Agente Libre Digital
·14 September 2025
Análisis del rival del Barça: El Valencia de Corberán

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·14 September 2025
El Barça está obligado a sumar tres puntos en el encuentro ante el combinado ‘Che’ tras su traspié en Vallecas, pudiendo aprovechar las derrotas de Athletic y Villarreal para colocarse como segundo en la tabla de clasificación. Por otra parte, el Valencia no ha arrancado la competición de la mejor manera, sumando cuatro puntos de nueve posibles, pero vienen con la moral alta tras haber goleado 3-0 al Getafe (3º en la clasificación) en la pasada jornada de liga.
Carlos Corberán es un técnico con un estilo de juego muy marcado que implantó en el equipo desde su llegada a Mestalla. El Valencia se dispone en una 4-4-2 en la que los balones largos al área son la mayor fuente de peligro, siendo el origen de la mayoría de los goles del equipo esta temporada. En ocasiones el Valencia se ajusta a una 4-2-3-1, dejando a Diego López por detrás de Hugo Duro, en vez de colocar ambos en punta, pero manteniendo las bandas y los dos pivotes acompañando.
Las bandas tienen un enorme protagonismo, llevando los balones desde el costado hasta el área o creando espacios en la frontal para facilitar disparos lejanos de futbolistas como Luis Rioja que cuentan con un gran golpeo.
El Valencia es más un equipo de contraataque que de posesión, intenta buscar el juego rápido y directo, lo que se refleja en el 55% de posesión media que registran los de Corberán en los tres primeros encuentros de la competición, extrapolando este dato podemos asegurar que el Valencia es un conjunto que deja jugar al rival.
Los ‘Che’ se reforzaron con Agirrezabala bajo palos en el mercado de verano. El portero, que pertenecía al Athletic Club, ha concedido dos goles en los tres encuentros de liga, cuajando buenas actuaciones y teniendo intervenciones importantes para evitar varios tantos, destacando especialmente su actuación contra la Real Sociedad. En el banquillo se encuentra Dimitrievski, que aún no ha disputado minutos esta temporada pero es un meta muy experimentado y de garantías.
Julen Agirrezabala, portero del Valencia | Fuente: @valenciacf en X
La zaga ha sido el área más mermada del Valencia por el mercado de fichajes. La salida de Mosquera del club ha sido dolorosa y muy sensible, pero Tárrega y Copete se han asentado como los centrales titulares y son muy buenas opciones en defensa y salida de balón. Como suplentes Diakhaby es una gran alternativa que se turnará la titularidad con Copete en base a las necesidades de cada partido, y probablemente salga de inicio contra el Barça. El cuarto central es Cömert, que tras una mala temporada en el Valladolid seguirá sin tener peso dentro del cuadro valencianista, y apenas sumará minutos esta campaña.
Dimitri Foulquier, futbolista del Valencia | Fuente: @valenciacf en X
Pasando a los laterales, Foulquier es el lateral derecho por excelencia para el Valencia. Buen balón en largo, físico y con llegada, siéndole de gran ayuda a los extremos para tirar diagonales. En la izquierda José Luis Gayá es un fijo, respaldado por Jesús Vázquez que puede ser de gran ayuda como sustituto del capitán en los últimos minutos.
El Valencia juega con dos centrocampistas, ambos ejerciendo la función de pivote defensivo, conectando con la defensa y distribuyendo mayormente hacia los costados. Javi Guerra está ofreciendo un rendimiento extraordinario y es inamovible dentro del sistema de Carlos Corberán, mientras que su acompañante se va alternando entre Pepelu, cuyo rendimiento reciente ha generado dudas, y Bruno Santamaría, que parece haberse quedado con la titularidad.
Bruno Santamaría, centrocampista del Valencia | Fuente: @valenciacf en X
Almeida y Ugrinic son los revulsivos de la medular, pero ninguno de ellos cuenta con la confianza del entrenador y ofrecen un rendimiento notablemente inferior al de los dos centrocampistas titulares, por lo que no disponen de minutos y mucho menos de titularidades.
Sin duda el área con más fuerza del Valencia por el rendimiento y las numerosas opciones que tiene Corberán. Danjuma y Diego López pueden jugar tanto en banda como de mediapunta, Hugo Duro es un nueve puro con gran remate y olfato goleador, Dani Raba es un extremo izquierdo proveniente del Leganés que ha sido reconvertido a delantero centro con mucha calidad y versatilidad, Luis Rioja es un extremo izquierdo con gran golpeo y velocidad, y buena llegada en diagonal. Por último, Ramazani, recién llegado del Leeds es un velocísimo extremo izquierdo que puede ocupar cualquiera de las posiciones de ataque.
Danjuma y Luis Rioja, delanteros del Valencia | Fuente: @valenciacf en X
La delantera del Valencia está plagada de futbolistas talentosos, dinámicos, jóvenes y goleadores capaces de sacar de apuros al equipo en cualquier momento del encuentro.
Live
Live
Live
Live
Live
Live