FCBN
·16 April 2025
Champions League: El impacto de la ausencia de Pedri e Iñigo Martínez en la derrota del FC Barcelona

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·16 April 2025
La derrota del FC Barcelona ante el Borussia Dortmund en la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2024-25 fue un auténtico baño de realidad para el conjunto culé. Más allá del resultado —un 3-1 en contra—, el compromiso evidenció una debilidad puntual en la propuesta de juego del combinado de Hansi Flick.
Este duelo entre germanos y catalanes dejó claro que el éxito del FC Barcelona pasa, inevitablemente, por tener en su once titular a dos de sus pilares: Pedri González e Iñigo Martínez. El primero, por su capacidad de organizar y controlar el ritmo del juego en la zona medular; el segundo, por su liderazgo y seguridad en la zaga.
Ninguno de los dos fue titular ante el Borussia Dortmund. Pedri González descansó por decisión técnica y precaución física, mientras que Iñigo Martínez no jugó para evitar una posible sanción, al estar apercibido de cara a las 'semis'. Casualidad o no, su ausencia coincidió con una de las versiones menos brillantes del cuadro azulgrana en toda la temporada.
En el centro del campo, Gavi ocupó el lugar de Pedri González y compartió la base del juego con Frenkie de Jong. Pero quedó claro que, aunque el andaluz tiene virtudes propias —más despliegue físico, intensidad y carácter defensivo—, no ofrece el control, ni la pausa con balón que sí aporta el '8' y que tanto se echó de menos en Dortmund ante el vendaval de juego propuesto por el Borussia.
Incluso, cuando el encuentro necesitó de bajar las revoluciones y enfriar la intensidad de los aurinegros, Hansi Flick lo entendió y optó por mandar al terreno de juego a Pedri por Gavi antes de la hora del cruce.
Mención aparte merece Frenkie de Jong en la gestión de la zona medular. Ante la ausencia de Pedri González, el neerlandés multiplicó su protagonismo en el terreno de juego, mostrándose como un jugador criterioso con el balón en los pies y aportando también en defensa con intervenciones oportunas. Dejó claro que su nivel va en ascenso y que la zona medular ideal es la que conforma junto al '8'.
Más notoria aún fue la ausencia de Iñigo Martínez, quien no jugó por precaución ante una posible sanción. En su lugar entró Ronald Araujo, que vivió una noche complicada. Un mal control suyo originó la primera gran ocasión del partido para Maximilian Beier, y su despeje fallido fue clave en la tercera anotación del Borussia Dortmund, obra de Serhou Guirassy.
Una actuación que, más allá de todo, genera incertidumbre sobre que Ronald Araujo no termina de dar el paso al frente ni de encontrar regularidad en su juego. Alterna momentos de lucidez notable con despistes defensivos que, sumados a sus complicaciones para salir con el balón dominado desde la línea de fondo, alimentan el debate sobre si él, uno de los zagueros más duros y fiables del mundo, está atravesando su momento más frágil y carente de confianza.