Alexis Mac Allister, la historia de un futbolista que nunca se rindió | OneFootball

Alexis Mac Allister, la historia de un futbolista que nunca se rindió | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·23 August 2025

Alexis Mac Allister, la historia de un futbolista que nunca se rindió

Article image:Alexis Mac Allister, la historia de un futbolista que nunca se rindió

Alexis Mac Allister relató en The Players’ Tribune una entrevista íntima donde mezcla confesiones personales, recuerdos familiares y reflexiones sobre la vida y el fútbol.

¿Quién es Mac Allister?

Alexis Mac Allister (Santa Rosa, La Pampa, 1998) es uno de los nombres más destacados dentro del fútbol argentino contemporáneo. Mediocampista versátil, con una mezcla de elegancia, sacrificio y visión de juego.


OneFootball Videos


Su carrera comenzó en Argentinos Juniors, el club que le permitió debutar en 2015 con apenas 17 años. Desde allí pasó a Boca Juniors y posteriormente al Brighton, en 2019, aunque sus primeros meses en Inglaterra estuvieron marcados por cesiones y la dificultad de adaptación. Con la selección argentina, debutó en septiembre de 2019 en un amistoso ante Chile. Su momento más glorioso llegó en diciembre de 2022, cuando se consagró campeón del mundo en Catar como pieza fundamental en el esquema de Lionel Scaloni. Desde 2023 es jugador clave en el Liverpool.

A continuación, se presenta un repaso detallado de sus declaraciones

La tentación de dejarlo todo

Mac Allister abre una ventana sincera hacia una etapa oscura de su vida. Recién llegado a Inglaterra, en plena pandemia, lejos de su familia y sin encontrar su lugar en el equipo, la idea de dejar el fútbol resonó con fuerza.

En diciembre de 2020 […] estaba sollozando con mi mamá por FaceTime […] ‘Mamá, no aguanto más. Me vuelvo a casa. Necesito salir de acá».

En el contexto deportivo, la Premier League, que uno de los torneos más exigentes del mundo, no esperaba por él. Su inglés era limitado, apenas jugaba y se sentía aislado. “Tenía las valijas listas”, confiesa, mientras recuerda que incluso existían ofertas para marcharse a Rusia o España.

Pero la vida, como el fútbol, suele girar de manera imprevista. Una serie de lesiones en el plantel de Brighton le abrió una puerta inesperada: empezó a tener minutos, los cuales supo aprovechar y poco a poco se fue haciendo un hueco en el Brighton.

El clic: Everton y el despertar de la confianza

Tras superar aquella etapa oscura, llegó el momento que Mac Allister define como su verdadero clic. En enero de 2022, en un partido contra el Everton, marcó dos goles que cambiaron su percepción y la de los demás.

Cuando metí dos goles contra el Everton en enero de 2022, sentí que todo encajaba. Eso fue mi clic».

Más allá de los tantos, fue una demostración de que podía rendir en escenarios exigentes, que no estaba en la Premier por casualidad. Fue también un golpe de confianza definitivo: de ser un jugador en duda a convertirse en pieza clave del Brighton.

En ese momento, su padre (ex futbolista) tuvo un rol clave. Según relata Alexis, le mostró sus estadísticas y le dijo:

Si seguís siendo titular en la Premier League, vas a ser convocado a la selección”.

El pronóstico se cumplió. Ese mismo año, Lionel Scaloni lo incluyó en las listas de la Albiceleste y, en cuestión de meses, se transformó en uno de los jugadores de confianza del seleccionador. El chico que quiso volver a La Pampa estaba, de pronto, a las puertas del Mundial de Catar en busca de la tercera.

Mundial 2022: del borrón a la gloria

El relato alcanza uno de sus puntos más emotivos cuando Mac Allister habla de la final del Mundial de Catar. Allí estuvo desde el inicio, formando parte del once titular que enfrentó a Francia.

La noche antes de la final dormí diez horas. La mayor parte del partido es un borrón. Pero la imagen que siempre recuerdo es cuando le pasé la pelota a Ángel Di María…”

Ese pase terminó en gol y quedó como una de las jugadas icónicas de la final. Más allá de lo deportivo, lo que lo marcó fue el abrazo con su familia tras el pitazo final.

Caí de rodillas y empecé a llorar. Fue como si algo me golpeara en el pecho”.

Ver a su padre (referente y sostén) quebrado en lágrimas fue uno de los momentos más intensos de su vida. Para Alexis, ese Mundial no fue solo una conquista deportiva, sino un círculo vital que lo reconectó con sus raíces y le permitió compartir la gloria con los suyos

Liverpool y el desafío de seguir creciendo

Tras el Mundial, la carrera de Mac Allister dio un salto más: en 2023 fichó por el Liverpool, uno de los clubes más históricos y populares del planeta. El mediocampista reconoce la magnitud del reto y la presión que implica sustituir a figuras en un equipo que venía de la era de Jürgen Klopp.

Habla con admiración de algunos de sus compañeros, especialmente de Mohamed Salah:

Mo es el mejor profesional que he visto. Es un monstruo”.

Destaca su disciplina, su entrega y la manera en que inspira a todos en el vestuario. También se refiere con afecto a Dominik Szoboszlai, con quien comparte una relación de hermandad.

Él es nuestro hermano húngaro adoptado”.

El argentino describe la intimidad del vestuario como un espacio de camaradería y aprendizaje. La llegada de Arne Slot, sucesor de Klopp, es vista por Alexis como una oportunidad para crecer con nuevas ideas, sin perder la mística de un club acostumbrado a luchar por títulos.

Más allá del fútbol, Mac Allister revela aspectos de su vida personal que marcaron este último año: la pérdida de un ser querido, la noticia de que sería padre, y el esfuerzo por mantener el equilibrio emocional en medio de la vorágine profesional.

La victoria en la Premier League la describe con un tono distinto al Mundial: menos épico, pero igual de real y valioso. Un logro alcanzado con un grupo unido, que supo levantarse en los momentos de dificultad.

Filosofía de vida: el sufrimiento como camino

El cierre de su testimonio tiene un aire reflexivo, casi filosófico.

En el fondo, el fútbol es como la vida; es impredecible… Yo nunca me rendí”.

Ese mensaje resume el espíritu de su trayectoria: la importancia de saber sufrir, de persistir cuando todo parece perdido, y de convertir la adversidad en motor de crecimiento. Es una enseñanza que, dice, quiere transmitir a su hija: que nada llega fácil, que el dolor es parte del camino y que la recompensa puede ser extraordinaria.

El relato de Alexis Mac Allister no es solo la historia de un futbolista que pasó de la oscuridad al éxito. Es una narración sobre la resiliencia. Estuvo al borde de renunciar, pensó que el fútbol no era para él, y terminó conquistando la Copa del Mundo y la Premier League, además de ser nominado al Balón de Oro.

Imagen principal vía: Carl Recine / Getty Images

Por: Marissa Nava Mora; pueden seguirme en Instagram @marissa.nm11

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.

View publisher imprint