Punto Cruzado
·17 April 2025
Cómo las apuestas deportivas están transformando la industria del fútbol

In partnership with
Yahoo sportsPunto Cruzado
·17 April 2025
No hay dudas que, en los últimos años, las apuestas deportivas llegaron para revolucionar todo el deporte. En particular, en lo que se refiere al fútbol, ocupan un lugar esencial en todo ello. Su influencia es tal que llegan a ser parte de los ingresos que tiene el club para brindar ciertas condiciones a sus jugadores. Todo ello, hace que se reconfigure por completo lo que es el panorama de la industria del fútbol.
El impacto económico de los patrocinios
Dentro de los principales motores de la economía actual del fútbol, las apuestas deportivas se destacan como uno de ellos. Según datos de profesionales, más del 60% de los clubes de ligas europeas tienen algún tipo de patrocinio como lo es bet365 considerada una de las mejores casas de apuestas del sector. Hay países en Europa como por ejemplo Inglaterra o los Países Bajos que tienen incluso la totalidad de sus clubes vinculados a algo del juego. Todo ello, por supuesto, depende de la normativa general de cada país.
Esta fuente de ingresos para los equipos, supone una ayuda en distintos aspectos:
Si bien todo ello puede variar según el club y la liga, se estima que estos patrocinios pueden llegar a ser de entre el 10% y el 20%.
Tecnología y nuevas formas de apostar
A lo anterior, se le suma la evolución en cuanto a la tecnología que hace que estas casas de apuestas ingresen cada día más a las casas de las personas. En este último tiempo se vio cómo la inteligencia artificial es uno de los puntos que más influye y que permita que existan las cuotas dinámicas, recomendaciones personales, entre otros.
Todo ello siempre con el fin de hacer mucho más atractiva la experiencia de apostar y alejarse de los modelos tradicionales.
El reto de la integridad deportiva
Con el aumento del número de apuestas deportivas, también va creciendo un factor que preocupa y es la manipulación de los partidos. En los últimos años, salieron a la luz varios casos de jugadores y equipos que fueron sancionados por influir en el resultado. Todo ello con el objetivo de beneficiar ciertas apuestas.
Así es como federaciones tanto nacionales como internacionales como lo son la FIFA o la UEFA incrementaron el monitoreo de todo ello y las sanciones.
Regulaciones: entre la protección y el negocio
Las regulaciones del juego varían mucho de un país a otro. En Europa hay unos límites en cuanto a la exposición de menores en el mundo de las apuestas. También se estableció por ejemplo en España que está prohibido llevar patrocinio en camisetas o en estados.
En lo que respecta a Latinoamérica va un paso por detrás, pero sitios como Argentina, Chile o Colombia están estableciendo normativas inspiradas en las que ya funcionan en otros países.
Un cambio irreversible que exige responsabilidad
No hay dudas que las apuestas deportivas llegaron para quedarse y que con ello se cambió completamente la industria del fútbol. Ya no solo se trata de tener una plataforma en donde apostar por un equipo, es tener un espacio en donde se va aplicando la tecnología y buscando nuevos modelos de entretenimientos.
Muchos clubes sobreviven o mejoran sus condiciones gracias a estos patrocinios. El futuro de todo ello pasa por encontrar un equilibrio en lo que es el negocio en sí mismo y la protección del deporte para no perder los valores y no afectar a los aficionados.
La transparencia, regulación y educación son claves para no corromper la esencia del juego.