Superlider
·22 October 2025
Cruz Azul, América y Chivas alzan la voz: clubes exigirán cambios en el calendario de la Liga MX para 2026

In partnership with
Yahoo sportsSuperlider
·22 October 2025
CIUDAD DE MÉXICO — El futbol mexicano atraviesa un momento clave rumbo al Mundial 2026, y en medio de las reformas impulsadas por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), algunos de los equipos más importantes de la Liga MX han decidido marcar su postura ante decisiones que consideran perjudiciales para el espectáculo y el rendimiento de los jugadores.
Según información de Rubén Rodríguez (Mediotiempo), Cruz Azul, América y Chivas encabezarán un reclamo conjunto en la próxima reunión de dueños de la Liga MX.El motivo: exigir una mejor planificación de calendario para evitar que partidos de alto perfil, como los clásicos, se disputen inmediatamente después de una fecha FIFA.
El caso más reciente fue el Clásico Joven, que se jugó tras una pausa de selecciones y dejó malestar en ambos equipos. La falta de preparación, las ausencias por convocatorias y el desgaste de los seleccionados afectaron el nivel del juego y, en consecuencia, redujeron la audiencia televisiva respecto a otros duelos de la jornada.
La Máquina Cementera es el caso más claro de cómo el calendario ha condicionado el rendimiento de los clubes.Tras el duelo ante América, el equipo de Nicolás Larcamón tuvo que enfrentar al Necaxa apenas 72 horas después, dentro de la jornada doble, y cerrará la semana con otro compromiso exigente frente a Rayados de Monterrey.
“El problema no es la doble jornada, sino cómo están distribuidas”, señalaron fuentes internas del club.El estratega argentino justificó las rotaciones ante Necaxa, explicando que el plantel llegó con una carga física y emocional muy alta luego del Clásico Joven.
“La realidad es que jugamos con menos de 72 horas de descanso, con toda la carga física y emocional que deja un partido como el del sábado ante América. Por eso también hubo espacio para jugadores que venían trabajando muy bien, y siento que hoy tuvieron un buen desempeño”, declaró Larcamón en conferencia de prensa.
El reclamo no se limita a Cruz Azul. En América y Chivas también hay malestar por la mala planeación de fechas, ya que afecta la preparación de los equipos con plantillas más cargadas de seleccionados.Además, los clubes argumentan que la Liga pierde atractivo comercial y televisivo cuando sus partidos más taquilleros no se colocan en las fechas ideales.
Por ello, los tres grandes del futbol mexicano impulsarán en la próxima asamblea la propuesta de priorizar los duelos clase AAA en fines de semana con máxima exposición mediática, evitando que coincidan con fechas FIFA o jornadas dobles.
La FMF y la Liga MX se encuentran en una etapa de ajustes rumbo al Mundial, con el objetivo de mejorar la competitividad y la logística del torneo local.Sin embargo, los clubes grandes advierten que si no se reestructura el calendario, el desgaste y la pérdida de interés del público podrían afectar el espectáculo en pleno año mundialista.
El debate está abierto: mientras la federación busca mantener su modelo de competencia, los clubes más poderosos presionan para que el futbol mexicano priorice la calidad y no la saturación.Lo que ocurra en la asamblea de dueños marcará un precedente rumbo al nuevo ciclo 2026 del balompié nacional.
Live