Cabo Verde logró una inédita clasificación y jugará su primer Mundial | OneFootball

Cabo Verde logró una inédita clasificación y jugará su primer Mundial | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: IAM Noticias

IAM Noticias

·13 October 2025

Cabo Verde logró una inédita clasificación y jugará su primer Mundial

Article image:Cabo Verde logró una inédita clasificación y jugará su primer Mundial

Cabo Verde goleó a Eswatini 3-0, en el estadio Nacional de Praia, y conquistó el primer puesto del Grupo de las eliminatorias africanas para el Mundial 2026. De esta manera logró clasificar por primera vez en la historia al máximo evento de selecciones, desplazando al máximo candidato Camerún – participante en ocho ediciones de la Copa del Mundo-, que empató con Angola 0-0,  quedó en segundo puesto, a cuatro puntos de distancia.

Con apenas 4033 km2 de superficie y 524,877 habitantes distribuidos en la diez islas que forman el archipiélago sobre el Océano Atlántico, Cabo Verde se independizó de Portugal el 5 de julio 1975. Su capital es Praia, el idioma oficial es el portugués y cuenta con su actual presidente es José María Neves, quien ganó las elecciones, en 2021, obteniendo el 51,7% de los votos. La cachupa, una especie de guiso con maíz, legumbres, verduras y carne, es el plato típico de esta nación volcánica y turística.


OneFootball Videos


Dailon Livramento (delantero de Casa Pia de Portugal),  Willy Semedo (extremo de Omonia Nicosia de Chipre) y Stopira (defensor de Uniao Torreense de Portugal) anotaron los goles ante Eswatini (ex Suazilandia) que valieron el inédito y celebrado pasaje al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

La Selección de fútbol de Cabo Verde ocupa el puesto 70 en el ranking de FIFA, aunque esta clasificación le permitirá escalar posiciones.  Como todo seleccionado africano tiene su apodo: Tiburones azules, por el pez cartilaginoso que nada en sus costas, y por el color de su camiseta. Azul es la casaca titular, aunque en esta última e inolvidable fecha de las eliminatorias utilizaron la suplente, de color blanco.

La Federación Caboverdiana de Fútbol (FCF), fundada en 1982 y afiliada a FIFA cuatro años después, encaró una captación de jugadores descendientes de la alta cantidad ciudadanos de Cabo Verde radicados en el exterior para reforzar su Selección. Una apabullante mayoría de los integrantes del plantel que acaba de lograr la hazaña, después de seis intentos fallidos en las anteriores eliminatorias, actúa en equipos de ascenso europeos.

El director técnico, desde hace un lustro, es Pedro Leitão Brito, más conocido como Bubista, nacido hace 55 años en la isla de Boa Vista. Ex defensor, con paso por Badajoz de España, Aviacao de Angola, Estoril de Portugal y Falcoes do Norte de Cabo Verde, comenzó su carrera de entrenador en clubes de su país: Mindelense, Académica do Mindelo, Sporting da Praia y Batuque, antes de llegar a la Selección, primero como asistente y desde enero de 2020 como DT principal.

Article image:Cabo Verde logró una inédita clasificación y jugará su primer Mundial

Festejos de los jugadores de Cabo Verde, tras la clasificación al Mundial. Foto: Cristiano Barbosa / FIFA

Cabo Verde registró en esta histórica eliminatoria 7 triunfos, 2 empates, 1 derrota, 16 goles a favor y 8 en contra. Los héroes que consiguieron conducir a su Selección al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 son: Vozinha; Diney, Pico, Joao Paulo Fernandes, Steven Moreira; Jamiro Monteiro, Willy Semedo, Ryan Mendes, Kevin Pina, Yannich Semedo; y Dailon Livramento. Ingresaron: Stopira, Deroy Duarte, Laros Duarte, Telmo ArcanjoGarry Rodrigues. Nombres que se habituarán al gran mundo futbolístico el año próximo.

Las máximas proezas deportivas de Cabo Verde habían sido la medalla de bronce obtenida por el boxeador Daniel David Varela de Pina en los Juegos Olímpicos de París 2024 y la medalla de bronce ganada por el atleta Gracelino Tavares Barbosa en los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro 2016. Edy Tabares se coronó bicampeón de la Euroliga de básquet, con Real Madrid y también fue campeón cuatro veces de la Liga ACB, dos de la Copa del Rey y seis de la Supercopa de España, además de haber jugado en la NBA (Atlanta Hawks y Cleveland Cavaliers).

En Argentina existe un antecedente de un futbolista nacido en Cabo Verde. El volante Adriano Tomás Custódio Mendes, el primer africano en jugar en nuestro país. Debutó en Estudiantes de La Plata y tuvo posteriores pasos por Temperley, Colón, San Martín de Tucumán, Racing de Olavarría, Boca Juniors de Bragado, Chacarita Juniors, Guaraní Antonio Franco, Social de Ramallo y Martín Güemes de Bariloche en las décadas de 1980 y 90. Su extensa trayectoria también incluyó clubes de Uruguay, Bolivia, Portugal, Paraguay, Chile, Venezuela, Honduras y El Salvador.

View publisher imprint