Copas de CONMEBOL inaccesibles para los clubes venezolanos | OneFootball

Copas de CONMEBOL inaccesibles para los clubes venezolanos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·15 May 2025

Copas de CONMEBOL inaccesibles para los clubes venezolanos

Article image:Copas de CONMEBOL inaccesibles para los clubes venezolanos
Article image:Copas de CONMEBOL inaccesibles para los clubes venezolanos

La noche de este 13 de mayo dejó un sabor amargo, y terminó por ser un verdadero «martes negro» para el fútbol venezolano en las Copas de CONMEBOL. Deportivo Táchira, jugando en casa con la ilusión de sumar tres puntos vitales, Carabobo FC visitando una plaza siempre difícil en Chile, y Academia Puerto Cabello recibiendo a Melgar con la necesidad de escalar posiciones en su grupo de Sudamericana, sufrieron claros reveses que los dejan, claramente, fuera de circulación.

El «Carrusel Aurinegro» no pudo hacer valer la localía ante un Central Córdoba que, con orden y disciplina, se llevó los tres puntos de San Cristóbal. La afición tachirense, que siempre se faja para aupar a su club, vio con frustración cómo se escurría el agua entre los dedos y, con ello, la posibilidad de seguir soñando en la Libertadores. El marcador final reflejó una derrota que dejó los dejó claros y sin vista, más la sensación de que la clasificación siempre fue imposible.


OneFootball Videos


Carabobo y Puerto Cabello sin gasolina

Por su parte, Carabobo FC fue hasta Santiago con la tarea de doblegar a Universidad de Chile en su propio estadio. A pesar del esfuerzo y la entrega de los jugadores granates, la jerarquía y el empuje del equipo local se hicieron sentir, propinando una derrota que aleja al conjunto valenciano de los puestos de clasificación en su grupo de Libertadores. Los muchachos «pelearon hasta el final», pero no fue suficiente para traerse un resultado positivo de tierras australes.

En la Copa Sudamericana, la Academia Puerto Cabello tenía la posibilidad de sumar puntos importantes jugando en casa frente a Melgar. Sin embargo, el equipo peruano demostró solidez y se llevó la victoria como visitante. Este resultado adverso deja a los porteños en una situación delicada en su grupo, con la clasificación pendiendo de un hilo muy fino.

¿Siempre lo mismo en la Copas de Conmebol…?

Con estas tres nuevas derrotas, el panorama para los clubes venezolanos en la Libertadores y Sudamericana 2025 se torna sombrío. A falta de pocas jornadas para la conclusión de la fase de grupos, la realidad indica que la presencia de equipos venezolanos en las rondas finales es una quimera, una vez más. Doloroso, pero cierto.

Los premios económicos que ofrece la Conmebol, son un incentivo importante para los clubes. Sin embargo, para acceder a esos «verdes$» significativos, como los $330.000 por partido ganado en fase de grupos de Libertadores o los $115.000 en Sudamericana, y mucho más para las fases finales, se necesita un rendimiento deportivo que, lamentablemente, no se ha podido mantener de manera consistente. Así, pues, no será en 2025 cuando los clubes venezolanos den la pelea tras esos suculentos premios en las Copas de CONMEBOL. Veremos.

Comentarios del Fútbol Sin Pausa a @nestor_beaumont

View publisher imprint