Enelcamarin.cl
·3 October 2025
Con calculadora en mano: Lo que necesita Chile para clasificar y quiénes son sus posibles rivales

In partnership with
Yahoo sportsEnelcamarin.cl
·3 October 2025
Por Benjamín Maldonado
El equipo de Córdova mantiene viva la ilusión
Esta noche finalizará la fase de grupos para los equipos del Grupo A del Mundial Sub-20 y Chile se jugará su paso a octavos de final ante Egipto en el Estadio Nacional, mientras Japón y Nueva Zelanda harán lo propio en Valparaíso de manera simultánea. Con el liderato perdido tras la derrota ante los asiáticos, te contamos los posibles escenarios que dejan a nuestra selección en la fase final del torneo.
Un triunfo ideal
El principal objetivo es ganar sí o sí ante los Faraones, lo que permitiría asegurar la clasificación con 6pts y solo restaría definir la posición final en el grupo. En el mejor de los escenarios, junto al triunfo de La Roja también debemos esperar que Japón gane o empate ante Nueva Zelanda en el Elías Figueroa, lo que nos aseguraría el 2do puesto.
¿Y por qué no ir por el liderato? Porque los criterios de desempate de la FIFA y la derrota del martes ante los Samuráis Azules dejaron al anfitrión prácticamente sin opciones. Esto se debe a que, en caso de igualdad en puntos, la primera consideración siempre es el partido entre los equipos en cuestión:
1) Puntos obtenidos en partidos entre los equipos igualados; 2) Diferencia de gol en partidos entre los equipos igualados; 3) Goles anotados en partidos entre los equipos igualados
En caso de seguir la igualdad, recién se considerará:
4) Diferencia de gol en todos los partidos del grupo; 5) Goles anotados en todos los partidos del grupo; 6) Puntos de fair play
Es decir, en el escenario en el que Chile y Nueva Zelanda ganen hoy y se dé una igualdad de 6pts entre las mencionadas selecciones y Japón, se tomarán en cuenta para un desempate los partidos entre los tres equipos para establecer las posiciones finales.
Un empate y a esperar
En el caso de un empate entre Chile y Egipto, La Roja deberá esperar que los Kiwis no le ganen a Japón para asegurar la clasificación en la segunda posición del grupo. Si en este escenario Nueva Zelanda da la sorpresa y vence a los asiáticos, se quedarán con el grupo y mandarán a nuestra selección al 3er lugar.
El desastre absoluto
Egipto sigue con vida y se jugará todo esta noche en el Estadio Nacional, por lo que no podemos descartar una derrota chilena que concrete un mundial para el olvido en nuestras tierras. Si los Faraones vencen a La Roja y Nueva Zelanda no pierde ante Japón, el Mundial verá a su anfitrión quedando eliminado en el último lugar del grupo A.
Sin embargo, si el equipo de Yuzo Funakoshi nos da una mano y gana su último partido, se dará un triple empate de 3pts que definirá, de la forma ya explicada anteriormente, desde el 2do hasta el último lugar. Escenario que si bien parece poco probable, también queremos evitar a toda costa.
La batalla de los mejores terceros
La última oportunidad para las selecciones es quedar como uno de los mejores terceros lugares en fase de grupos. Entre los seis grupos de este mundial, se arma una tabla con los seis equipos y se ordenan por:
1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles anotados; 4) Puntos de fair play; 5) Sorteo
Los 4 mejores terceros avanzarán a octavos de final y jugarán ante los líderes de los grupos A/B/C/D, mientras los dos peores quedarán eliminados del torneo. Con esto en mente, en caso de quedar en el 3er lugar del grupo A, Chile deberá esperar a que finalice la fase de grupos para saber si continuará en su mundial o no.
*¿Posibles rivales?
Si La Roja logra clasificar a octavos de final, deberá esperar hasta la noche del sábado para saber contra quién se dispararía el eventual partido:
– Si Chile queda en el segundo lugar, jugará contra el 2do del grupo C (actualmente México) en Valparaíso.
– Si finaliza en el 3er lugar, el rival saldrá entre Ucrania o Marruecos, equipos que ya ganaron sus grupos.
Por supuesto, todo dependerá de cómo el equipo de Córdova afronte y maneje el partido frente a Egipto, en lo que puede definir tanto el futuro de la sub-20 como el del entrenador.