Radio Gol
·16 November 2025
Comienzo de semana decisivo en Colón de cara a las elecciones del 30 de noviembre

In partnership with
Yahoo sportsRadio Gol
·16 November 2025

Colón vivirá este lunes una jornada determinante en su calendario institucional. Tras las impugnaciones presentadas en las últimas horas, la Junta Electoral fijó como plazo límite las 17 de este lunes para que las listas involucradas presenten sus descargos y documentos respaldatorios. Será el paso indispensable antes de que el cuerpo electoral avance hacia la depuración final de candidaturas rumbo a los comicios del 30 de noviembre.
La reunión previa, realizada en la sede del club, dejó varios puntos sobre la mesa. Los apoderados recibieron las nóminas completas para revisar nombres, cargos y documentación. Algunos errores formales —apellidos mal escritos, cargados duplicados o inconsistencias menores— ya fueron corregidos, en un encuentro que los propios asistentes describieron como “cordial” y “ordenado”. La Junta hizo especial hincapié en unificar criterios de validación y asegurar un proceso transparente mientras avanza el cronograma.
En esta instancia, varios candidatos quedaron bajo observación. Los pedidos formales reclaman la exclusión de:
Sangre de Campeones
Tradición Sabalera
Unidad Colonista
De acuerdo con lo que trascendió Ricardo Luciani, José Alonso, Gustavo Abraham y Carlos Trod no presentaron impugnaciones adicionales ante el Tribunal Electoral, por lo que la resolución del órgano será clave para definir si los candidatos objetados continúan o no en carrera.
Mientras las listas preparan sus defensas, el cronograma electoral avanza sin modificaciones. La Junta Electoral definirá este miércoles 19 la resolución final sobre cada caso impugnado, dejando formalmente depuradas las nóminas.
Luego, el jueves 20 de noviembre será la presentación oficial de las listas habilitadas, paso previo a la Asamblea General Ordinaria, prevista para el 20 de noviembre, instancia institucional obligatoria antes del acto electoral.
En la reunión también se acordó una medida significativa: no se permitirá la instalación de carpas ni actividades proselitistas en el playón de ingreso al club durante la previa de las elecciones. La Junta busca evitar episodios de tensión vividos en comicios anteriores y garantizar un clima pacífico el día de la votación.
Otro tema que generó debate fue el intento de dos agrupaciones de promover una lista única, algo que finalmente fue rechazado por falta de quórum, tal como confirmó Eugenio Marcolín, integrante de la Junta Electoral.
Además, Ricardo Magdalena planteó la necesidad de actualizar el padrón, señalando que entre 2.000 y 3.000 socios habrían dejado de pagar la cuota en los últimos dos meses. Aunque no serán excluidos, deberán regularizar su situación para ejercer su derecho al voto el 30 de noviembre.
Con el plazo para los descargos a punto de vencer, las agrupaciones afinan documentos y argumentos. La decisión de la Junta Electoral marcará el punto de partida de la recta final hacia unas elecciones consideradas cruciales para el futuro inmediato de Colón, en un contexto deportivo, económico y político particularmente delicado.
El Sabalero entra en una semana decisiva. El lunes puede empezar a delinearse, formalmente, quiénes podrán competir y quiénes quedarán afuera en la puja por conducir al club en los próximos años.









































