quedará en la historia reciente del baloncesto europeo.