Athletic Club 2-4 RM Juvenil A: El Real Madrid juvenil A es equipo de la Final Four tras una excelente eliminatoria ante el Athletic | OneFootball

Athletic Club 2-4 RM Juvenil A: El Real Madrid juvenil A es equipo de la Final Four tras una excelente eliminatoria ante el Athletic | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·18 May 2025

Athletic Club 2-4 RM Juvenil A: El Real Madrid juvenil A es equipo de la Final Four tras una excelente eliminatoria ante el Athletic

Article image:Athletic Club 2-4 RM Juvenil A: El Real Madrid juvenil A es equipo de la Final Four tras una excelente eliminatoria ante el Athletic

El juvenil A del Real Madrid estará presente en la más que deseada Final Four de Ponferrada, tras una eliminatoria de infarto en la que los chavales de Arbeloa han brillado. Todo tras un excelente partido de vuelta en Lezama, donde el equipo ha sufrido más de lo debido.

El Real Madrid juvenil A y el Athletic Club juvenil A disputaban el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa de Campeones, tras un intenso partido de ida en Valdebebas en el que el Athletic resistía con uñas y dientes el empate a uno. El conjunto de Arbeloa dominaba de principio a fin el partido, pero el balón parado y la muralla defensiva vasca provocaba que ese partido de ida acabara con tablas en el marcador.

En la vuelta, el equipo de Adrian Esteve, salía con el mismo 11 que resistía en Madrid. Mientras que Álvaro Arbeloa introducía una importante novedad. Dejando en el banquillo a uno de sus principales baluartes en ataque, como es Barroso e introduciendo en el once a Pol Rivera. Con este movimiento Liberto ocuparía el extremo izquierdo


OneFootball Videos


Article image:Athletic Club 2-4 RM Juvenil A: El Real Madrid juvenil A es equipo de la Final Four tras una excelente eliminatoria ante el Athletic

Once titular del Real Madrid juvenil A ante el Athletic Club en el partido de vuelta. Fuente: @FabricaMadrid

Primera parte

El partido comenzaba con el mismo guión que en la ida. El Madrid dominaba con el balón y el Athletic esperaba en su campo replegado e intentado salir a la contra con peligro.

El conjunto blanco contaba con numerosas ocasiones en los primeros diez minutos de partido, tras una salida al verde espectacular tanto en ataque, como en la presión tras pérdida para recuperar rápidamente el balón y cortar las escasas posibilidades de contra athleticzale.

En el minuto 16 de partido, el Real Madrid conseguía obtener su más que merecido premio. Pitarch lograba entrar desde el carril zurdo al área con el balón en los pies y definía con mucha calidad al palo largo. Pagaza conseguía tocar el balón, pero no era suficiente para evitar el gol del joven centrocampista blanco. El equipo de Arbeloa se ponía por delante en Lezama y sobre todo conseguía en poco tiempo, superar la muralla defensiva que tanto le había costado en el partido de ida. Ademas, tras este gol el Madrid seguía igual. Manteniendo el partido controlado a través de posesiones largas y logrando presionar con mucho éxito la salida de balón local. De hecho, en la primera media hora apenas se veía acercamientos del Athletic al campo rival.

En el minuto 27 el Madrid traducía una gran salida de balón desde atrás, en una de las mejores ocasiones de la primera mitad, que fallaba Liberto tras un centro al segundo palo sobre su posición y un remate manso a las manos de Pagaza.

Con el paso de los minutos el Madrid seguía firmando una de las mejores primeras partes de la temporada. El rendimiento era excelso y el dominio total sobre el equipo que vestía de rojiblanco. Todas las zonas del campo estaban tiñéndose de blanco y el Madrid movía el balón de un lado a otro, con mucha calma y madurez. El Athletic perseguía sombras en Lezama. Todo esto estaba generando mucha frustración a los chavales del Athletic, que a través de faltas y el juego duro intentaban equilibrar la balanza.

En el minuto 44 del encuentro llegaba una nueva ocasión clara para el Madrid, tras un robo en campo rival que desactivaba la salida de balón del Athletic y dejaba en una muy buena posición a Pol Rivera, que remataba a portería y cuyo disparo repelía Pagaza a córner.

La primera parte acababa con un Madrid durmiendo el partido en los minutos finales y un Athletic que pedia el descanso a voces.

Segunda parte

Adrian Esteve intentaba cambiar el partido desde el banquillo, a través de una interesante doble sustitución que cambiaba la línea de 5 inicial del Athletic, por un 4-4-2, con una doble punta mucho mas amenazadora. Aún así, el Madrid seguía igual de dominante y amenazador que en la primera mitad. Estaba consiguiendo tener, de nuevo, posesiones muy largas, dinámicas y que acababan en llegadas al área rival con peligro

Aunque en el minuto 50 saltaba la sorpresa en Lezama. El Athletic conseguía un robo adelantado muy peligroso y Quintero llegaba a una posición muy buena de disparo para marcar el primero del partido a favor de los locales. La primera llegada del Athletic en todo el partido se traducía en el empate en el marcador. Acierto total de los vascos en ambas áreas.

Con mucha personalidad, el equipo de Arbeloa no se dejaba comer por los leones tras ese duro gol y conseguía en el minuto 56 de partido volver a ponerse por delante con un excelente gol de Yañez. El partido se abría por momentos y la eliminatoria llegaba a los minutos de mayor locura. Una locura, en la que como siempre sucede, el Madrid se desenvolvía mejor que nadie y Yañez lograba de nuevo tener una ocasión de oro, que volvía a llegar al fondo de las mallas. En apenas unos minutos el Madrid no solo conseguía volver a ponerse por delante, si no que también ampliaba la ventaja a dos goles.

El Athletic no se venía abajo y Lozano se plantaba cara a cara contra Javi Navarro, que paraba con mucho mérito esta ocasión, logrando mantener la importante ventaja de dos goles en el marcador. Aunque el Madrid, tras estos minutos de descontrol, volvía a meterle cloroformo al partido a través de posesiones muy largas en las que Cestero brillaba por encima del resto de sus compañeros. Estaba siendo un enorme partido del mediocentro posicional del Madrid, hasta que salía en el minuto 77 totalmente fundido por el esfuerzo realizado. Tras su salida del campo, al Madrid le costaba mucho más sujetar el encuentro y el Athletic conseguía llegar con algo más de peligro a la portería de Javi Navarro.

El conjunto vasco intentaba llegar al ataque con más gente y eso provocaba que hubiera más espacios atrás. Liberto aprovechaba esta situación para en una contra de libro, estallar el balón contra el palo. El desacierto blanco contrastaba con el acierto total del Athletic, que lograba recortar distancias en el marcador en el 87, a través de un gol de nueve puro de Lozano. Un gol que hacía estallar Lezama y que dificultaba, y de que manera, al Real Madrid para los minutos finales de partido.

Los rojiblancos seguían llegando con más corazón que fútbol al campo del Madrid. Con el conjunto de Arbeloa totalmente replegado en defensa y aguantando el chaparrón vasco. Una lluvia de centros sobre Lezama que estaban siendo repelida con mucho éxito por la defensa madridista.

Cuando el encuentro estaba llegando a su fin tras un descuento larguísimo, Barroso conseguía buscar la espalda de la defensa y plantarse uno contra uno frente a Pagaza, realizando un disparo muy bueno que terminaba de sentenciar la eliminatoria a favor del club blanco. Con este gol el colegiado del encuentro señalaba el final del partido y estallaba la locura en el equipo madrileño, ya que confirmaba su presencia en la Final Four de Ponferrada.

Ficha técnica

Athletic Club (5-3-2): Pagazartundua (P); Unamuno (Urko 45´), Pablo (Sainz 45´), Álex, Telmo, Youbi; Urzaiz, Egoitz (Selton 65´), Ezpeleta, Quintero (Manasse 74´); Lozano

Entrenador: Adrián Esteve

Real Madrid (4-3-3): Javi Navarro (P); Fortea, Lezcano, Lamini (Leo 77´), Aguado; Cestero (Izan 77´), Roberto, Pitarch (Pol Durán 72´); Yañez (Óscar Mesa 77´), Pol Rivera (Barroso 61´), Liberto.

Entrenador: Álvaro Arbeloa

Goles: Pitarch (16´), Quintero (51´), Yañez (56´, 59´), Lozano (88´), Barroso (98´)

Tarjetas amarillas: Pitarch (31´), Unamuno (37´), Aguado (37´), Quintero (40´), Barroso (79´)

Tarjetas rojas:

Árbitro: Asier Villanueva

Estadio: Instalación Deportiva de Lezama

View publisher imprint