Agente Libre Digital
·25 May 2025
Análisis Post Athletic Club 0-3 FC Barcelona: La última victoria del año

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·25 May 2025
El 11 inicial del FC Barcelona fue el siguiente, con el 4-2-3-1 como esquema:
Iñaki Peña; Eric García, Ronald Araújo (C), Pau Cubarsí, Alejandro Baldé; Gavi, Pedri; Lamine Yamal, Fermín López, Raphinha; Robert Lewandowski.
Hansi Flick realizó un total de 3 cambios respecto al último partido frente a Villarreal. La línea defensiva fue la que más cambios sufrió, con 2, siendo Íñigo Martínez y Gerard Martín reemplazados por Araújo y Baldé. Iñaki Peña también regreso a la actividad, ya que desde el 18 de enero frente al Getafe no veía minutos de juego. Los cambios a lo largo del partido fueron las salidas de Araújo, Raphinha, Balde, Pedri y Lewandowski, para darle ingreso a Christensen, Olmo, Martín, de Jong y Pau Víctor.
Alineación inicial del FC Barcelona. Vía: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images.
27 goles y 2 asistencias fueron las contribuciones del delantero polaco en la ya concluida temporada de LaLiga EA Sports. Con su doblete el día de hoy dio por concluida su temporada liguera con más goles desde que llegó al FC Barcelona (23 goles en la 22/23 y 19 goles en la 23/24). La temporada para Robert comenzó con dudas acerca de su continuidad debido a su edad. A pesar de lo anterior, Lewandowski supo aprovechar un sistema que potencio sus virtudes, liberándolo de tener que salir tanto del área de gol, su zona natural.
El ‘9’ polaco sacó provecho de que sus compañeros en cada oportunidad que tenían lo buscaban con buenos servicios. Aunque a lo largo de la temporada fallo un total de 21 ocasiones claras (según Sofascore), esto no fue un impedimento para ser un jugador que marca las diferencias desde el lado estadístico y futbolístico.
Robert Lewandowski realizando un disparo, mientras Yuri Berchiche intenta impedirlo. Vía: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images.
A lo largo de la temporada 24/25 hubieron 3 arqueros que ocuparon la portería del FC Barcelona, Iñaki Peña, Marc-André ter Stegen y Wojciech Szczęsny. De estos, quien pudo tener más constancia fue «Tek», quien a partir de la Supercopa fue el elegido como titular por Flick. El regreso de ter Stegen tras una larga lesión solo sembró más dudas respecto al futuro de la portería del FC Barcelona. Sumado a lo anterior el futuro de Szczęsny también es una incógnita, ya que es altamente probable que tome la decisión de regresar al retiro.
En este último partido el elegido fue Iñaki Peña, quien tras la lesión de Ter Stegen y hasta la Supercopa fue quien protegió el arco ‘culé’. Pero, al igual que los otros arqueros del primer equipo del FC Barcelona posee un futuro incierto. A causa de todo lo anterior, no cabe duda que una de las labores de los encargados del área deportiva del equipo «Blaugrana» será dar certeza a la situación en la portería, para en caso de ser necesario encontrar al arquero indicado para el futuro del club.
Wojciech Szczęsny atajando un disparo de Roberto Fernández, jugador del RCD Espanyol. Vía: David Ramos/Getty Images.
La narrativa que rodeaba al FC Barcelona antes de comenzar la presente temporada era una llena de dudas y muy pocas certezas, todo debido a la sensible situación económica del equipo de la ciudad condal. La llegada de Hansi Flick al banquillo culé brindaba esperanzas a una afición que venía de una temporada muy complicada, en la que no se gano ningún trofeo. El entrenador alemán desde su primer partido dejó en claro su filosofía de juego, priorizando un ataque vertiginoso y letal. La base de jugadores fue principalmente de La Masía, ya que Lamine, Cubarsí, Casadó, Olmo, Fermín y Gavi, entre otros, fueron vitales en muchos momentos de la temporada.
Hansi Flick le brindó un sistema a los jugadores que les permitía aprovechar sus virtudes, creando así a uno de los mejores, sino que el mejor equipo del mundo en la presente temporada. Raphinha, quien tuvo números dignos de balón de oro, Pedri, el genio que dictaba el ritmo y Lamine, la estrella emergente fueron las caras principales de este equipo. La temporada que comenzó con muchas dudas, fue transformada por Hansi Flick, quien llevó al FC Barcelona a ganar de forma aplastante y contundente la Supercopa de España, la Copa del Rey y Laliga EA Sports.
Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona. Vía: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images.
Celebrar los títulos, recargar baterías y preparar la siguiente temporada, en la que habrá sin duda gran expectativa respecto al equipo catalán. El proyecto del FC Barcelona tiene un futuro brillante, que sin duda podría seguir teniendo grandes resultados, en caso de que se realicen las acciones y decisiones pertinentes.
El plantel del FC Barcelona levantando el trofeo de LaLiga. Vía: Florencia Tan Jun/Getty Images.